Salud

Cómo Staph aureus remodela el sistema inmunológico de niños con un raro trastorno genético de la piel

Crédito: Pixabay/CC0 Dominio público

Los científicos han demostrado por primera vez cómo Staphylococcus aureus, una de las principales causas de infecciones de la piel, remodela la respuesta inflamatoria del sistema inmunológico en niños con una rara afección cutánea.

Los resultados del estudio pueden informar los esfuerzos para predecir resultados específicos de cada paciente en un futuro no muy lejano porque el estudio de S. Aureus destaca una conexión entre diferentes cepas. La investigación muestra datos.

Informes en Medicina traslacional científicaLos investigadores médicos franceses escriben que con La inmunogenicidad y la gravedad clínica de la EBDR, conocida como epidermólisis ampollosa distrófica recesiva, fueron similares a las de la S. moldeada por aureus adaptada a la piel.

Cómo S. aureus complica la EBDR

S. aureus existe en muchas cepas, algunas resistentes a los antibióticos y más peligrosas que otras. Los científicos clasifican las cepas según su composición genética, ya sea que resistan los antibióticos o produzcan toxinas. En la EBDR, S. aureus provoca ampollas. Cuanto más peligrosa es la cepa, más complicada es la condición del niño afectado.

“A pesar de las lesiones cutáneas bien caracterizadas asociadas con Staphylococcus aureus, la capacidad individual de los aislados clínicos para influir en la respuesta inflamatoria local y sistémica de una manera específica del paciente está mal caracterizada”, escribió la autora principal del estudio, la Dra. Ann Zemet.

“En este estudio, analizamos la epidermólisis ampollosa distrófica recesiva clínica, EBDR, caracterizada por lesiones crónicamente colonizadas con S. aureus, para explorar la relación entre la respuesta inflamatoria y la diversidad de cepas”, añadió Jamet de Paris Cité.

Una mutación en el gen COL7A1 provoca ampollas y lesiones en niños con EBDR. S. aureus explota la mutación, asegurando su supervivencia mientras invade y coloniza las membranas mucosas y otros sitios del cuerpo, especialmente la piel. Los niños con EBDR desarrollan ampollas en la boca y el esófago, lo que puede dificultar la alimentación y la deglución.

Las bacterias colonizan y cicatrizan cualquier área dañada. . Las ampollas en las manos y los pies pueden eventualmente provocar cicatrices que provoquen la fusión de los dedos de las manos y los pies. Las extremidades se contraen en enfermedades graves. La deformidad de las articulaciones también es una posibilidad en personas con EBDR grave, al igual que un alto riesgo de cáncer de piel agresivo.

Respuesta del sistema inmunológico a la infección.

Lo que complica la situación en RDEB es cómo las bacterias secuestran el sistema inmunológico en enfermedades graves con una actividad elevada de al menos dos componentes clave del sistema inmunológico.

En condiciones normales, el sistema inmunológico interactúa con las bacterias comensales (las llamadas bacterias buenas) en la piel y en otras partes del cuerpo mientras mantiene a raya a los patógenos. Aunque las cepas de S. aureus son patógenas, otras son comensales, un miembro importante del microbioma de la piel. S. aureus, por ejemplo, es un colonizador comensal común de las fosas nasales.

“El sistema inmunológico del huésped mantiene un diálogo constante con los microorganismos que colonizan la piel y al mismo tiempo previene la entrada de patógenos”, escribe Jammett. “Esta interacción se vuelve importante cuando la integridad de la piel se altera estructuralmente, como en las enfermedades genéticas de la piel asociadas con heridas recurrentes, crónicas y que no cicatrizan”.

Diseño del estudio y resultados principales.

Para saber qué problemas afectan al sistema inmunológico de las personas con EBDR, al colonizar S. aureus en la boca, manos y pies, o cualquier tejido en niños con EBDR, el equipo de científicos diseñó y realizó un ensayo clínico.

Jammet y sus colegas inscribieron en su estudio a 10 niños con EBDR moderada, 10 con enfermedad grave y 18 niños sanos para encontrar respuestas. El equipo analizó 30 subconjuntos de células inmunitarias y 800 proteínas diferentes en plasma.

Los científicos muestran cómo el estafilococo áureo remodela el sistema inmunológico en niños con un raro trastorno genético de la piel

Flujo de trabajo experimental de proteómica plasmática. Créditos: Medicina traslacional científica (2025). DOI: 10.1126/scitranslmed.adq7985

Sus hallazgos mostraron que los niños con EBDR grave mostraban una firma inmune distinta caracterizada por cantidades elevadas de CD4.+ Las células T y las células T-MAIT invariantes asociadas a las mucosas expresan interleucina-17A, una molécula de señalización inflamatoria.

“La fragilidad genética de la piel y las anomalías de la respuesta inmune en pacientes con EBDR dan como resultado lesiones crónicas que están crónicamente infectadas con S. aureus”, explicó Zemmett en el artículo de investigación. “El efecto de S. aureus sobre la gravedad de la EBDR está respaldado por la correlación de la carga de lesiones con la abundancia de S. aureus.

“Nuestros resultados pueden proporcionar una justificación para realizar pruebas [] “En pacientes con EBDR grave”, concluyó Jamet, señalando que los anticuerpos dirigidos a la interleucina-17A pueden ser útiles para combatir las enfermedades crónicas de la piel.

Nuestros escritores escribieron para ti. Delthia RicksEditado por Gaby Clarky verificado y revisado por Robert Egan—Este artículo es el resultado de un cuidadoso trabajo humano. Dependemos de lectores como usted para mantener vivo el periodismo científico independiente. Si este informe es importante para usted, considere uno donación (especialmente la menstruación). obtendrás uno Sin publicidad Cuenta como agradecimiento.

Más información:
Ann Jemet et al., La respuesta inmune y la gravedad clínica dependen de los pacientes con infección crónica por Staphylococcus aureus adaptado a la piel. Medicina traslacional científica (2025). DOI: 10.1126/scitranslmed.adq7985

© 2025 Red Ciencia X

cita: Cómo Staph Aureus remodela el sistema inmunológico en niños con un trastorno genético raro de la piel (30 de octubre de 2025) (30 de octubre de 2025) Obtenido el 31 de octubre de 2025 de https://medicalxpress.com/news/2025-10-staph-aureus-resapes-immune-children.html

Este documento está sujeto a derechos de autor. Ninguna parte puede reproducirse sin permiso por escrito, excepto en cualquier trato justo con fines de estudio o investigación personal. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos.



Fuente

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button