Salud

El modelo teórico utiliza datos neurumizantes para conectar los cambios cerebrales con la esquizofrenia

Cambios en la estructura de la materia gris en la esquizofrenia. Crédito: La naturaleza es de salud mental (2025). Dos: 10.1038/s44220-025-00493-5

La esquizofrenia es un trastorno crónico de salud mental que se caracteriza por alucinaciones, confusión, caos y movimientos inópicos o patrones de habla. La condición de esta enfermedad mental puede ser extremadamente vulnerable y aquellos que son diagnosticados pueden informar significativamente diferentes experiencias.

Base neurobiológica Puede ser extremadamente valioso, ya que puede notificar el desarrollo de una nueva interferencia para reducir el riesgo de su aumento o tratar sus síntomas. Sin embargo, los resultados de los muchos estudios neurimizantes aún no fueron inconsistentes o inseguros, sin embargo, no pudieron ilustrar claramente los procesos y las áreas cerebrales involucradas en sus expresiones clínicas.

En un artículo reciente Publicado En La naturaleza es de salud mentalInvestigadores de la Universidad de Medicina de Taipei han analizado el metaanálisis de la serie máxima de estudios neurumitizantes relacionados con la esquizofrenia. Para dibujar los resultados de este análisis, han creado un nuevo modelo teórico que describe los cambios cerebrales asociados con la enfermedad mental.

“La realidad es como cualquier psiquiatra importante, las causas y procesos subyacentes de esquizofrenia siguen siendo desconocidos”, dijo el primer autor, incluidos Mattio Martino y Paper, a Paula Majionkalda Medical Express.

“Un primer paso crítico hacia el progreso es identificar los cambios cerebrales que son de manera confiable, especialmente cuando se desarrollan y cómo se desarrollan con el tiempo. Aunque existen grandes cantidades de datos, la búsqueda a menudo es irrelevante o incluso invertida, de definición parcial, método de investigación y subsecuencias”. Los investigadores pueden perder fácilmente. “

Para dibujar una imagen clara de la base neurobológica de este trastorno, los investigadores realizaron una revisión general de la esquizofrenia existente en el metanálisis neurumismo. Su análisis de mayor tamaño les permite identificar la búsqueda más consistente a lo largo del estudio y combinarlos como un modelo consistente.

La revisión del paraguas tenía como objetivo revelar los cambios cerebrales estructurales y funcionales más asociados con la esquizofrenia. Además, el equipo permite la distribución espacial de estos cambios y cómo se desarrollaron con el tiempo, eventualmente permite a la esquizofrenia crear modelos biológicos más específicos.

“Hemos recopilado todo el metanálisis existente de los estudios neurimizantes en la esquizofrenia que usaron métodos neutrales de Voxelwise, lo que no significaba que hubieran sido afectados antes”, explicaron Martino y Magionkalda.

“Hemos incluido estudios en comparación con pacientes y controles sanos con la producción de enfermedades, etapas tempranas y crónicas, así como estudios en relación con los síntomas de esquizofrenia, asignamos el almacenamiento cerebral en una plantilla común que revela el patrón de cambio original y temporal”.

El último trabajo de Martino, Magianclada y su compañero Abhishek Yadav es otro paso hacia una mejor comprensión de la esquizofrenia y su neurobología. Los investigadores pudieron crear mapas de varios cambios cerebrales asociados con este trastorno, así como describir cómo generalmente se desarrollan con el tiempo a medida que avanza el trastorno.

“Según estos datos, hemos creado una estructura conceptual elegante que conecta el patrón spotoporal del cerebro con la fisiopatología y los síntomas de la esquizofrenia subyacente”, dice Martino y Magianca.

“En la etapa prodrómica, los cambios se limitan a las zonas de la línea media Cuyo papel en el desarrollo sugiere una debilidad neurodopolatario primaria. En el nivel psicológico temprano, el daño se extiende a las sustancias grises en las regiones vulgares (incluidas la ínsula y ) Y en los campos de sustancias blancas cerca del ventrículo con el desempleo de la red de modo predeterminado. El daño estructural en la bolsillo del fluido cefalorraquídeo mejora la posibilidad de factores patológicos adicionales como los procesos relacionados con el inmune, el fluido cefalorraquídeo. “

Los resultados del análisis del análisis del equipo de más signos de cambios cerebrales que están asociados con la experiencia de la psicosis, un estado que se caracteriza por personas que son diagnosticadas con esquizofrenia, caracterizada por una percepción seria y molesta de lo real. Estos incluyen daño estructural en una región cerebral llamada Oprakum, especialmente conocida como el girus temporal superior.

El daño en la región, que incluye la corteza audible, demostró estar asociado con la experiencia de las alucinaciones de audición. En contraste, una red cerebral a gran escala, se ha demostrado que la llamada red de modo predeterminado está asociada con confusión (por ejemplo, creencias estables distorsionadas o falsas).

La revisión del paraguas ha demostrado que estos cambios se vuelven más obvios y generalizados en la etapa crónica de este trastorno, afectando constantemente el tálamo y la corteza prefrontal. Estas son áreas importantes del cerebro que apoyan muchas funciones cognitivas. Por lo tanto, sus cambios significativos pueden explicar la degradación de las habilidades mentales observadas entre los pacientes en el nivel avanzado de esquizofrenia.

“Esperamos que el modelo biológico, una esquizofrenia básica sobre la base de la evidencia más consistente hasta hoy, ayude a eliminar el campo hacia la comprensión mecánica de esta condición: la base para el desarrollo de una terapia más efectiva”, dice Martino y Magionca.

“Teóricamente, ahora estamos buscando superposición y fronteras en la esquizofrenia, Y el trastorno bipolar, dirigido a desalojar sus características compartidas y sus cambios específicos para crear una estructura integrada para comprender las enfermedades mentales graves. “

En el futuro, el modelo biológico de esquizofrenia, introducido por Martino, Magianclada y sus colegas, puede desarrollarse o actualizarse a la luz de la búsqueda de una nueva experiencia. Mientras tanto, los investigadores planean examinar algunas pruebas para probar los diversos supuestos que surgen de su estructura.

“Por ejemplo, una hipótesis original es que los procesos relacionados con el inmune pueden propagarse a través del daño a los fluidos cefalorraquídeos y el daño a las regiones del cerebro más cercano”, agregaron Martino y Magianclada.

“Otra hipótesis se centra en cómo las deficiencias estructurales en los Cortis sensibles pueden dar a luz al alucinaciones específicas de la modalidad, como parte del modelo de psicosis descrito en el documento. Nuestro objetivo final es lograr una comprensión mecánica de las principales enfermedades mentales: creemos que creemos que es necesario para el desarrollo y el verdadero desarrollo”.

Nuestro autor está escrito para ti Ingrid fadeliRealizado Empleado de gabiY revisado por los hechos y Robert IganEste artículo es cuidadosamente el resultado del trabajo humano. Confiamos en lectores como usted para salvar el periodismo científico independiente. Si este informe es importante para usted, considere uno Conceder (Especialmente mensualmente) recibirá un Libre de publicidad Cuenta como gracias.

Más información:
Una revisión paraguas de Paula Magiancalda et al, esquizofrenia y un paraguas de estructuras conceptuales que conectan fisiopatología y psicopatología, La naturaleza es de salud mental (2025). Dos: 10.1038/s44220-025-00493-5El

© 2025 Science X Network

Cotización: El modelo teórico utiliza datos neurimizantes para conectar los cambios cerebrales con la esquizofrenia (2025, 25 de septiembre) 2525 https://medicalxpress.com/news/2025-09- Theoretical-Brain-Squizophrenia.html se ha recuperado de

Este documento está sujeto a derechos de autor. No se puede reproducir ninguna parte sin permiso por escrito, además de ningún comportamiento justo para el estudio o la investigación privada. El contenido simplemente se proporciona para el propósito de la información.



Fuente

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button