El proveedor de infraestructura blockchain con sede en Abu Dhabi demuestra un desempeño de nivel institucional en medio de la creciente demanda de redes descentralizadas confiables.

21 de noviembre de 2025 – A medida que la tecnología blockchain pasa de la fase experimental a la infraestructura de misión crítica, la confiabilidad de la red se ha convertido en un factor decisivo para la adopción institucional. En este contexto, la Fundación Venom anunció que su cadena de bloques dual de Capa 0 y Capa 1 ha mantenido un tiempo de actividad sin precedentes del 99,99 % desde el lanzamiento de su red principal en marzo de 2024, estableciendo un nuevo punto de referencia para la infraestructura de cadena de bloques de nivel institucional.

Con más de 19 meses de funcionamiento casi perfecto, Venom ahora procesa entre 150.000 y 200.000 transacciones diarias con menos de 5,3 minutos de tiempo de inactividad anual promedio. El logro posiciona a Venom entre las redes blockchain más confiables del mundo, igualando los estándares de servicios de nube empresarial y superando significativamente a los competidores que han sufrido importantes cortes e interrupciones en la red.

La arquitectura probada en batalla ofrece confiabilidad empresarial

La estabilidad de Venom proviene de su protocolo de fragmentación dinámica, que escala automáticamente la capacidad de la red al redistribuir las cargas de trabajo entre las cadenas de fragmentación. En una prueba de estrés histórica en 2025, la red sostuvo 150.000 transacciones por segundo y se completó en menos de tres segundos, lo que demuestra un margen sustancial para el crecimiento futuro.

“La confiabilidad no es opcional en blockchain, es fundamental”, dijo Christopher Louis Tsu, director ejecutivo de la Fundación Venom. “Nuestro tiempo de actividad del 99,99% durante 19 meses demuestra que la escalabilidad y la estabilidad pueden coexistir, proporcionando la base que las empresas e instituciones necesitan. Si bien muchas redes prometen un alto rendimiento, pocas lo ofrecen de manera consistente en condiciones del mundo real”.

La red combina varias innovaciones técnicas para garantizar un funcionamiento continuo:

● Fragmentación dinámica que ajusta automáticamente la capacidad según la carga de la red.

● Tolerancia a fallos de prueba de participación bizantina que garantiza una finalidad determinista

● Consenso asincrónico que permite el procesamiento de transacciones en paralelo

● Las tarifas de transacción de menos de un centavo se mantienen incluso durante los picos de demanda.

Del éxito de Testnet a la adopción global

La rigurosa fase de prueba de Venom, que generó más de 594 millones de transacciones en más de 1 millón de billeteras antes del lanzamiento de la red principal, creó una base sólida para la batalla. Desde entonces, la red ha atraído a importantes socios institucionales, incluido el gobierno filipino para una iniciativa nacional de blockchain que digitaliza miles de millones de registros, y United Network para sistemas de pago de próxima generación.

El registro sostenido del tiempo de actividad ha demostrado ser particularmente valioso para estas implementaciones empresariales, donde incluso breves interrupciones de la red pueden afectar las operaciones críticas y socavar la confianza de las partes interesadas. A diferencia de las aplicaciones orientadas al consumidor, que pueden tolerar tiempos de inactividad ocasionales, la infraestructura gubernamental y financiera requiere el tipo de confiabilidad que Venom ha demostrado.

Las métricas actuales demuestran el crecimiento sostenido de la red sin comprometer la estabilidad:

● Transacciones diarias: 150.000 a 200.000 (objetivo de 500.000 para fin de año)

● Cero incidentes importantes de red desde su lanzamiento en marzo de 2024

● Propósito de la transacción: menos de 3 segundos

● Estabilidad de tarifas: constantemente por debajo de $0,01 por transacción

Enfoque centrado en la seguridad

Reforzando su compromiso con la integridad de la red, Venom lanzó un programa de recompensas por errores en octubre de 2025, que ofrece recompensas de hasta 100 000 dólares por descubrimientos de vulnerabilidades, fortaleciendo aún más la confianza institucional y de los desarrolladores.

Acerca de la Fundación Venom

Venom Foundation es una empresa de tecnología financiera fundada en Abu Dhabi que se especializa en el desarrollo e implementación de soluciones blockchain de alto rendimiento. La misión de Venom es proporcionar una infraestructura blockchain que agilice los servicios financieros y sea adaptable y escalable a las necesidades de grandes empresas nacionales e internacionales.

La Fundación Venom se especializa en la creación, implementación e integración de aplicaciones y servicios descentralizados con un enfoque en la seguridad, la velocidad y el cumplimiento normativo. La red Venom ofrece una capacidad de rendimiento de hasta 150.000 TPS con tarifas mínimas y un tiempo de actividad del 99,99%, lo que respalda un ecosistema de soluciones DeFi, NFT, juegos y empresariales.

Contactos: Irene Kol, correo electrónico: irene.kol@venom.network

Para más información sobre la empresa y los servicios:

https://venom.foundation

https://t.me/VenomFoundationOfficialhttps://x.com/venomfoundationhttps://discord.com/invite/venomfoundation









Fuente