Técnica

Robot portátil aprende a personalizar la asistencia para pacientes con ELA

En Techóndestacamos innovaciones portátiles que redefinen las posibilidades. El último avance de Harvard es un robot portátil que aprende los movimientos del usuarioofreciendo apoyo de brazo personalizado para personas con ELA o que se recuperan de accidente cerebrovascular. Este Innovación de robótica suave Combina el aprendizaje automático con un diseño liviano para restaurar la independencia en tareas diarias.

El robot portátil aprende los movimientos del usuario

Los ingenieros de Harvard han desarrollado un portátil inteligente de la extremidad superior Diseñado para apoyar a las personas que experimentan debilidad en el brazo debido a la ELA o el accidente cerebrovascular. El dispositivo parece un chaleco suave con sensores incrustados y un pequeño globo debajo del brazo.

El mecanismo es simple pero efectivo:

  • El globo se infla para levantar suavemente el brazo.
  • Se desinfla para permitir la disminución.
  • A Sistema de robot de aprendizaje automático se adapta a los patrones de movimiento únicos de cada usuario.

Esta asistencia personalizada hace que el apoyo se sienta natural en lugar de mecánico.

El robot portátil se basa en un sistema de inteligencia dual: Sensors rastrear movimiento y presión, un modelo de aprendizaje automático predice los movimientos previstos del usuario y un sistema basado en la física Calcula la presión mínima necesaria para el apoyo.

Juntos, estos sistemas minimizan los errores y reducen el esfuerzo requerido de los usuarios. En las pruebas, el portátil corta la fuerza reductora del brazo por un tercio y logró 94% de precisión en detectar movimientos del hombro.

Asistencia de ELA y beneficios de calidad de vida

ALS debilita gradualmente los músculos, lo que hace que las tareas básicas como comer o levantar una taza sean cada vez más difíciles. Este robot portátil proporciona Asistencia personalizada de ELA Aprender de los datos del usuario en tiempo real y ajustar el soporte de la marcha.

Los beneficios clave incluyen:

  • Tensión reducida y giros de cuerpo incómodo.
  • Aumento de rango de movimiento en hombros, codos y muñecas.
  • Mayor comodidad durante las tareas cotidianas.

La usuaria de ALS, Kate Nycz, informó que el dispositivo la mejoró significativamente calidad de vidadándole más independencia y dignidad en las rutinas diarias.

Potencial de rehabilitación de accidente cerebrovascular

Más allá de ALS, el portátil también se muestra prometedor rehabilitación de accidente cerebrovascular. Los sobrevivientes del accidente cerebrovascular a menudo necesitan apoyo a largo plazo para reconstruir la fuerza y ​​la coordinación del brazo.

En un pequeño estudio de cinco pacientes con accidente cerebrovascular, el robot portátil apoyó los brazos débiles durante las sesiones de terapia. También ayudó a restaurar los patrones de movimiento natural y mejorar la movilidad articular y el rango de movimiento.

Los médicos elogiaron su adaptabilidad, señalando su potencial para complementar los programas de rehabilitación tanto en el hogar como en los entornos clínicos.

Robótica suave y diseño portátil

A diferencia de los exoesqueletos rígidos tradicionales, este dispositivo utiliza Principios de robótica suave:

  • Chaleco ligero a base de tela.
  • Sensores de tela incrustados sin partes duras.
  • Portátil y con batería para uso diario.
  • Configuración rápida y calibración.

Probado en colaboración con el Hospital General de Massachusetts, el sistema fue probado con nueve voluntarios que realizan tareas cotidianas, como comer y beber. La captura de movimiento confirmó movimientos del brazo más grandes y más suaves y una mayor eficiencia.

Resultados del estudio portátil de la extremidad superior

El estudio, publicado en Comunicaciones de la naturalezareveló resultados prometedores:

  • Los pacientes con ELA mostraron las mayores mejoras.
  • Los pacientes con accidente cerebrovascular también experimentaron una mejor movilidad articular.
  • Los participantes informaron comentarios positivos, observando la comodidad y la facilidad de uso.

La Dra. Sabrina Paganoni, uno de los colaboradores clínicos, enfatizó que los pacientes se sentían como participantes activos en lugar de evaluar sujetos.

Si bien el prototipo actual se centra en el apoyo de los hombros, los investigadores están explorando futuras iteraciones que también podrían ayudar con los movimientos de codo y muñecas. Quedan limitaciones, como la necesidad de una resistencia residual del brazo, pero se están realizando refinamientos continuos.

Con apoyo del Fundación Nacional de Cienciasel equipo de Harvard tiene como objetivo expandir las capacidades del dispositivo para servir a una población más amplia, incluidas personas con otras impedimentos motorizados.

El objetivo final? Mayor independencia en el hogar y en la vida cotidiana.

Impacto del dispositivo portátil de Harvard

Este Dispositivo portátil de Harvard Representa más que un avance técnico: es una innovación centrada en el ser humano. Para los pacientes con ELA, ayuda a retrasar la pérdida de independencia. Para los sobrevivientes de accidente cerebrovascular, acelera la recuperación. Y para cuidadores y médicos, ofrece una solución flexible y fácil de usar que puede integrarse en las rutinas diarias.

A medida que la robótica portátil continúa evolucionando, tecnologías como esta Robot de soporte de brazo resaltar el potencial transformador de combinar Aprendizaje automático, robótica suave y asistencia personalizada para restaurar la dignidad y la autonomía en la vida diaria.

Fuente

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button