Microsoft se burla del futuro de Windows: “La computadora podrá ver lo que vemos, escuchar lo que escuchamos y podemos hablar con él”

- El vicepresidente de Microsoft para OS Security ha proporcionado su visión de Windows en 2030
- Será multimodal e implicará ‘más hablar con nuestras computadoras’
- Ai alimentará la capacidad de “hacer cosas mucho más sofisticadas”
¿Alguna vez se preguntó cómo serán Windows a cambio de década, cuando llegue 2030?
Windows Central descubierto Un videoclip cargado en Microsoft‘s YouTube Canal en el que su vicepresidente corporativo para OS Security, David Weston, proporciona su visión para Windows en 2030 (puede verla a continuación).
En la breve entrevista, Weston ofrece respuestas a algunas preguntas establecidas que se encuentran principalmente sobre el tema de la seguridad (como era de esperar, dada su experiencia), la IA, los trabajos y el mundo de los negocios. Sin embargo, aborda el título del video en un momento, y nos da sus pensamientos sobre cómo se vería Windows a fines de la década.
Weston observa: “Creo que haremos menos con nuestros ojos y más hablar con nuestras computadoras. Y realmente creo que una versión futura de Windows y otros Microsoft sistemas operativosinteractuará de manera multimodal “.
“La computadora podrá ver lo que vemos, escuchar lo que escuchamos, y podemos hablar con ella y pedirle que haga cosas mucho más sofisticadas. Creo que será una forma de comunicación mucho más natural”.
Weston agrega: “El mundo del mouse y la escritura se sentirá tan ajeno como lo hace a Gen-Z para usar MS-DOS”.
Gran parte del resto del video discute la IA y los trabajos, como se mencionó, y cómo podemos esperar que la IA se haga cargo del trabajo de gruñidos para liberarnos a los humanos para hacer tareas más interesantes y creativas (o esa es la teoría de todos modos).
Y, de hecho, cómo los futuros expertos en seguridad serán bots de IA con los que interactuará como una persona real, hablar con ellos en chats de video y reuniones, o enviarles un correo electrónico para darles tareas.
Análisis: ¿Lejano descabellado?
Para mí, esto no se siente como una visión de Windows dentro de cinco años (bueno, es más cerca de cuatro si queremos cortar, y yo lo hago), pero mucho más lejos que eso. Aunque Weston sugiere que esta es una visión más amplia de una ‘versión futura de Windows’, y obtengo la esencia: el futuro es ‘multimodal’, alejándose del mouse y el teclado simples como las entradas principales para la PC, y, por supuesto, todo está construido alrededor de IA (naturalmente).
¿Sin embargo, el futuro de Windows será así? Ciertamente no estoy apostando en contra de que se centre en gran medida en la IA, ya que ese parece ser el caso. En general, la IA se siente como una fuerza casi irresistible en términos de hacia dónde se dirigen las computadoras, y Microsoft claramente está tratando de atascar más IA en Windows donde pueda, una ruta con la que el gigante del software sin duda va a seguir adelante.
Hoy he estado escribiendo sobre pistas ocultas en el fondo de Windows 11 que sugieren otro El agente de IA podría estar llegando a la barra de tareas En el sistema operativo de escritorio. Esa posible adición viviría junto al agente ya introducido en la aplicación Configuraciónque es una adición inteligente.
Con potentes NPU potencialmente configuradas para ser incluidas en las chips de escritorio Pronto, así como a las computadoras portátiles de Copilot+, es probable que la IA se ponga mucho más extendida en el mundo de las PC con bastante rapidez. Incluso iría tan lejos como para adivinar que la próxima versión de Windows no será Windows 12pero Windows AI (o Copilot de Windows tal vez, si esa sigue siendo la marca para la IA), es probable que el enfoque en esta arena sea tan fuerte.
Sin embargo, hay promesas, altas ideas y marketing en torno a la IA, y luego la realidad de lo que Microsoft puede lograr. ¿Recuerdas cuando el copilot se introdujo por primera vez en Windows 11? Nos dijeron que sería capaz de cambiar una franja de configuración en el sistema operativo basado en un indicador vago del usuario (como ‘hacerme más productivo’). Eso todavía no ha sucedido, y parece estar firmemente en el quemador trasero.
Es decir, aunque no dudo que Microsoft tenga estas grandes ambiciones, si una forma muy diferente de trabajar con una PC con Windows ocurrirá en 2030 me parece dudoso.
De acuerdo, de hecho puedo imaginar que hablar: dar comandos de voz (que vienen muy bien en Windows 11) – podría convertirse en una parte mucho más importante, pero aún complementaria, parte de la experiencia y la interfaz de Windows. Y la IA (presumiblemente) hacer cosas más sofisticadas, sí, lo suficientemente justa, tal vez incluso manipular la configuración de Windows de una sola vez a instancias del usuario se realizará de una manera que funcione bien.
Oye, tal vez Windows AI, o Windows 2030, o como termine llamando, finalmente eliminará el panel de control heredado, como observa de manera divertida el video de Weston. Ja – Me hace sentir mareado solo para imaginarlo. Esta es una batalla que Microsoft ha estado luchando durante demasiado tiempodespués de todo,
Pero se está haciendo que el uso de mouse y teclado se sienta como el equivalente de que nos vamos obligados a volver a los días de DOS, todo texto y retoques con los archivos config.sys y autoexec.bat para que funcione un juego de PC? Eso se siente más que un tramo, y algo mucho, mucho más lejos en la línea de tiempo informática de Windows, pero podría estar equivocado.