La IA no reemplaza a los líderes, expande su capacidad

Es inconfundible: cuando se aplica cuidadosamente, la inteligencia artificial (AI) no reemplaza a los líderes, los expande. Expande su capacidad para imaginar nuevas posibilidades. Expande su capacidad para procesar la complejidad y actuar decisivamente. Y expande la inteligencia colectiva de los equipos de una manera que solo estamos comenzando a entender.
Recientemente fuimos testigos de esta transformación en una empresa de infraestructura privada en India. Lo que se desarrolló en una reunión del Comité Ejecutivo ilustra cómo AI puede despertar la imaginación, cambiar mentalidad arraigada y desbloquear nuevas vías para el crecimiento, incluso en ejecutivos experimentados.
El problema: crecientes costos, ingresos planos
Esta compañía construye y opera caminos de peaje típicamente por debajo de los contratos gubernamentales de 25 años. Sus ingresos dependen del crecimiento del tráfico y de la capacidad de aumentar los precios. Los aumentos de precios se vincularon a una fórmula determinada por el gobierno y fueron insuficientes ante el aumento de dos dígitos en el costo de mano de obra y material (betún y combustible en gran medida importados).
En una reunión del Comité Ejecutivo, el COO presentó con orgullo sus logros: priorizamos la estrategia de reparación de activos para estar dentro del 3% de los costos presupuestados asignados que mitigan los aumentos de costos de materiales anormales. Además, como se comparó entre las 5 principales empresas de gestión de activos del país, estamos entre la mejor gestión. Sin embargo, planeamos reducir la base de empleados a tiempo completo de 3.800 a 3.400 en los próximos 2 años, incluso mientras administramos una red de carreteras ampliada.
Según los estándares convencionales, esta fue una excelente gestión operativa. Esperaba reconocimiento.
Pero el presidente fundador, un emprendedor experimentado con pasión por la tecnología, tenía una visión más larga. Reconoció los esfuerzos del COO, luego presentó con calma el desafío:
“En esta trayectoria, en un mercado sometido al crecimiento debido a la volatilidad geopolítica, los costos superarán los ingresos. Necesitamos un enfoque fundamentalmente diferente”.
El estado de ánimo en la habitación cambió. El director de operaciones, un veterano de varias compañías exitosas, cruzó ligeramente los brazos, una señal sutil de defensa.
La intervención: traer IA a la habitación
En este momento crítico, el presidente, un ávido usuario de ChatGPT, hizo una solicitud no convencional:
“Abra el chatgpt. Escriba estas indicaciones: encuentre nuevas formas de monitorear las carreteras. Sugerir métodos innovadores para recolectar peajes. Identifique estrategias de reparación de carreteras más rápidas y confiables. Proponga nuevos enfoques para garantizar la seguridad del automovilista”.
Algunos ejecutivos dudaron, inseguros de qué esperar. Pero en cuestión de minutos, la IA generó información que invita a la reflexión: monitoreo de carreteras basados en drones y satélite. Análisis predictivo para el flujo de tráfico y la prevención de accidentes. Sistemas de recolección de peajes impulsados por IA. Estudios de casos globales de empresas que implementan tales innovaciones. Listas de proveedores con sus capacidades y ubicaciones
La habitación comenzó a zumbar.
La transformación del COO
El director de operaciones habló primero, su voz teñida de sorpresa:
“Nunca imaginé que los drones o las imágenes satelitales pudieran detectar problemas en tiempo real, o que la IA pudiera dirigir a las tripulaciones a la ruta más corta, capturar datos de reparación de antes y después e incluso predecir fallas potenciales”.
Su postura cambió. Ya no a la defensiva, se inclinó hacia adelante, comprometido y energizado.
“Podemos hacer esto”, dijo, su voz se eleva con convicción. “Esto podría ofrecer reducciones de costos importantes, respuestas más rápidas y estándares de seguridad más altos”.
Momento de detección, el presidente actuó:
“En dos semanas, programemos un taller de dos días. Traiga a los proveedores para mostrar lo que es posible, qué inversiones se necesitan y qué resultados podemos esperar”.
Dos meses después del taller interfuncional, la compañía puso a prueba las pruebas no solo de escaneo y monitoreo de carreteras basados en drones, sino también a los pilotos de cámara de tablero similares que se acercan a los activos de carretera lineal. Había creado un repositorio integral de defectos eliminados de los acuerdos de concesión prevalentes, las disposiciones codal y las mejores prácticas observadas en las carreteras.
La IA predictiva pudo ejecutar escaneos en las carreteras, conciliar defectos con esta lista de repositorio con una precisión del 95% y proporcionar una lista exhaustiva de defectos con un tratamiento probable al cabezal de mantenimiento. ¡Todo dentro de las 36 horas de los escaneos terrestres!
Esto dio una ventaja a los equipos en la ejecución de reparación preventiva real en el terreno, ahorrando valiosos manhois de los esfuerzos. RRHH regresó y dijo que les proporcionó un propósito claro, de una oportunidad de L&D para volver a montar y volver a entrenar a las personas específicas sobre lo más necesario. Se proyecta que los requisitos laborales contratados caigan en un 18%.
Más importante aún, la precisión y el tiempo de respuesta para la detección de fallas reales se completan en tres días. Los tiempos de respuesta a incidentes para la rectificación física se fijan para que caiga en un 40%. La satisfacción del cliente mejoró mediante la movilización de rectificaciones preventivas inmediatamente en el terreno, proporcionando una mejor experiencia de viaje a los automovilistas.
El COO, una vez escéptico, se convirtió en un campeón de IA. En el próximo liderazgo fuera del sitio, reflexionó:
“Ai no me dio la respuesta. Me devolvió mi curiosidad, y mi coraje para probar algo diferente”.
La lección más amplia para los líderes
Esta historia destaca una verdad importante: el mayor poder de la IA no radica en reemplazar el juicio humano sino en la amplificación.
Cuando se usa bien, la IA actúa como un multiplicador cognitivo: la imaginación de expansión: las posibilidades de surgir que los líderes no habían considerado. Afilar el juicio: proporcionar patrones e ideas más allá de la capacidad humana. Aumento de la capacidad: permitir que los líderes procesen más escenarios, más rápido.
Pero la IA también requiere algo de los líderes: la humildad para preguntar, la curiosidad de explorar y el coraje de actuar sobre lo que revela.
Cuatro formas en que los líderes pueden ampliar su capacidad con AI
1. Enmarcan las preguntas correctas que van más allá de las listas de verificación operativas. Haga preguntas situacionales más amplias que provocan exploración: “¿Cuál es una forma radicalmente diferente de lograr esto?”
2. Involucre a la IA como un socio de pensamiento que use herramientas como ChatGPT o la perplejidad para no encontrar respuestas, sino para las opciones de superficie, los supuestos de desafío y escanear las mejores prácticas globales.
3. Fomentar el equipo Descubrimiento Invite a los equipos a usar IA colectivamente. Esto cambia la cultura de los informes pasivos a la exploración funcional cruzada activa.
4. Actúa rápidamente en ideas, no dejes que la curiosidad se establezca. Mover rápidamente de ideas a pilotos, probando lo que el pensamiento inspirado en AI puede ofrecer.
Conclusión: AI como multiplicador humano
La IA, aplicada cuidadosamente, hace más que aumentar la productividad organizacional. Expande la capacidad humana: permitir que los líderes piensen más grande, decidan más rápido y actúen con mayor confianza.
No se trata de la tecnología suplantando la intuición humana. Se trata de que la tecnología ayude a los líderes a convertirse en más de lo que fueron ayer.
La pregunta para cada ejecutivo es esta:
¿Qué capacidades en su equipo podría ayudar a desbloquear la IA?
Las opiniones expresadas en fortune.com Las piezas de los comentarios son únicamente las opiniones de sus autores y no reflejan necesariamente las opiniones y creencias de Fortuna.