Las empresas están invirtiendo miles de millones en herramientas de IA mientras ignoran las 13 habilidades humanas que podrían hacer o romper el éxito de la adopción del lugar de trabajo

- Informe de reclamos La adopción de IA depende de habilidades humanas críticas
- Ética, adaptabilidad y comunicación específica de la audiencia, todos nombrados
- La brecha de habilidades en los lugares de trabajo de IA es tanto humano como técnico
Como Herramientas AI Se incrustan cada vez más en nuestro trabajo diario, una nueva investigación afirma que el desafío de no sacar lo mejor de ellos puede no estar solo con la tecnología.
Un informe de Multiverse ha identificado trece conjuntos de habilidades humanas centrales que podrían determinar si las empresas se dan cuenta de la potencial de IA.
El estudio advierte sin atención deliberada a estas capacidades, inversión en Escritor de IA sistemas, LLM Las aplicaciones y otras herramientas de IA podrían no alcanzar las expectativas.
Pensamiento crítico bajo presión
El estudio multiverso se basa en la observación de usuarios de IA en diferentes niveles de experiencia, desde principiantes hasta expertos, empleando métodos como el análisis de protocolo Think Aloud.
Los participantes verbalizaron sus procesos de pensamiento mientras usaban AI para completar las tareas del mundo real.
A partir de esto, los investigadores crearon un marco agrupando las habilidades identificadas en cuatro categorías: habilidades cognitivas, habilidades de IA responsables, autogestión y habilidades de comunicación.
Entre las habilidades cognitivas, el razonamiento analítico, la creatividad y el pensamiento de sistemas, se encontró que es esencial para evaluar los resultados de la IA, impulsar la innovación y predecir las respuestas de IA.
Las habilidades de IA responsables incluían la ética, como detectar sesgos en los resultados y la sensibilidad cultural para abordar las brechas geográficas o de contexto social.
La autogestión cubrió la adaptabilidad, la curiosidad, la orientación detallada y la determinación, rasgos que influyen en cómo las personas refinan sus interacciones de IA.
Las habilidades de comunicación incluyeron adaptar los resultados generados por la IA para las expectativas de la audiencia, involucrar empáticamente con la IA como socio de pensamiento e intercambiar comentarios para mejorar el rendimiento.
Los informes de las instituciones académicas, incluido el MIT, han expresado preocupaciones de la dependencia de la IA generativa pueden reducir el pensamiento crítico, un fenómeno vinculado a la “descarga cognitiva”.
Este es el proceso donde las personas delegan el esfuerzo mental a las máquinas, arriesgando la erosión de los hábitos analíticos.
Si bien las herramientas de IA pueden procesar grandes cantidades de información a velocidad, la investigación sugiere que no pueden reemplazar el razonamiento matizado y el juicio ético que los humanos contribuyen.
Los investigadores multiversos señalan que las empresas que se centran únicamente en la capacitación técnica pueden pasar por alto las “habilidades blandas” necesarias para una colaboración efectiva con IA.
Los líderes pueden asumir que sus inversiones en herramientas de IA abordan una brecha tecnológica cuando en realidad se enfrentan a un desafío combinado de tecnología humana.
El estudio se abstiene de reclamar la IA inevitablemente debilita la cognición humana, pero en cambio argumenta que la naturaleza del trabajo cognitivo está cambiando, con menos énfasis en memorizar hechos y más en saber cómo acceder, interpretar y verificar la información.