La seguridad empresarial enfrenta un nuevo desafío como los atacantes maestros del arte de suplantación digital

Los actores de amenaza nuevos y sofisticados conocidos colectivamente como “araña dispersa” se han convertido en uno de los desafíos más preocupantes que enfrentan las organizaciones en todo el mundo. Estos grupos, incluidos UNC3944, Oktapus y Muddled Libra, han transformado fundamentalmente el paradigma de ataque al priorizar la psicología humana sobre malware despliegue.
Director de Gestión de Productos en Vipre.
Una nueva raza de adversario cibernético
Lo que distingue a los grupos de arañas dispersas aparte de los ciberdelincuentes convencionales es su explotación magistral de las vulnerabilidades humanas en lugar de las debilidades del sistema. Estos actores de amenaza han perfeccionado el arte de la ingeniería social, empleando técnicas sofisticadas como el phishing de voz (Vishing), SMS phishing (smishing) y manipulación basada en chat para hacer una suplencia de convincente legítima empleados y contactos de confianza.
El éxito de estos grupos radica en su capacidad para establecer el acceso inicial de la red a través de interacciones humanas cuidadosamente orquestadas. Al estudiar estructuras organizacionales y comportamientos de los empleados, elaboran enfoques altamente personalizados que evitan seguridad Medidas a través del simple acto de conversación. Esta metodología ‘humana primero’ está demostrando ser notablemente efectiva contra redes incluso bien defendidas.
La mecánica del engaño
El verdadero peligro de las operaciones de arañas dispersas se hace evidente cuando se examina su enfoque sofisticado para el factor multifactor autenticación (MFA) Bypass. A través de ataques estratégicos de intercambio SIM y la manipulación de servicio de ayuda cuidadosamente orquestado, estos delincuentes explotan las relaciones de confianza inherentes dentro de las organizaciones. Convencen a que apoye a el personal para que restablezca las credenciales de MFA o el control del sistema de transferencia, a menudo utilizando información recopilada a través de un amplio reconocimiento para parecer legítimo.
Una vez dentro de las redes objetivo, los grupos de arañas dispersas demuestran una seguridad operativa excepcional al emplear tácticas de “vivir fuera de la tierra”. Este enfoque implica aprovechar las herramientas administrativas legítimas ya presentes en la mayoría de los entornos empresariales, incluidos PowerShell, Psexec, Anydesk e incluso utilidades de recolección de credenciales como Mimikatz. Al utilizar estas herramientas “autorizadas” para fines maliciosos, los grupos operan efectivamente debajo del umbral de detección de las soluciones de seguridad tradicionales.
Este enfoque de malware mínimo presenta un desafío significativo para las organizaciones que dependen en gran medida de los sistemas de detección basados en la firma. Las soluciones antivirus tradicionales y las herramientas de seguridad heredadas pueden nunca registrar actividades sospechosas, permitiendo a los atacantes mantener el acceso persistente mientras realizan sus operaciones con impunidad.
El ataque presentado
La metodología de ataque de los grupos de arañas dispersas sigue un patrón predecible pero altamente efectivo. El proceso generalmente comienza con una extensa cosecha de reconocimiento y credenciales, donde los atacantes recopilan información detallada sobre organizaciones objetivo, sus empleados y procesos internos.
Después de esta fase de recolección de inteligencia, el grupo aprovecha AI-Las técnicas de phishing impulsadas y tecnología sofisticada de clonación de voz para crear campañas de amordazamiento altamente personalizadas. Estos mensajes parecen notablemente auténticos, a menudo incorporando una terminología organizacional específica, eventos recientes de la compañía o información relevante para la industria raspada de los datos web de LinkedIn y Dark, que le da credibilidad a sus comunicaciones engañosas.
El componente de ingeniería social representa quizás el aspecto más insidioso de sus operaciones. Al hacerse pasar por empleados legítimos, estos delincuentes manipulan el personal de servicio y el personal de telefonía para realizar acciones comprometidas con seguridad. Explotan hábilmente la naturaleza útil de los equipos de soporte de TI, a menudo creando urgencia artificial o aprovechando la aparente autoridad para evitar procedimientos de verificación estándar.
Una vez que se establece el acceso inicial, los grupos de arañas dispersas se centran en la persistencia a través de la implementación estratégica de remoto gestión Herramientas, utilizando herramientas de volcado de credenciales como Mimikatz, SecretDump y Adrecon para aumentar el acceso. También utilizan herramientas internas y túneles como NGROK, RSOCX para ocultar el movimiento, lo que finalmente conduce a la exfiltración de datos o ransomware despliegue, dependiendo de los objetivos específicos del grupo para cada compromiso.
Las señales de advertencia
Los equipos de seguridad deben desarrollar una mayor conciencia de los indicadores específicos que pueden indicar la actividad de las arañas dispersas dentro de sus entornos. Aumentos repentinos en las sesiones de acceso remoto, particularmente aquellos que involucran herramientas como AnyDesk o Screennect, justifican una investigación inmediata, especialmente cuando estas sesiones ocurren fuera de las horas comerciales normales o se originan en ubicaciones geográficas desconocidas.
Múltiples solicitudes de reinicio de MFA canalizadas a través de teléfono-El soporte basado en plazos comprimidos a menudo indican intentos sistemáticos para manipular al personal de servicio de asistencia. Las organizaciones también deben monitorear las alertas de intercambio SIM no reconocidas o las entregas inesperadas de contraseñas únicas a los empleados, ya que con frecuencia indican intentos de compromiso de credencial activo.
Quizás la mayoría preocupantes son los casos en que las herramientas de seguridad experimentan misteriosas incapacitaciones o acciones administrativas no autorizadas que aparecen en las consolas de sistemas. Estos eventos, particularmente cuando se combinan con patrones de movimiento lateral anómalos que involucran credenciales de empleados válidas utilizadas de manera atípica, sugieren una actividad de amenaza persistente avanzada.
Impacto de la industria e implicaciones futuras
Si bien la inteligencia reciente sugiere que los grupos de arañas dispersas han comenzado a dirigirse a la industria de la aviación después de las exploits exitosas del sector minorista, los profesionales de la seguridad deben reconocer que ninguna industria sigue siendo inmune a estos ataques sofisticados. La metodología de estos grupos resulta efectiva en diversas estructuras organizacionales y modelos comerciales, lo que hace que la vigilancia generalizada sea esencial.
Estrategias de defensa de construcción
La protección contra grupos de arañas dispersas requiere un enfoque múltiple cuidadosamente orquestado que aborde simultáneamente vulnerabilidades técnicas y factores humanos. Se necesitan soluciones de seguridad por correo electrónico para proporcionar una defensa de primera línea crucial al interceptar intentos de phishing, campañas de recolección de credenciales y ataques con amortiguación antes de llegar a los empleados. Las características avanzadas contra laimpersonación dentro de estas soluciones ayudan a reducir los esquemas de fraude de CEO y CFO comúnmente aprovechados en estas campañas sofisticadas.
Moderno punto final Las soluciones de detección y respuesta de seguridad y punto final son la siguiente capa de defensa requerida para la visibilidad esencial, ya que detectan herramientas de acceso remoto no autorizados, identifican intentos de vertido de credenciales y marcan patrones de movimiento lateral inusuales de los puntos finales comprometidos. Además, el análisis de comportamiento avanzado puede identificar técnicas de “vivir fuera de la tierra”, incluso cuando las firmas tradicionales de malware están ausentes, captando atacantes que confían en herramientas legítimas del sistema para fines maliciosos.
Sin embargo, la tecnología por sí sola no puede abordar adecuadamente esta amenaza en rápida evolución. Estos ataques sofisticados subrayan un cambio fundamental en la ciberseguridad: los humanos, no las máquinas, se han convertido en el nuevo perímetro que las organizaciones deben defender. Por lo tanto, la capacitación en conciencia de seguridad sirve como una defensa crítica de la capa humana, lo que permite al personal reconocer las tácticas de engaño al principio de la cadena de ataque.
La aparición de grupos de arañas dispersas representa más que otro tipo de atuendo cibercriminal: señala un cambio de paradigma que requiere que las organizaciones cuestionen los controles técnicos tradicionales con salvaguardas de identidad, sistemas de detección basados en el comportamiento y educación continua de los empleados para crear una protección verdaderamente integral contra las amenazas cibernéticas centradas en los humanos.
Hemos presentado la mejor protección de robo de identidad.
Este artículo fue producido como parte del canal de Insights Expert de TechRadarpro, donde presentamos las mejores y más brillantes mentes de la industria de la tecnología en la actualidad. Las opiniones expresadas aquí son las del autor y no son necesariamente las de TechRadarpro o Future PLC. Si está interesado en contribuir, obtenga más información aquí: https://www.techradar.com/news/submit-your-story-to-techradar-pro