Técnica

La historia de Comme des Garçons: cómo Rei Kawakubo revolucionó la moda

Introducción: El impacto de Rei Kawakubo en la moda

El estilo a menudo se ve como un global empujado a través de tendencias y pensamientos fugaces, pero algunas personas han logrado tener un impacto duradero que va más allá de las simples temporadas. Una de estas figuras raras es Rei Kawakubo, la innovadora potencia detrás de Como chicosun emblema que no es solo una etiqueta, sino un movimiento. Cuando Kawakubo comenzó en los años setenta, el estilo Global se preparó para intercambiar, y él o ella se convirtió en allí para asegurarse de que no viviera el igual. Con sus diseños radicales y sus imaginativos y prescientes poco convencionales, no afectó el estilo, lo cambió. Este artículo aparece en cómo Rei Kawakubo usó Comme des Garçons para revolucionar el estilo, los sistemas convencionales de la industria y allanando el camino para las generaciones futuras de diseñadores.

Life y carrera temprana de Rei Kawakubo

De la infancia a la mente creativa

Rei Kawakubo nació en Tokio en 1942, una ciudad reconocida por su modernidad rápida y contrastes tradicionales. Desarrollando, no soñaba con ser una diseñadora de moda de estilo. Su entrenamiento se convirtió en arraigado en artes y literatura de alta calidad, campos que luego alentaron su técnica y estilo profundamente innovadores. En verdad, no fue hasta más tarde que Kawakubo descubrió que la moda podría ser su medio de autoexpresión.

A principios de la década de 1960, después de leer en la Universidad de Keio, en la que exploró las profundidades de la literatura y el arte, Kawakubo comenzó a postularse para Shiseido, el famoso logotipo cosmético. Fue aquí donde evolucionó un reloj para el diseño. Sin embargo, no le llevó mucho tiempo darse cuenta de que tenía toneladas más para proporcionar que simplemente contribuir a la mercancía de esplendor. Esto la llevó a crear su propio emblema en 1969: Comme des Garçons, una etiqueta que podría hacer olas no simplemente en Japón sino en todo el mundo.

El avance: como las primeras colecciones de los niños

La primera colección en París: una declaración audaz

Se convirtió en 1981, mientras que Comme des Garçons hizo su debut en el nivel mundial en la Semana de Estilo de París. El mundo de la moda, reconocido por su elegancia y siluetas pulidas, se convirtió en aproximadamente para enfrentar un trastorno creativo. Los diseños de Kawakubo han sido claramente distintivos de algo visto antes. La multitud parisina se sorprendió. Los bordes sin terminar, la tela cruda y las prendas deconstruidas, esas habían sido las firmas de su primera serie.

Sin embargo, no fue simplemente el advenimiento de las prendas lo que lanzó sobre los humanos; Se cambió al mensaje que llevaron. Rei Kawakubo no estaba buscando hacer que las mujeres parecieran bastante en el sentido tradicional: deseaba intercambiar el concepto de seres humanos de lo que puede ser la ropa. Los diseños habían sido intencionalmente duros alrededor de las llantas, abrazando la imperfección de los materiales crudos. Y al hacerlo, ella preguntó al mundo de estilo: ¿por qué Splendor quiere cumplir con políticas particulares?

Normas de moda desafiantes: deconstrucción y belleza cruda

Al rechazar la percepción tradicional de la moda como un medio para embellecer el cuerpo, Kawakubo agregó el concepto de “anti-estilo”. Sus diseños no siguieron ninguna forma o forma limpia; Rompieron las regulaciones y redefinieron cómo la ropa debe adaptarse, mirar y construir. A través de la deconstrucción, demostró que la ropa puede ser algo impredecible y expresiva.

La élite de la moda no entendía qué hacer antes de todo. Sin embargo, el hecho se quedó simple: Kawakubo no era solo un diseñador, se cambió a fondo. Su trabajo se convirtió en una declaración que inspiraría las acciones del destino con estilo, desde el minimalismo hasta la ropa de calle, todo gracias a su intrépida experimentación.

Revolución de la moda con diseños de vanguardia

La estética de vanguardia

Si hay una palabra que encapsula el enfoque de diseño de Rei Kawakubo, es vanguardista. La totalidad aproximadamente Sudadera con capucha CDG parece ir en contra del grano de la moda tradicional. Kawakubo no era solo diseñar ropa, estaba experimentando con el concepto mismo de la moda misma. Las formas se han vuelto resumidas, el papeleo se volvió experimental y la idea familiar de un “vestido” se convirtió en una forma escultórica que no hizo ningún intento de halagar el marco en los enfoques tradicionales.

Kawakubo tomó señales del movimiento de arte de vanguardia, llevando obras de arte abstractas y conceptuales al diseño de moda. No estaba involucrada en hacer ropa portátil en la sensación convencional; Se convirtió en involucrada en hacer obras de arte en las que los humanos deberían quedarse.

La influencia del arte y la arquitectura

Sus diseños no eran más o menos ropa, eran expresiones de obras de arte y estructura. Kawakubo tomó prestados pensamientos de obras de arte y arquitectura de vanguardia, incorporando formas escultóricas y materiales no convencionales. Como ejemplo, algunas de sus colecciones han sido diseñadas para asignar la idea de “área negativa”, como si un atuendo no tenía un “frente” o “devuelto” particular, sin embargo, le permitió al usuario crear su interpretación personal.

El profundo amor de Kawakubo por el arte pretendía que veía la moda no simplemente como ropa sino como una comunicación dinámica entre tela, espacio y el cuerpo humano. Es este enfoque filosófico y creativo el que hizo que Comme des Garçons sea más grande que solo una etiqueta de estilo: se ha convertido en un movimiento en sí mismo.

Diseños controvertidos y empujando límites

La icónica colección “bump” y otros momentos controvertidos

Pocos momentos en la historia de la moda son tan señalados como la serie “Bump” de 1997. Con la ropa que se veía a pesar de que habían sido infladas en algunos lugares, se convirtió en un excelente ejemplo de la capacidad de Rei Kawakubo para impulsar las limitaciones. Las formas habían sido tan intensas que a menudo parecían incómodas. Sin embargo, nuevamente, ese era el punto. Kawakubo no estaba interesado en la comodidad o la conferencia: quería hacer que los seres humanos asuman. La silueta llena de baches se convirtió en absurda y encantadora, lo que obligó a los visitantes a repensar lo que suponía el esplendor y la deseabilidad.

La voluntad de Kawakubo para aventurar la popularidad que continuó con cada nueva colección, preguntando continuamente: ¿por qué cumplimos con las tendencias? ¿Por qué la moda no puede ser una plataforma para la expresión, incomodidad e intercambio verbal?

Moda como una forma de expresión

Para Rei Kawakubo, el estilo no se volvió de ninguna manera hermoso en cientos. Se convirtió en la autoexpresión y empujaba obstáculos. Ella usó sus diseños como una forma de protesta en oposición a la belleza preferida e incluso a la comercialización de la moda. Cada colección tenía una historia que contar, profundizando regularmente en roles de género, estándares sociales o incluso comentarios políticos.

Como la influencia de los niños en la cultura de la alta moda y la calle

Desde la alta costura hasta la ropa de calle

Una de las cosas más sorprendentes de Comme des Garçons es cómo unió la distancia entre la alta moda y la ropa de calle. Al mismo tiempo, como muchas marcas de alta costura mantienen una cierta exclusividad, Kawakubo abrazó la subcultura callejera y observó nociones en ella. Sus colaboraciones con fabricantes como Nike y hablan agregaron moda excesiva a las calles, combinando el lujo y la accesibilidad.

Al hacerlo, ella ayudó a formar la inspiración para lo que ahora nombramos “ropa de calle de lujo”, un movimiento que ha tenido un enorme efecto en la empresa de la moda, principalmente en la era de las redes sociales y la cultura de los influenciadores.

Colaboraciones e impacto cultural

Rei Kawakubo no tenía miedo a la colaboración. En realidad, algunos de sus momentos máximos impactantes en estilo llegaron aquí a través de asociaciones con diferentes creativos. Comme des Garçons trabajó con artistas, músicos e incluso otras marcas de estilo, cruzando límites en métodos que la mayoría de los diseñadores de ninguna manera se atrevieron a hacer. Esto hizo de Comme des Garçons un fenómeno cultural, ahora no solo una casa de estilo, sino una declaración en la intersección del estilo, las obras de arte y la subcultura.

El concepto único de la tienda: como los niños como experiencia

Redefinir el comercio minorista con tiendas conceptuales

Rei Kawakubo también revolucionó la experiencia minorista. El mercado de Dover Avenue, inaugurado en 2004, se ha convertido en un cambio de juego en la forma en que se compra la moda. Esta tienda de ideas no se trataba solo de promocionar productos, se trataba de desarrollar un disfrute inmersivo. Los clientes no se almacenaron simplemente, exploraron. El diseño, el ecosistema, la obra de arte curada, todo fue colectivamente para hacer de las compras una experiencia.

La imaginación y la presencia de Kawakubo se convirtieron en continuamente más grandes que simplemente hacer prendas; Se convirtió en aproximadamente el estilo de un lugar para el comunicado y la expresión, un espacio en el que las obras de arte y el comercio coexisten.

Desafíos y críticas: el complejo legado de Rei Kawakubo

La relación de la moda con el éxito comercial

Tan innovadoras como se volvieron sus pinturas, Comme des Garçons enfrentó sus desafíos. Si bien los diseños de Kawakubo eran seriamente aclamados, generalmente no tenían éxito comercialmente. Los diseños de vanguardia, que regularmente rechazaban los gustos convencionales, dejaron muchos luchando por conectarse a las prendas. A pesar de esto, Rei Kawakubo se negó a comprometer su imaginación artística y su presencia para el éxito comercial, manteniéndose auténtico a sus estándares.

Crítica de la moda de alto concepto

La voluntad de Kawakubo de visitar los extremos también atrajo quejas. Algunos argumentaron que su trabajo se había vuelto demasiado conceptual o demasiado vanguardista para el consumidor común. Sin embargo, abrazó esta queja, viéndola como una señal de que estaba desafiando las creencias estancadas de la industria del estilo. Kawakubo ha mantenido constantemente que el estilo ya no debería ser mejor que se use aproximadamente, sino que también supone aproximadamente los seres humanos.

El continuo legado de Rei Kawakubo y Comme des Garçons

Innovación más allá de los desfiles de moda

El trabajo de Rei Kawakubo pasa por la pista. Ella constantemente empuja las barreras de manera nueva y repentina. Ya sea a través de exposiciones, instalaciones de arte o colaboraciones brillantes, continúa ajustando el logotipo, asegurándose de que Como chicos de conversación permanece en el aspecto reductor del favor y la forma de vida.

Una influencia duradera en los diseñadores contemporáneos

El impacto de Kawakubo en el estilo hoy no puede ser exagerado. Los jóvenes diseñadores aparecen en su trabajo como un plan para preguntarse fuera de las puertas, romper convenciones y encontrar esplendor dentro de lo poco convencional.

Conclusión: la revolución duradera de la visión de moda de Rei Kawakubo

Rei Kawakubo no simplemente creó ropa, creó un lenguaje de estilo completamente nuevo. A través de Comme des Garçons, desafió todo: la forma del marco, el concepto de esplendor y el papel del estilo en la sociedad. Su efecto permanece sentido en cada esquina de la empresa de estilo, desde altos estilo hasta ropa de calle, y estudios minoristas y colaboraciones culturales. La revolución Rei Kawakubo provocó en los años noventa de los años ochenta está lejos de terminar, y mientras el estilo evolucione, también lo hará su visión, convirtiendo para siempre la forma en que observamos ropa, belleza e identidad.

Leer más de Techbullion









Fuente

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Check Also
Close
Back to top button