Microsoft está siguiendo literalmente una página del manual de OpenAI. Bloomberg reportado por primera vez que el gigante tecnológico planea aprovechar el desarrollo de chips personalizados de su socio para reforzar sus propios esfuerzos en materia de semiconductores, una medida que parece cada vez más pragmática dado el mediocre desempeño de Microsoft en comparación con rivales como Google y Amazon.
El acuerdo es sencillo: OpenAI está diseñando chips de IA con Broadcom y Microsoft obtiene acceso completo a las innovaciones. “A medida que innovan incluso a nivel del sistema, tenemos acceso a todo”, explicó el director ejecutivo Satya Nadella en un entrevista recién publicada con el podcaster Dwarkesh Patel, que describe los planes para adoptar los diseños de OpenAI y luego ampliarlos para los propios fines de Microsoft.
En virtud de un acuerdo de asociación revisado, Microsoft obtuvo los derechos de propiedad intelectual de los diseños de chips de OpenAI y al mismo tiempo mantuvo el acceso a los modelos de IA de la compañía hasta 2032. ¿La única excepción? Hardware de consumo de OpenAI, que presumiblemente el fabricante de ChatGPT quiere desarrollar y vender de forma independiente.
La colaboración subraya una realidad más amplia en el ámbito tecnológico: construir chips de IA de última generación es tremendamente difícil y costoso. En lugar de seguir luchando solo, Microsoft apuesta a que la experiencia de OpenAI (más un contrato inteligentemente estructurado) pueda acelerar sus propias ambiciones.
















