Técnica

Dominar la revolución financiera: cómo la gestión de riesgos unificados está redefiniendo la banca

Uno de los bancos más grandes del país ha dado un paso decisivo para modernizar su gobierno de riesgos mediante la implementación de una herramienta de gestión de riesgos unificada, cumplimiento y auditoría. Lidera de este proyecto transformador es el Asamble de Adriano Dos Santos, un líder joven y talentoso del banco, responsable de gestionar este cambio estratégico que afecta directamente la estructura de control interno de la institución. Con más de 40 profesionales involucrados, la iniciativa tiene como objetivo estandarizar las metodologías, crear un sistema de informes unificados e integrar diversas funciones de control, fortaleciendo así la gobernanza y la eficiencia operativa.

La herramienta de gestión de riesgos, cumplimiento y auditoría se desarrolló para centralizar las actividades de evaluación y respuesta de riesgos, consolidando procesos que anteriormente operaban de manera fragmentada en áreas de segunda y tercera línea. Según el Asamble de Adriano, “la creación de esta herramienta marcó un punto de inflexión en cómo el banco ve y administra sus riesgos. Hoy, tenemos una visión integrada y un enfoque más estratégico, directamente conectado a los objetivos corporativos”.

Desde el comienzo de su implementación, el proyecto ha sido reconocido como una de las iniciativas más estratégicas dentro de la organización. Adriano lideró personalmente la integración metodológica entre los departamentos, definió los indicadores clave de rendimiento y los equipos guiados hacia los temas clave. “La unificación trajo claridad en la responsabilidad, la agilidad en la respuesta a los eventos y una mayor solidez en los informes presentados a la Junta Ejecutiva”, explicó el ejecutivo.

La tenencia de la Asamblea de Adriano en el banco comenzó en 2013, con experiencia en varios departamentos, como consultoría estratégica, análisis de datos, gestión de productos y transformación digital. Su experiencia acumulada durante más de una década le ha permitido asumir con confianza el desafío de orquestar este importante proyecto de gestión de riesgos. También administró interacciones con proveedores de servicios y proveedores para garantizar el éxito de la iniciativa.

El proyecto también se centró en alinear los equipos de control interno y auditoría, fomentando sinergias que anteriormente estaban limitadas por estructuras fragmentadas. Según Adriano, “la colaboración más cercana entre las líneas de defensa amplió la comprensión de los riesgos y fortaleció la cultura de cumplimiento dentro de la organización”.

Adriano también se destacó al iniciar asociaciones con universidades líderes para la investigación y el desarrollo de soluciones innovadoras de gestión de riesgos. El objetivo de esta iniciativa es mantener al banco a la vanguardia tecnológica y metodológica, anticipando las tendencias regulatorias y del mercado.

Más allá de los aspectos técnicos, el proyecto también implicó reestructurar equipos y formar nuevos grupos de alto rendimiento. “Hicimos cambios estructurales con un enfoque en la agilidad y la excelencia operativa. Los equipos se sometieron a capacitación y fueron reposicionados en función de sus competencias, lo que mejoró significativamente el valor entregado al banco”, declaró Adriano.

La transformación dirigida por Adriano ha obtenido el reconocimiento interno y se ha utilizado como modelo para otras iniciativas dentro de la institución. La integración con los sistemas corporativos también permitió una mayor automatización en la recopilación y análisis de datos de riesgos, proporcionando informes más precisos y en tiempo real para la gestión.

Con la adopción de la herramienta unificada, el banco ha fortalecido su posición frente a los desafíos regulatorios y operativos en el sector bancario, especialmente en un entorno de transformación digital constante y crecientes demandas de cumplimiento. El enfoque estratégico ahora centralizado para la gestión de riesgos proporciona una mayor resistencia y adaptabilidad al cambio.

Mirando hacia el futuro, el Asamble de Adriano planea mejorar continuamente la herramienta, con inversiones en inteligencia artificial y análisis predictivo. “Nuestro objetivo es transformar los datos en decisiones estratégicas, anticipar riesgos y apoyar el crecimiento sostenible del banco”, concluyó.

La revolución tranquila que ocurre detrás de escena en la gestión de riesgos refleja la creciente importancia de esta área en el sector financiero. Y con profesionales como el Asamble de Adriano liderando el camino, la institución está demostrando que está preparada para enfrentar los desafíos de un mercado cada vez más regulado y dinámico.

Nota: Este artículo presenta el Asamble de Adriano Dos Santos, un líder con amplia experiencia en transformación organizacional, gestión estratégica de proyectos a gran escala y liderazgo de equipos multidisciplinarios. Su experiencia incluye la gestión de riesgos, la planificación estratégica y los procesos de respuesta, con una contribución notable en la creación de una herramienta de gestión de riesgos unificados, lo que resulta en la estandarización metodológica y la optimización de procesos. Adriano posee un MBA en gestión de proyectos de FGV, combinando una base académica sólida con una trayectoria práctica consistente.

Por Isabelle Price









Fuente

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button