Técnica

De piloto a potencia: Prayas Lohalekar convierte la IA de agente en pilares empresariales

Después de más de una década de liderar programas de tecnología profunda, Prayas Lohalekar ahora lidera a los equipos globales para mover a los agentes de IA de las fases de prueba a la implementación de alto impacto y tiempo real.

Construir una base que resiste la presión

Durante más de diez años, Prayas Lohalekar ha dirigido iniciativas globales a través de transformaciones de CRM, ciclos de automatización y las principales reconstrucciones de datos. Estos programas no solo eliminaron la fricción de los sistemas obsoletos, sino que también establecieron las bases para una implementación de IA segura, escalable y autónoma dentro de la empresa.

Comenzamos arreglando cuellos de botella todos los días“, Explica”.Cuando los sistemas centrales se volvieron confiables, la autonomía fue el siguiente paso lógico.

Sus primeros proyectos eliminaron flujos de trabajo manuales y estructuras de datos fragmentadas unificadas. Una vez que los sistemas se volvieron estables e interconectados, el interés ejecutivo aumentó en torno a la velocidad y la visión predictiva.

Durante una fusión de plataformas comerciales de alto riesgo, Prayas reunió a los equipos de ingeniería, análisis y riesgos para desarrollar una ‘conciencia de observabilidad’, una capa de telemetría semántica que tradujo las señales caóticas en narrativas de lengua simple vinculadas a los ingresos, el cumplimiento y la experiencia del cliente. En las pruebas de etapa temprana, el sistema marcó diecisiete instancias de comportamiento de agente irregular. Cada problema se resolvió semanas antes de los plazos de auditoría, evitando las escaladas regulatorias o el seguimiento prolongado. “La telemetría no debe ser ruido de fondo“, Dice.”Los líderes necesitan ver lo que importa, cuando todavía importa.

Autonomía de construcción con rendición de cuentas

A medida que los sistemas de agente se vuelven más capaces, los controles estáticos ya no son suficientes. Prayas presionó para un motor de políticas en tiempo real que calibra los permisos basados en el comportamiento y el contexto. Las acciones de alto riesgo desencadenan un escrutinio inmediato, mientras que los agentes que siguen patrones estables obtienen un acceso más amplio. Cada decisión incluye una justificación grabada, que se registra automáticamente para fines de auditoría y trazabilidad.

Los resultados hablan por sí mismos. En sus primeros seis meses, el motor funcionó sin un solo bloqueo no planificado y fue adoptado rápidamente por múltiples unidades, incluidos el comercio, el tesoro y el riesgo. Las métricas internas revelaron un aumento 2X en el rendimiento del agente y una reducción del 33% en el tiempo de preparación de auditorías, lo que resulta en ahorros de docenas de horas por ciclo. “La autonomía debería crecer de la misma manera que lo hace la confianza”, dice. “Poco a poco, basado en resultados demostrados”.

Prayas también trata la entrega de IA como una palanca estratégica, en lugar de una serie de experimentos. En lugar de pilotos aislados, su enfoque mapea una cartera de casos de uso en todos los equipos, respaldados por infraestructura compartida, gobernanza y componentes reutilizables. En un caso, este método redujo el gasto redundante en un 22% y redujo a la mitad el tiempo de implementación en tres casos de uso de grado empresarial. “Cuando todos ven el mismo mapa de dependencia”, dice, “evitas el retrabajo y te mueves más rápido”.

STaying por delante del caos

Anticipar el fracaso no es pesimismo, es prudencia. Prayastrains sus equipos para pensar más allá de la fecha de lanzamiento y prepararse para la volatilidad desde el principio. Los despliegues de los agentes maduran a través de etapas definidas (sombra, asesoramiento y acto) fijan la progresión controlada y la resiliencia operativa. Las copias de seguridad predictivas están listas para absorber la tensión cuando las condiciones cambian.

Esa preparación demostró su valía la última primavera cuando un aumento repentino del 30 por ciento en el volumen de negociación golpeó la plataforma. Los agentes se mantuvieron firmes, procesando cada transacción de inmediato y sin interrupción. “Los usuarios finales olvidan los lanzamientos sin problemas. Recuerdan interrupciones“, Le dice a sus equipos”.Nuestro trabajo es evitar la interrupción. “

Construyendo lo que otros adoptan

Los modelos operativos Prayas introdujeron (conciencia de observabilidad, puertas de autonomía y tuberías de entrega compartidas) se han extendido mucho más allá de sus tallas iniciales. Más de cuarenta equipos ágiles en tres continentes ahora entrenan nuevas contrataciones con estos marcos, que están integrados en sus flujos de trabajo. Los gerentes adhesivos informan ciclos de lanzamiento más rápidos, menos cargas de auditoría y un cambio de cultura hacia sistemas reutilizables. “Cuando algo sigue ahorrando tiempo“, Dice,”A la gente no necesita que le digan que lo use. Simplemente lo hacen.

Estos sistemas no solo funcionaron de forma aislada, sino que se han convertido en parte del libro de jugadas de arquitectura empresarial de la empresa, ahora influyendo en las estrategias tecnológicas en múltiples carteras de clientes con sede en los Estados Unidos.

Ahora, Prayas está probando ecosistemas de IA donde los meta-agentes traducen las prioridades ejecutivas, como reducir la latencia o el riesgo de asentamiento, a una acción coordinada respaldada por una lógica limpia y auditable. Los líderes de estrategia, entrega y cumplimiento ahora colaboran temprano para validar los resultados y probar la presión los resultados.

El futuro no es solo sistemas más inteligentes“, Dice.”Son los sistemas los que entienden lo que están haciendo, pueden demostrar que lo hicieron bien y siguen siendo más agudos después de cerrar la sesión. “

Desde reconstrucciones heredadas hasta agentes inteligentes capaces de defender cada acción que toman, Prayas Lohalekar equipa a los equipos empresariales con más que herramientas. Les proporciona un plan probado para moverse rápido, gobernar claramente y desarrollar la resiliencia desde el primer día.









Fuente

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button