Recaudar una ronda Serie D de 250 millones de dólares puede parecer una distracción distante e innecesaria para los fundadores de startups que ofrecen a los inversores ese primer millón de dólares en capital inicial. Pero no debería ser así, según varios fundadores y capitalistas de riesgo. En su opinión, los fundadores deberían trazar una estrategia para las recaudaciones de fondos en etapas posteriores desde el principio.
El cofundador y director ejecutivo de Aven, Sadi Khan, dijo que, mientras estaban en el escenario de TechCrunch Disrupt, los fundadores de startups deberían comenzar a pensar en sus rondas posteriores antes de recaudar su primera financiación. Esta estrategia permite a los fundadores determinar cuánto capital probablemente necesitarán durante el crecimiento de su startup.
“Somos una empresa que requiere mucho capital; ofrecemos tarjetas de crédito respaldadas por activos a los consumidores”, dijo Khan. “Necesitamos grandes cantidades de capital para crecer, y necesitaremos grandes cantidades de capital para crecer. Desde el día cero, sabíamos que necesitábamos tener una cartera intensiva de inversores con los que queriéramos trabajar durante un largo período de tiempo”.
Los fundadores que comprenden cuánto capital necesitan pueden concentrarse en encontrar los inversores adecuados para una ronda de etapa inicial mientras construyen relaciones con inversores del mismo tipo en etapas posteriores.
Lila Preston, directora de capital de crecimiento de Generation Investment Management, dijo que las nuevas empresas deberían comenzar a construir estas relaciones al menos dos años antes de que necesiten el capital.
Iniciar estas relaciones temprano les da a los inversionistas tiempo para conocer el negocio y el mercado en el que opera, agregó Preston. También ofrece a los inversores un vistazo al crecimiento de la empresa.
Algunos inversores en etapas posteriores, como Generation Investment Management, dijo Preston, pueden agregar valor a una empresa mucho antes de invertir, si creen que una idea es prometedora.
Evento tecnológico
san francisco
|
13-15 de octubre de 2026
“Cuando nos presentamos, incluso en la Serie A o B, hemos hecho la tarea para que seamos una conversación aditiva que valga la pena”, dijo Preston. “’¿Cuáles son tus hitos?’ ‘¿Cómo ve el éxito para usted?’ Como empresario, [if you are] Si eres capaz de articular eso, puedes regresar y decir: ‘sí, has podido alcanzar los hitos que te propusiste’”.
Zeya Yang, socio de IVP, estuvo de acuerdo y agregó que las rondas de etapas posteriores se están cerrando más rápido que nunca. Dar tiempo a los inversores para que conozcan su empresa con antelación ayuda a ambas partes, señaló Yang.
“Definitivamente ayuda conocer a esas personas antes de lo que crees necesario”, dijo Yang. “Cuando estás criando dinero, estás hablando con gente, una con la que sabes que probablemente te llevas bien, dos que ya han pensado un poco en tu negocio, etc. Así que definitivamente es útil pensar en ello con mucha antelación”.
Yang agregó que cuando las empresas en etapa inicial comienzan a hablar con inversionistas en etapas posteriores, no necesariamente tienen que compartir todas sus cifras o métricas todavía. En cambio, pueden compartir la dirección general de la empresa y la visión general de lo que está construyendo.
Las empresas emergentes que buscan encontrar estos inversores en etapa avanzada deberían comenzar recurriendo a su tabla de límites existente, dijo Khan. Los inversores existentes de una empresa pueden conectar al fundador con otros capitalistas de riesgo (sus primeros inversores le presentaron a Khosla Ventures, que lideró la ronda Serie E de la empresa), lo que sería una buena opción o habría funcionado bien con los inversores en la mesa de capitalización en el pasado.
“En cualquier etapa de la recaudación de fondos, siempre pensamos en cuál sería el próximo grupo de inversores”, dijo Khan. “Tratamos de construir relaciones en la ronda anterior con un inversionista que realmente se concentra en la siguiente ronda. Y a veces les permitíamos entrar como un cheque simbólico para comenzar realmente a establecer una relación”.













