Los receptores AV de rango medio viven en ese punto ideal donde se obtiene un rendimiento serio y características modernas sin caer directamente en “Acabo de comprar la electrónica de un auto usado”. El desafío es que las hojas de especificaciones son ruidosas, el marketing es ruidoso y la mitad de las siglas suenan como si hubieran sido inventadas para confundir a la gente.

Si está comprando en el medio del paquete, aquí le mostramos cómo eliminar el ruido y elegir un receptor que realmente mejore su sistema, no solo lo haga más complicado.

Decide cuántos oradores quieres utilizar realmente

Comience con el diseño de sus altavoces, no con el número de modelo.

Pregúntese cómo quiere que sea su sistema en los próximos años, no sólo hoy:

La mayoría de los AVR de rango medio se ubican en el 7 a 9 canales zona. Si desea formatos inmersivos como Atmos o DTS:X, tiene sentido elegir un receptor que admita al menos 7 canales, preferiblemente 9, con la opción de expandirse mediante salidas de previo. Eso le da espacio para crecer hacia un diseño 5.1.4 o 7.1.4 sin reemplazar todo el cerebro del sistema. Si compra hoy por “solo lo suficiente”, a menudo terminará actualizando más rápido de lo planeado.

Verifique cuidadosamente las funciones de HDMI y video.

En cuanto al vídeo, HDMI es donde mucha gente se quema.

Para un receptor de rango medio, deberías buscar:

Preste atención no sólo a “tiene HDMI 2.1”, sino ¿Cuántos puertos HDMI 2.1 hay realmente?. Si tiene una PC para juegos, una consola y una caja de transmisión, puede quedarse sin entradas de ancho de banda completo rápidamente en algunos modelos.

Un buen AVR de rango medio debería poder actuar como un centro de video central, no solo como un interruptor de audio glorificado.

No ignores la corrección de la habitación

La corrección de habitación es una de las características más importantes de un receptor moderno y también una de las más fáciles de pasar por alto.

Diferentes marcas utilizan diferentes sistemas:

El punto es el mismo: tu habitación tiene un gran impacto en lo que escuchas. Una buena corrección de sala puede controlar los graves retumbantes, suavizar la aspereza y hacer que los altavoces suenen más caros de lo que son.

Cuando compare receptores en el rango de medios, no se limite a preguntar “cuántos vatios”. Preguntar:

Escucharás la diferencia desde la primera película que veas.

Sea realista sobre el poder

Las cifras de potencia del receptor son… optimistas. Casi todas las hojas de especificaciones mencionan la potencia de una manera que parece impresionante pero no refleja las condiciones del mundo real.

Cuando comparas modelos de gama media, mira:

Si tiene altavoces de sensibilidad media en una habitación de tamaño normal, un buen AVR de rango medio tendrá mucha potencia utilizable. Si intentas conectar altavoces muy ineficientes en un espacio grande, las salidas de previo y los amplificadores externos empiezan a importar más que la potencia impresa.

Piensa en cómo utilizas realmente el sistema.

Dos receptores pueden parecer similares en el papel pero sentirse muy diferentes día a día.

Considere cosas como:

Si juegas, transmites, miras discos y escuchas música, un AVR de rango medio debería facilitar todo eso, no obligarte a realizar un acto de malabarismo remoto.

Un ejemplo del mundo real: Denon AVR-X3800H

Para poner esto en contexto, considere algo como el AVR-X3800H de Denon. Se ubica directamente en el nivel de rango medio, pero marca muchas de las casillas anteriores:

Si desea ver cómo se combinan todas esas características en la práctica, puede leer un desglose detallado de las Denon AVR-X3800H

El receptor exacto que elija dependerá de su presupuesto, su habitación y sus preferencias de marca, pero la lista de verificación sigue siendo la misma: canales, capacidad HDMI, corrección de habitación, potencia y usabilidad en el mundo real.

Hágalo bien y su receptor AV de “rango medio” dejará de parecer un compromiso y comenzará a sentirse como la parte más inteligente de todo su sistema.

Leer más de Techbullion









Fuente