Andrew Pravlik de Pittsburgh Financial Group es un asesor financiero que vive y trabaja con estrategia, propósito y conciencia.

Andrew Pravlik No comenzó su carrera de servicios financieros en 1992, ya que persiguió una tendencia o saltó a un campo con alta incertidumbre. Comenzó en una esfera de negocios que siempre lo había fascinado. El interés inherente de Andrew en el dinero, la inversión y los sistemas económicos ayudó a dar forma al tipo de profesional en el que eventualmente se convertiría, alguien que adopta la estrategia y la claridad tanto como las relaciones y el propósito.
Para Andrew Pravlik, las finanzas nunca fueron puramente números; Se trataba de ayudar a las personas y las familias a alcanzar la tranquilidad asentada. Esa sensación de claridad de misión ha definido su carrera de más de treinta años y guía su papel como líder en Pittsburgh Financial Group. Con clientes en más de veinticinco estados, se ha ganado una reputación como asesor de confianza con una especialidad en estrategias de inversión alternativas y carteras generadoras de ingresos.
Sin embargo, la estrategia y el enfoque de Andrew han cambiado. Si bien su enfoque en números precisos permanece, se ha madurado en una filosofía más holística que reconoce y despliega tanto precisión como compasión. Lo obtiene y lo articula de la siguiente manera: “Quiero adoptar un enfoque centrado en el cliente para nuestro trabajo, que equilibra el rendimiento y el propósito”. Ese sentimiento es un tema recurrente en su trabajo con clientes en todas las edades e hitos financieros.
Un énfasis en el elemento humano
¿Qué hace que Pittsburgh Financial Group sea único en un panorama de asesoramiento que se haya inundado con los asesores? Según Andrew, es un compuesto de atención consistente, confianza entre generaciones y un compromiso con seres humanos y conexión humanos buenos y honestos a nivel humano. Aunque la tecnología financiera ha cambiado fundamentalmente cuántos asesores trabajan, Andrew y su equipo nunca han perdido el aspecto personal de su trabajo.
Desde ponerse a disposición por teléfono hasta ofrecer citas en el hogar cuando las necesite, Andrew cree en conocer a los clientes donde están, tanto literal como figurativamente. Ese enfoque personal y personal de Pittsburgh Financial Group permitió a Pittsburgh Financial Group para servir a primera, segunda e incluso tercera generación de clientes.
“Nuestro negocio siempre ha sido sobre las personas”, explica. “Claro, trabajamos con dinero, pero nuestra obligación es mucho más que eso”.
Una historia comprobada de liderazgo y participación comunitaria
Andrew Pravlik Nunca ha sido tímido para interactuar con el público. Al principio de su desarrollo como asesor financiero, fue el experto regular de finanzas personales en el programa de radio financiero mejor calificado de Pittsburgh, “Su dinero y usted”. La exposición en la radio no solo elevó el perfil de Andrew, sino que también le permitió perfeccionar sus habilidades de comunicación y construir una relación con los oyentes, muchos de los cuales se convirtieron en clientes.
Pronto, Andrew comenzará a presentar un nuevo programa de radio para el público en Pittsburgh y Seattle. Andrew ve un programa de radio como una forma de profundizar las relaciones comunitarias mientras permanece presente y accesible. “No se trata solo de proporcionar asesoramiento financiero”, dice. “Se trata de crear conciencia, fomentar la conversación, dar voz a las personas y asegurarse de que las personas se sientan escuchadas”.
Lecciones del campo y la casa de campo
Antes de administrar las carteras de acciones, Andrew estaba administrando su tiempo entre el campo de fútbol y el campo de lacrosse como atleta estudiantil en Allegheny College. Estos años finalmente le dieron valiosas lecciones de liderazgo en resiliencia, toma de decisiones rápidas y adaptación a situaciones estresantes, todas las cuales le sirven bien en la sala de juntas.
“El pensamiento estratégico, la comunicación y el trabajo en equipos son vitales en los deportes tanto como las finanzas. Y los deportes le enseñan cómo lidiar con la adversidad como sucede. PER ELAPABLAR EN UN DIME es realmente importante en lo que hacemos”.
Ya sea que esté analizando la defensa en el campo o en un mercado volátil en tiempo real, la habilidad de Andrew de alterar la dirección y liderar con confianza le da una clara ventaja.
Inversiones alternativas y paneles financieros cambiantes
Como propietario de negocios especializado en inversiones alternativas, Andrew es a menudo uno de los primeros en discutir sobre los maricones. Ha telegrafiado un aumento significativo en el interés en los mercados privados. Con la creciente volatilidad en los mercados públicos, los inversores se aventuran cada vez más a áreas como deuda privada, bienes raíces e infraestructura.
Andrew proporciona claridad y perspectiva de los clientes cuando se aventuran en este nuevo territorio. Proporciona estrategias basadas en acciones que satisfacen las necesidades inmediatas y, al mismo tiempo, equilibran el riesgo a largo plazo con el retiro y la liquidez.
“Hay un cambio para estar seguro. Especialmente para los jubilados, la antigua cartera de acciones y bonos ya no es viable. Necesita un enfoque equilibrado que incluya múltiples flujos de ingresos con expectativas razonables”.
Planificación patrimonial y jubilación: errores comunes para evitar
Más de 30 años en la industria han demostrado a Andrew muchos de los mismos errores que se repiten en las generaciones, y el error más notable parece estar esperando demasiado tiempo para comenzar el proceso de planificación. Ya sea que esté subestimando los costos de atención médica futuros o se olvide de la inflación, muchas personas se jubilan con una estrategia incompleta. Andrew siempre les dice a sus clientes que comiencen temprano y revisen los planes de forma regular. Andrew también se centra en gran medida en la longevidad, los costos de atención médica y la planificación patrimonial. Está muy entusiasmado con las estrategias de los ingresos garantizados, como las anualidades híbridas de índice fijo, donde sus clientes pueden participar en los mercados sin la mayoría del riesgo a la baja debido a sus antecedentes en seguros de vida y anualidades.
“Revise su plan patrimonial todos los años”, afirma Andrew, “Mantenga actualizaciones de su beneficiario. Trabaje con un profesional y manténgase informado. Estas son algunas de las cosas más fáciles que puede hacer que terminan haciendo una gran diferencia”.
La educación de Andrew en francés, así como sus experiencias de estudio en el extranjero, también han influido en su proceso y estilo de comunicación. En ese momento, hubo un aumento del comercio internacional y la globalización, y sus experiencias en Francia tenían particular importancia en el ámbito de la economía y lo ayudaron a ampliar su comprensión de los problemas económicos. En retrospectiva, él cree que estas experiencias, que comenzaron hace 20 años, continúan siendo relevantes hoy.
Hoy, su hijo, Aiden, habla francés con fluidez, y todavía viajan juntos a países de habla francesa. La experiencia de unión familiar sirve como un recordatorio de que el “mundo” financiero es solo un pequeño aspecto de un diálogo global mucho más grande.
“Hablamos mucho sobre dinero y mercados, pero también se trata de personas y culturas, así como del contexto más amplio”, concluye Andrew. Buscar la naturaleza en busca de perspectiva sobre el equilibrio
Cuando Andrew no está trabajando en carteras o al servicio de clientes, el lugar más dulce para encontrarlo es explorar los parques nacionales con la esposa de su viaje, Ivy, hijo y Bernodoodle Spur. Esas vacaciones de casa rodante han cambiado de vacaciones a un vehículo para reflexionar.
“El tiempo y la salud son nuestros activos más preciosos”, explica. “Trabajamos 50 semanas del año para crear riqueza, pero las vacaciones me permiten cuestionar por qué? Sirven como un recordatorio de las prioridades”.
Esta mentalidad es parte del enfoque de Andrew en adoptar un enfoque holístico más integrado para la planificación financiera. No es solo correr el mayor riesgo para generar el mejor rendimiento, sino sobre cómo ayudar a las personas a alinear sus activos con sus valores y objetivos.
Consejo para generaciones más jóvenes
Cuando hablan con los estudiantes y aquellos interesados en el sector de servicios financieros, Andrew combina sus consejos personales y prácticos. Insta a los estudiantes a tomar clases de economía y finanzas, pero también a buscar coaching o pasantías y otras experiencias reales tan pronto como puedan.
También se enfoca en el aspecto relacional del negocio. “Este es un negocio de confianza”, afirma. “La gente entrega su dinero, su futuro financiero. Quieren conocer a quién eres, no solo lo que sabes”.
Una de las observaciones más conmovedoras que comparte es sobre la importancia de las habilidades blandas. Durante un momento en que los negocios están dominados por la tecnología, Andrew cree que la capacidad de estar cara a cara con los clientes será una ventaja competitiva para quienes ingresan al campo de la planificación financiera.
“La gente todavía quiere estrechar la mano de la persona que está manejando su riqueza. Eso no va a desaparecer”, explica.
Un liderazgo financiero que está basado en el propósito y centrado en el servicio
Ahora más de treinta años después de su carrera, Andrew Pravlik sigue siendo muy comprometido con sus clientes, su comunidad y sus socios en Pittsburgh Financial Group. Ya sea los campos deportivos de grava de Allegheny College, una estación de radio financiera o en una mesa de juntas, siempre es consciente de lo que es importante para él y las personas que lo rodean.
Con un estilo de liderazgo basado en la confianza, una historia de ajuste a las circunstancias cambiantes y una filosofía de valorar a las personas como más importantes que el rendimiento, Andrew continúa un liderazgo efectivo de la empresa con claridad y propósito.
Reflexionando en este momento, es evidente que su viaje y su historia no se trata solo de estrategias financieras, sino que se trata de relaciones duraderas, sabiduría del mundo real y mantenerse fiel a los valores que importan.