Técnica

AIXA Miner, la plataforma de minería en la nube lanza ETH y el ingreso pasivo de AI con AI

Colorado, USA – A medida que se acelera el interés global en las finanzas descentralizadas, Aixa miner ha anunciado el lanzamiento de su última solución de minería en la nube integrada de AI, que responde a la creciente demanda de acceso simplificado y conforme a un alto rendimiento ingreso pasivo plataforma. El sistema admite pagos automatizados en Ethereum (ETH) y XRP y enfatiza la estabilidad operativa y la alineación regulatoria.

El anuncio llega en un momento en que Ethereum y XRP están atrayendo un nuevo interés de los inversores, a pesar de los altibajos en el mercado general. Ethereum recientemente cruzó la marca de $ 3,750, respaldada por un fuerte interés de grandes inversores en ETF spot basados ​​en ETH y una actividad creciente en el desarrollo de contratos inteligentes.

Con estos cambios en el mercado, los expertos dicen que más personas se están alejando del hardware minero tradicional y la elección Minería criptográfica basada en la nube en cambio. A Informe del Consejo de Blockchain 2025 muestra que minería de nubes Ahora compensa 29% de la minería global criptográfica—Un salto de más del 10% del año pasado. Este cambio se debe principalmente a las preocupaciones sobre el medio ambiente, el aumento de las facturas de electricidad y las leyes locales más estrictas contra la minería física.

Aixa miner es una de las plataformas de ganancias de cripto móviles más grandes del mundo, que ofrece a los usuarios una forma conveniente de participar en la minería sin invertir en hardware costosos o administrar operaciones complejas.

Aixa Miner’s La infraestructura recientemente introducida emplea inteligencia artificial para optimizar la asignación de energía del hash en tiempo real, teniendo en cuenta la dificultad de la red y la volatilidad de los activos. Este enfoque tiene como objetivo garantizar que los usuarios, independientemente de los antecedentes técnicos, puedan participar en la minería criptográfica sin administrar directamente el hardware, los costos de energía o los ciclos de mantenimiento.

Un portavoz de la compañía comentó: “La fase actual de la minería criptográfica requiere sistemas adaptativos que no solo maximicen la eficiencia sino que también cumplan con las expectativas crecientes de cumplimiento, transparencia y facilidad de uso. Nuestro modelo está diseñado para reflejar esas prioridades”.

La plataforma proporciona minería móvil criptográfica Acceda e incorpora una distribución de ganancias inteligente basada en contratos, con un enfoque en los pagos diarios de ETH y XRP. Si bien el servicio respalda la generación de ingresos pasivos, también se alinea con las expectativas regulatorias en evolución. Según los informes, las características clave incluyen contratos inteligentes auditados de terceros, billeteras cifradas y protocolos de verificación de identidad de acuerdo con los requisitos de KYC.

La criptográfica más amplia ha estado marcada por cambios tecnológicos significativos en los últimos meses. Plataformas de ganancias basadas en la nube están surgiendo como herramientas preferidas para individuos e instituciones que buscan reducir su huella ambiental mientras se mantiene la exposición a los ingresos basados ​​en criptografía. Un informe de CointeleGraph Research a principios de este año indicó que es probable que las herramientas de ingresos descentralizadas, incluida la minería y el apesto en la nube, se vuelvan más prominentes en las estrategias de diversificación de cartera para 2026.

El paisaje regulatorio también está madurando. Con las recientes propuestas legislativas en los EE. UU., El Reino Unido y el sudeste asiático que abordan la custodia, los impuestos y la protección del consumidor, las plataformas que ofrecen opciones mineras seguras y escalables se posicionan para beneficiarse de la mayor confianza de los inversores.

Aixa Miner’s Lanzar subrayado cómo plataformas de ganancias basadas en la nube se están adaptando a este nuevo entorno mediante la creación de sistemas que ofrecen no solo resultados de alto rendimiento, sino también estabilidad y cumplimiento en un mercado global impredecible.

Con Ethereum y XRP continúan sirviendo como activos líderes para la ejecución de contratos inteligentes y pagos digitales, plataformas de ganancias que permite la acumulación automatizada de estos activos puede encontrar una mayor relevancia entre los usuarios que buscan alternativas confiables y móviles para el comercio o los protocolos DEFI.

A medida que evoluciona el sector de la criptomonedas, se espera que la infraestructura de datos basada en datos respaldada por IA redefine cómo se genera el ingreso pasivo criptográfico. La aparición de tales herramientas refleja una tendencia más amplia en tecnología financiera, donde la automatización, la seguridad y la facilidad de acceso convergen para dar forma a la próxima generación de participación descentralizada.

Contacto de los medios:
División de relaciones públicas
info@aixaminer.com
https://aixaminer.com

Descargo de responsabilidad:
Este comunicado de prensa es solo para fines informativos. La participación en ganancias basadas en dispositivos móviles implica riesgo y puede no ser adecuado para todos. Aixa miner No ofrece asesoramiento financiero ni garantiza resultados específicos. Realice su propia investigación antes de participar en cualquier actividad de ingresos.









Fuente

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button