AI de agente: desbloquear un nuevo potencial, exigiendo nuevas reglas

Un desarrollo crítico en inteligencia artificial es la IA agente, y estas herramientas se están convirtiendo en parte de la vida cotidiana más rápido de lo que creemos. A diferencia de los modelos de IA tradicionales que siguen reglas predefinidas, agente AI Los sistemas pueden tomar decisiones, realizar acciones y adaptarse a situaciones basadas en su programación y los datos que procesan, a menudo sin entrada humana.
En comparación, los modelos de IA tradicionales no pueden adaptarse a cambios inesperados sin una forma de reentrenamiento, prueba y validación, lo que requiere intervención humana. Por lo general, se construirá un modelo de IA tradicional para cumplir un papel específico, como una tarea de clasificación donde identificará si es probable que una persona no se realice un pago de préstamo o no.
Desde robots de la casa autoinstruidos hasta concentrados datos Análisis, la IA agente promete conveniencia y eficiencia. Sin embargo, con ese cambio viene un acceso mucho más profundo a nuestros datos personales, lo que plantea nuevas preocupaciones sobre la transparencia, la confianza y el control.
Experto IEEE y profesor de inteligencia computacional en la Universidad Metropolitana de Manchester.
AI de agente: el cambio de apoyo a la autodirección
El comportamiento de la IA agente está impulsado por objetivos: debe determinar cómo lograr su objetivo principal y sus subpases, lo que requiere que priorice las tareas y resuelva los problemas independientemente de los humanos. Por ejemplo, un robot de la casa podría recibir instrucciones de “mantener la casa limpia”. Luego, el sistema actuará de forma independiente para evaluar diferentes áreas del hogar y realizar tareas cuando sea apropiado, sin requerir una intervención humana constante. Como parte de este proceso, el robot identificará subestinos individuales, como ordenar la sala de estar o aspirar los pisos sucios, mientras toma sus propias decisiones para lograr los objetivos.
Alternativamente, empresas Podría emplear AI de agente para analizar conjuntos de datos durante un período específico e identificar tendencias y preferencias, que luego pueden aplicarse a otras estrategias de la Compañía. Por ejemplo, creando dirigido correo electrónico campañas. La automatización del proceso trae acceso instantáneo a ideas valiosas, aumentando la capacidad humana para el tiempo dedicado a tareas más centradas en la estrategia.
Estos ejemplos ilustran que los sistemas de agente de poder deben identificar oportunidades, ejecutar estrategias y adaptarse a diferentes objetivos. Pero a medida que aumenta el uso de la IA agente, las empresas y los desarrolladores deben evaluar cuidadosamente nuestra confianza en ellos y cómo influyen en nuestras relaciones humanas-máquina.
El enlace de máquina humana en evolución
La IA Agentic está transformando fundamentalmente el papel humano en las tareas a través de la automatización, creando una relación humana a máquina más equilibrada. A medida que los sistemas de agente utilizan el aprendizaje profundo y el complejo reconocimiento de imágenes y objetos, pueden operar en entornos cada vez más dinámicos y resolver problemas complejos de forma autónoma, sin ninguna participación humana.
La reducción de la intervención humana no solo ofrece una mayor eficiencia en el trabajo, tanto en el hogar como en las empresas, sino que también libera tiempo para centrarse en iniciativas más estratégicas. Sin embargo, a medida que la confianza se desarrolla hacia estos automatización Herramientas, la reducción de la supervisión humana conlleva un riesgo potencial de excesiva dependencia. Si bien nos beneficiamos de la eficiencia de Agentic AI, también debemos asegurarnos de tener la oportunidad de mejorar y educarnos a nosotros mismos.
Si bien los sistemas de agente pueden funcionar de forma independiente, aún requieren alineación de valor y objetivos para mantener el control sobre las salidas y garantizar que se alinee con el resultado deseado, no solo lo que se les indicó. De lo contrario, existe la preocupación de que estos sistemas puedan tomar atajos peligrosos o evitar otra infraestructura para lograr la eficiencia.
El futuro de la ética de la IA y las demandas de privacidad
A su vez, esto plantea numerosas preocupaciones éticas que rodean la IA agente. Un debate clave es la privacidad de los datos y la seguridad de los datos confidenciales: esto puede variar en la gravedad dependiendo de la industria en la que opera la organización.
Por ejemplo, la IA de agente ya ha sido implementada por ciberseguridad Empresas para detectar y correlacionar las amenazas mediante el análisis de la actividad de la red en tiempo real y luego respondiendo de manera autónoma a posibles infracciones.
Sin embargo, las organizaciones que implementan esto deben proporcionar datos al sistema, planteando preguntas sobre la seguridad y la privacidad de su información. Sin supervisión humana, las organizaciones deben considerar si se sienten cómodas con la IA agente que hace un juicio que altera los negocios y está en la frontera de sus activos más valiosos.
El sesgo en la IA agente puede ocurrir debido a la entrada y los datos humanos. Cuando se confía dicho sistema de tomar decisiones morales que tienen consecuencias del mundo real, enfrenta consideraciones éticas significativas. Si bien la legislación existente o emergente proporciona orientación, aún queda mucho por hacer para desempacar e implementar estos conceptos dentro de los sistemas de IA operacionalizados por completo.
Además, los sistemas con acceso a datos altamente sensibles han planteado preocupaciones de seguridad, ya que pueden tener vulnerabilidades explotadas. Esto ha sido destacado por los recientes ataques cibernéticos, y la información dentro de los entornos digitales está en riesgo. En sistemas tan complejos, ¿quién es responsable si las cosas salen mal?
Consideraciones clave para el uso ético de la IA
Si bien somos guiados por principios éticos y legislación emergente, es esencial que tengamos salvaguardas para los sistemas de IA agente y tradicional. Al automatizar tareas manuales y analizar conjuntos de datos, es crucial identificar y mitigar el sesgo tanto en datos como en algoritmos con supervisión humana consistente. Las organizaciones que utilizan AI de agente deben luchar por la práctica ética que pueden ser apoyadas a través de la capacitación y la auditoría continua. Esto ayuda a garantizar la justicia y previene el daño al tiempo que crea transparencia en torno a cómo se toman las decisiones automatizadas.
Hemos presentado el mejor navegador privado.
Este artículo fue producido como parte del canal de Insights Expert de TechRadarpro, donde presentamos las mejores y más brillantes mentes de la industria de la tecnología en la actualidad. Las opiniones expresadas aquí son las del autor y no son necesariamente las de TechRadarpro o Future PLC. Si está interesado en contribuir, obtenga más información aquí: https://www.techradar.com/news/submit-your-story-to-techradar-pro