Técnica

7 formas en que la tecnología está transformando la industria de seguros de automóviles

El negocio de seguros de automóviles siempre se ha ajustado a las tendencias de conducir y las demandas de los clientes, pero la tasa de cambio hoy no tiene paralelo. La tecnología está redefiniendo cómo tiene un precio una política, cómo se manejan las reclamaciones e incluso cómo un conductor se comunica con las aseguradoras, ya sea a través de inteligencia artificial, vehículos conectados o cualquier otra aplicación. Este cambio no solo mejora la eficiencia para las empresas, sino que también hace que los asegurados tengan más transparencia y experiencias personalizadas. Las siete formas en que la tecnología influye en ese cambio se dan a continuación.

1. Análisis de datos de precios inteligentes.

Las tasas de seguro convencionales se han basado en consideraciones generales como la edad, la residencia o el historial de manejo. A pesar de que estos componentes siguen siendo cruciales, una forma más sofisticada de análisis de datos puede permitir a las aseguradoras construir perfiles de riesgo más sofisticados. Al analizar los patrones en una gran cantidad de datos, como las condiciones climáticas, las características de seguridad del automóvil y más, las compañías pueden hacer que las primas sean más específicas para el nivel de riesgo de cada conductor. Lo que termina es una estructura de precios más equitativa, con prácticas de conducción segura que se compensan adecuadamente y la cobertura se vuelve más personalizada.

2. Políticas telemáticas y basadas en el comportamiento.

Seguro telemático es una de las innovaciones más aparentes. Las aseguradoras usan sensores en vehículos o aplicaciones de teléfonos inteligentes para rastrear los hábitos de conducción, incluida la velocidad de conducción, el frenado y el kilometraje. En lugar de basar su evaluación de riesgos en el historial anterior, pueden evaluar el riesgo en tiempo real. Para los clientes, esto ofrece una forma de reducir las primas asegurándose de que conduzcan de manera segura todo el tiempo. Para las aseguradoras, ofrece mejores estimaciones de riesgo y detecta reclamos fraudulentos. A pesar de que todavía hay conductores que dudan en compartir los datos, la compensación es recompensada en los aspectos financieros y la seguridad de las carreteras por la mayoría de los conductores.

3. Procesamiento de reclamos rápido y más equitativo.

Se sabe que las reclamaciones de seguros van acompañadas de estrés y retrasos, y la tecnología está haciendo que el proceso sea casi indoloro en casi todos los niveles. Las fotos de los accidentes ahora pueden ser revisadas por inteligencia artificial para aproximar el costo de la reparación en poco tiempo. La documentación y el enrutamiento también están automatizados, y las reclamaciones se procesan a una velocidad más rápida y con errores reducidos. Incluso hay aseguradoras que permiten a los conductores hacer y rastrear las reclamaciones por completo utilizando aplicaciones móviles.

4. Experiencias individualizadas del cliente.

Las plataformas de compras en línea están haciendo recomendaciones personalizadas y, de manera similar, las aseguradoras también se están moviendo hacia herramientas digitales para personalizar sus ofertas. Los chatbots responderán preguntas de rutina en segundos, mientras que una aplicación puede recordar a los usuarios cuándo deben pagar o proponer cambios en la cobertura basados ​​en un cambio en las circunstancias de su vida. Ahora, los clientes tendrán la oportunidad de hacer una comparación de las opciones de políticas en tiempo real y obtener consejos personales sin hacer largas llamadas telefónicas. Con estos desarrollos, los aspectos abrumadores del seguro ya no son un problema, ya que traduce una jerga complicada y permite que un cliente se sienta más al mando de su seguro.

5. Integración de vehículos conectados y autónomos.

Los autos autónomos plantean otros problemas, incluido quién tiene responsabilidad en el caso de un accidente, ya sea el conductor, la compañía o el programador. Las aseguradoras están probando activamente modelos que reflejan un cambio hacia la responsabilidad compartida entre varias partes, en lugar de colocarlo todo en un conductor. Al adaptar las políticas a tales cambios tecnológicos, las compañías de seguros pueden asegurarse de que la cobertura sea viable en la era de automóviles más inteligentes y seguros.

6. Aumento de la detección de fraude.

Los costos de reclamos fraudulentos En la industria, asciende a miles de millones de dólares anuales, pero los avances tecnológicos ofrecen algunas herramientas potentes para combatir la amenaza. La inteligencia artificial puede detectar discrepancias en los historiales de reclamos, detectar un comportamiento inusual y igualar datos con terceros en unos pocos segundos. El modelado predictivo ayuda a las aseguradoras a identificar un comportamiento potencialmente sospechoso antes de que se vuelva inmanejable y minimiza la pérdida de dinero y estabiliza las tasas de primas de los asegurados honestos.

7. Anticipación del futuro utilizando instrumentos de pronóstico.

La última área de cambio está en la preparación de los riesgos antes de atacar. El análisis predictivo puede pronosticar una amplia gama de eventos, desde máximos de accidentes estacionales hasta condiciones climáticas duras en un área en particular. Esta información puede permitir a las aseguradoras modificar las políticas de manera proactiva, proporcionar información a los conductores o incluso dar una advertencia que reducirá los accidentes.

Conclusión

La industria de los seguros de automóviles se está transformando rápidamente por la tecnología, sin dejar piedra sin mover, como precios, reclamos, personalización y detección de fraude. El uso de análisis de datos, telemática y herramientas predictivas está construyendo un ecosistema que permite a las aseguradoras reaccionar más rápido y los clientes sean más valorados. Con los más desarrollo De los vehículos, en particular, el uso de sistemas autónomos, la tarea de las aseguradoras solo se crecerá.

Fuentes:

https://www.spear-tech.com/7-ways-robotics-and-automation-systems- arsforming-insurance/

https://www.ubi.com.tr/en/7-ways-auto-technology-is-impacting-insurance-coverage/

https://tealium.com/blog/artificial-intelligence-ai/7-artificial-intelligence-ai-examples-for-insurance-transforming-the-future-of-insurance-with-ai/









Fuente

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button