Un aliado clave de Venezuela abandonó repentinamente a Nicolás Maduro; El dictador abogó por conversaciones de paz ante el cambio de régimen liderado por Estados Unidos.
Colombia ha dicho que preferiría que el déspota venezolano cediera el poder. La amenaza inminente de una invasión estadounidense.
Mientras Donald Trump organiza una amenazadora concentración militar a las puertas de Venezuela, las conversaciones sobre una transición pacífica de gobierno se arremolinan en Washington y Caracas.
Tanto Trump como Maduro aún tienen que comentar sobre tal acuerdo.
Sin embargo ColombiaEl Ministro de Asuntos Exteriores sugirió que el dictador daría luz verde a la idea si se garantizaba su seguridad.
Dijo: “Maduro estará dispuesto a aceptar esto; puede irse sin terminar necesariamente en un desastre”. prisiónEs posible que alguien más venga a liderar esta transición y permita elecciones legítimas.
Caracas respondió más tarde diciendo que las palabras habían sido “sacadas de contexto”.
Dijeron que Bogotá “respeta la soberanía de nuestra hermana nación Venezuela”.
Colombia también dijo que la salida segura de Maduro sería “la opción más saludable” ante las crecientes tensiones con Estados Unidos.
Esto se produce después de que el Secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, dijera que el Pentágono tendría una serie de nuevas opciones después de designar al Cartel de los Soles como una organización terrorista extranjera.
Según se informa, Hegseth dijo que la medida “trae un montón de nuevas opciones a Estados Unidos”.
El Secretario de Defensa también dijo que Maduro “no es un líder legalmente electo de Venezuela” y reiteró acusaciones de que Maduro está involucrado en el narcotráfico.
Maduro también dijo a principios de esta semana que estaba dispuesto a mantener duras conversaciones cara a cara con el Don en medio de una creciente presión.
Comentarios realizados horas después de que Trump dijera que no había descartado el despliegue botas Nación sudamericana en el campo.
Las fuerzas estadounidenses lanzaron un ataque aéreo contra más de 20 supuestos “narcobarcos” frente a las costas de Venezuela, matando a más de 80 personas, como parte de los esfuerzos de Trump para presionar a Maduro.
Hegseth anunció el lanzamiento de una nueva misión, Operación Lanza del Sur. apuntar Redes narcoterroristas en América Latina.
Aunque Hegseth no dio detalles sobre lo que implicaría la operación, funcionarios estadounidenses dicen que Southern Spear tendrá como objetivo desmantelar las redes de cárteles y milicias en toda Venezuela.
Esta es la señal más clara de que las fuerzas estadounidenses ahora se están preparando abiertamente para un conflicto militar contra Venezuela.
huelgas Puede apuntar a todo, desde bases militares hasta laboratorios de drogas, instalaciones de narcotráfico y los violentos campamentos guerrilleros de Maduro.
Maduro negó las acusaciones Washington tratando de organizar una campaña de cambio de régimen para derrocarlo.
El viernes pasado, Trump dijo que había “en cierto modo tomado una decisión” sobre Venezuela, sugiriendo que pronto se podría tomar una decisión en medio de temores de que Estados Unidos esté a punto de iniciar una guerra en el Caribe.
Pero el domingo dijo que Estados Unidos podría mantener conversaciones de último minuto con Maduro para evitar una guerra total.
Desde el comienzo de su segundo mandato, Don ha duplicado la recompensa del déspota a 50 millones de dólares y ha lanzado ataques contra barcos antinarcóticos contra barcos que supuestamente contrabandeaban drogas venezolanas a Estados Unidos.
Hay una creciente especulación de que el tirano podría ser derrocado por un golpe de su propio círculo o incluso asesinado por las fuerzas estadounidenses.















