Noticias

Sembrar el futuro: por qué India necesita una nueva generación de variedades de caña de azúcar

India es el segundo mayor productor de caña de azúcar del mundo, un cultivo que sustenta la economía rural y apoya a millones de medios de vida. Con el tiempo, el sector se ha expandido más allá de satisfacer la demanda nacional de azúcar para desempeñar un papel fundamental en el impulso de los ingresos de los agricultores y contribuir a los objetivos energéticos del país a través de la producción y la cogeneración de etanol. Con el gobierno ahora apunta a ir más allá del objetivo de combinación E20, el papel de la caña de azúcar como materia prima solo crecerá, lo que hace que la productividad y la eficiencia de la cadena de suministro sea más importante que nunca.

Sin embargo, en los últimos tiempos, la industria se ha enfrentado a desafíos como las afecciones climáticas cambiantes, los ataques de enfermedades y plagas y los rendimientos fluctuantes. Por lo tanto, para superar estos desafíos y satisfacer esta creciente demanda, el enfoque debe cambiar a variedades de semillas de alto rendimiento, enfermedad y plagas resistentes como resistentes al clima.

Vulnerabilidad de las variedades actuales de caña de azúcar

Otra razón importante para explorar nuevas variedades es la vulnerabilidad de la raza actual de la caña de azúcar. Durante más de una década, la historia de productividad de la caña de azúcar de la India ha sido dirigida por CO 0238, una variedad de alto rendimiento y de alta posición que se convirtió en sinónimo de éxito en el norte de la India. Pero su dominio muestra grietas. La creciente susceptibilidad a la podredumbre roja y la disminución del rendimiento en algunas zonas agroclimáticas han expuesto los riesgos de excesiva dependencia en una sola variedad.

Las implicaciones son profundas. Si la vulnerabilidad de la variedad conduce a pérdidas de rendimiento o interrupción del suministro, afecta directamente la producción de azúcar, la disponibilidad de etanol, la eficiencia del molino y los ingresos de los agricultores. En un sector cada vez más integrado con los mercados energéticos, cualquier debilidad en la base de materia prima crea inestabilidad posterior. Es por eso que la diversificación de variedades ya no es un problema técnico, es un imperativo estratégico para todo el ecosistema de azúcar.

Gobierno que apoya el cambio

El gobierno también ha reconocido la situación y en 2024, introdujo cuatro variedades de caña de azúcar Karan 17 (CO 17018), IKHSU-16 (Colk 16202), IKHSU-17 (Colk 16470) y COPB 17215 para impulsar los rendimientos de caña de azúcar. Estados como Uttar Pradesh también han respondido bien con la ambición. Al invertir ampliamente en I + D, el estado ha desarrollado más de 240 variedades mejoradas de caña de azúcar, con casi 60 en uso activo, respaldado por un robusto sistema de producción y distribución de semillas. Este ecosistema incluye un vivero de semillas de criador de 267 hectáreas, asegurando la disponibilidad de material de plantación certificado y libre de enfermedades.

Para las fábricas, estas variedades permiten una mejor planificación operativa a través de la maduración escalonada y una mayor recuperación de azúcar, lo que lleva a una mejor utilización de la capacidad e ineficiencias reducidas.

El desafío de adopción

Si bien las nuevas variedades tienen un potencial inmenso, no pueden impulsar el impacto hasta que llegan a la granja y ahí es donde el ritmo se ralentiza. Muchos agricultores todavía encuentran seguridad en el historial de CO 0238, especialmente en las regiones donde continúa entregando. Las nuevas variedades, a pesar de su promesa, deben ganar confianza a través del rendimiento. Esa construcción de confianza lleva tiempo y un impulso colaborativo.

Además, desafíos como el acceso limitado a la capacitación de agricultores en las mejores prácticas agronómicas, el alto costo y la baja disponibilidad de variedades de semillas mejoradas continúan ralentizando los esfuerzos de adopción.

Alentadoramente, los fábricas de azúcar están dando un paso al frente como catalizadores. En asociación con agro científicos y redes de extensión, las fábricas están promoviendo nuevas variedades a través de parcelas de demostración, orientación técnica y soporte de insumos. Si se hacen bien, estas variedades también beneficiarán a los fabricantes de azúcar para mejorar la planificación y la eficiencia a través del vencimiento escalonado y una mejor recuperación y para los agricultores, esto ofrece un mejor crecimiento de los ingresos.

Institucionalmente, la narración está ganando más fuerza. La Comisión de Costos y Precios Agrícolas (CACP), en sus recomendaciones de políticas no relacionadas con el precio 2025–26, alentó la adopción más amplia de variedades de caña de azúcar resistentes a las plagas y enfermedades junto con estrategias integradas de manejo de plagas. También señaló que queda una brecha significativa entre la demanda y la disponibilidad de bastón de semillas de calidad, un desafío que solo puede resolverse a través de esfuerzos coordinados por ICAR (Consejo Indio de Investigación Agrícola), universidades agrícolas estatales, fábricas de azúcar y agricultores colectivamente.

En general, el sector de caña de azúcar de la India no necesita interrupción, necesita una evolución inteligente. Eso significa integrar nuevas variedades cuidadosamente, apoyar a los agricultores a través de la transición y tratar la innovación como una responsabilidad compartida.

El futuro de la economía de etanol de la India, la industria azucarera y la resiliencia de los agricultores depende de esta transformación. Si se hace bien, la innovación de semillas puede desbloquear una nueva era de productividad, rentabilidad y propósito para la industria azucarera.

Porque al final, el futuro no se sembrará en viveros de criadores o blancos de políticas. Se cultivará en la confianza de los agricultores, la visión de los propietarios de molinos y la ambición colectiva de una industria lista para liderar y entregar.

El autor es Vicepresidente y Director Gerente de Triveni Engineering & Industries Ltd., y Presidente del Consejo Nacional de Agricultura y Copresidente del CII, Comité Nacional de Bioenergia de CII sobre Bioenergia

Publicado el 24 de agosto de 2025

Fuente

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button