Rubio calificó las conversaciones de paz del domingo en Ginebra como la “reunión más productiva y significativa” hasta la fecha.

ConLucy Davalouconpunto de acceso

Fecha de publicación

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, describió las conversaciones de paz de Ucrania del domingo en Ginebra como el día más productivo que han tenido en los últimos 10 meses, diciendo: “Yo diría que probablemente la mejor reunión y el mejor día que hemos tenido hasta ahora en todo este proceso”, pero aún no se ha llegado a ningún acuerdo y se han publicado pocos detalles.

Las conversaciones se centraron en el plan de paz de Estados Unidos, que muchos aliados europeos temían que fuera demasiado blando con Moscú.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, calificó las reuniones de Ginebra como “muy valiosas” y el día más productivo “en mucho tiempo”. “Soy muy optimista de que podemos hacer algo”, dijo, aunque dio pocos detalles sobre las discusiones. Señaló que las conversaciones continuarían hasta el lunes y posiblemente más adelante en la semana, y sugirió que el papel de Europa en el plan podría manejarse por separado de las cuestiones que involucran a Rusia y Ucrania.

Rubio subrayó que cualquier propuesta final todavía tendría que ser presentada a Moscú: “Obviamente los rusos tienen voto aquí”.

Tras la reunión, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, expresó su gratitud por el creciente apoyo internacional a los actuales esfuerzos de paz. En su mensaje a Zelenskyy describió este compromiso renovado como un acontecimiento positivo y dijo que la diplomacia había sido “reavivada” y “eso es bueno”.

Su tono optimista contrastó con el de Trump, quien ese mismo día, en una publicación en la red social TRUTH, criticó a Ucrania por mostrar “cero gratitud” por el apoyo de Estados Unidos antes de que comenzaran las negociaciones. Trump fijó como fecha límite el jueves para la respuesta de Ucrania, pero insinuó que eso podría cambiar. Rubio restó importancia a la historia y se limitó a decir que todas las partes quieren que la guerra termine lo antes posible.

El plan enfrentó críticas en Estados Unidos y Europa con el argumento de que favorecía a Moscú. Las preocupaciones aumentaron después de que los senadores dijeron que la propuesta de Rubio provenía de Rusia y se parecía más a la “lista de deseos” del Kremlin que a un plan de paz creíble.

editor de vídeo • Lucy Davalou

Fuente