Noticias

Rosneft 1H ganancia más de la mitad

PJSC Rosneft Oil Co. ha reportado una declive interanual del 68.3 por ciento a frotar 245 mil millones ($ 3.04 mil millones) en ingresos netos para la primera mitad de 2025, citando los precios más bajos del petróleo, el impacto de las sanciones occidentales y los altos impuestos rusos y las tasas bancarias centrales.

El EBITDA cayó 36.1 por ciento para frotar 1.05 billones, mientras que los ingresos de las ventas y la participación de capital de las ganancias de los asociados y las empresas conjuntas cayeron un 17.6 por ciento para frotar 4.26 billones, dijo Rosneft estatal en su sitio web.

Este mes, Rosneft completó el pago de dividendos para 2024, que totalizó ROB 542 mil millones o ROC 51.15 por acción. Eso fue por debajo del rub de 2023 59.78 por acción.

La producción en enero-junio de 2025 promedió 4,99 millones de barriles de petróleo equivalente al día (mmboed), por debajo de 5,36 mmboed en 1H 2024. El total de 1H 2025 incluyó 3.67 millones de barriles por día (MMBPD) de petróleo y 1.32 mmboed de gas.

“Algunas compañías demostraron un crecimiento en la producción de hidrocarburos en el período de informe, pero se aseguró por una mayor producción de proyectos internacionales, incluidos Venezuela, Irak, Egipto y otros”, dijo Rosneft sobre su producción de 1H 2025.

“Rosneft, que opera bajo contratos de servicio, no reserva reservas y representa la producción de petróleo comercial”.

Los volúmenes refinados totalizaron 38.7 millones de toneladas para 1H 2025. El informe de Rosneft para 1H 2024 dijo que había producido 40.9 millones de toneladas de la refinación rusa.

“La disminución en el volumen de refinación es atribuible a la necesidad de trabajos de mantenimiento y reparación, así como a la optimización de la utilización de la refinería en vista del entorno de precios actual, las limitaciones logísticas y la demanda”, dijo Rosneft.

El presidente e director ejecutivo, Igor Sechin, dijo: “La primera mitad de este año se caracterizó por una disminución en los precios del petróleo principalmente debido a un exceso de oferta del petróleo. La razón principal es la acumulación de producción activa por los países de la OPEP, incluidos Arabia Saudita, EAU, Iraq, Kuwait, mientras que el crecimiento de la producción también se observa en Brasil y otros países”.

“Según nuestras estimaciones y expectativas de las principales agencias de energía, el excedente del mercado petrolero ascenderá a 2.6 mmbpd en el 4T 2025 y 2.2 mmbpd en 2026”, agregó Sechin.

“Además, hubo una ampliación de los descuentos en el petróleo crudo ruso debido a las restricciones más estrictas de la UE y la sanción de los EE. UU. Y un fortalecimiento significativo de rublo, lo que impactó los resultados financieros de las empresas exportadoras. Debe observarse que la formación no comercial de la tasa monetaria nacional finalmente conduce a los productos no transparentes no transparentes de productos petroleros y petroleros, tanto domesticalmente como internacionales.

“Además, me gustaría tener en cuenta el crecimiento de los aranceles de monopolios naturales, lo que está ejerciendo presión adicional sobre la industria petrolera en las condiciones desafiantes del mercado. Ha habido una indexación de las tarifas de transporte de transneft para el petróleo crudo en un 9.9 por ciento y productos petroleros por 13.8 por ciento y las tarifas de transporte ferroviario de RZHD por el 13.8 por ciento desde el comienzo del año, así como el índice de la índice de GazPROMOM, los precios de los gases de transmisión de GAZTROM y los precios de los gases de carga de GAZHD por el año. Aranceles para los servicios de transmisión en un 11,6 por ciento desde julio.

“La indexación excesiva de las tarifas reguladas por el gobierno ruso acelera la inflación de empuje de costos, fomenta precios más altos y es una de las razones de la reducción más lenta de la tasa de interés clave.

“A pesar de las decisiones tomadas por el Banco de Rusia en junio-julio, el ritmo de reducción de la tasa de interés es claramente insuficiente.

“Una de las consecuencias de un largo período de la tasa clave elevada es el fortalecimiento excesivo de rublo, que inflige pérdidas tanto en el presupuesto ruso como en las empresas exportadoras.

“Además, la alta tasa clave conduce a gastos de intereses incrementales, que dañan la estabilidad financiera de los prestatarios corporativos, reducen las ganancias y socavan su potencial de inversión”.

Para contactar al autor, envíe un correo electrónico a jov.onsat@rigzone.com



Fuente

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button