La NBA anunció sus tan esperados planes para reformar el Juego de Estrellas el martes por la noche, detallando cómo será el nuevo formato “Estados Unidos una vez más contra el mundo” y cómo se formarán los equipos.

Más allá del cambio obvio, pasar a un formato de tres equipos con plantillas de ocho hombres (dos de los cuales estarán compuestos por jugadores estadounidenses y un tercio por selecciones internacionales), hay un par de cambios en la forma en que se seleccionarán esos jugadores.

Los conceptos básicos (cinco titulares y siete reservas de cada conferencia, con una combinación de fanáticos, medios y jugadores votando por los titulares y entrenadores eligiendo a los reservas) permanecen sin cambios. La diferencia es que ya no habrá requisitos de posición.

En el pasado, los titulares estaban formados por dos jugadores de la zona de defensa y tres jugadores de la zona de ataque, y los reservas estaban divididos en la misma división más dos comodines. Este año, sin embargo, los titulares serán los cinco primeros puestos, independientemente de la posición, y los reservas serán los siete primeros, también independientemente de la posición.

La liga respondió otra pregunta pendiente: ¿qué sucede si esos 24 jugadores no se dividen equitativamente en 16 jugadores estadounidenses y ocho internacionales? ¿O la liga obligaría a la votación a adherirse a esos números?

La solución es que si el grupo de jugadores no refleja esa división 16-8, el comisionado de la NBA, Adam Silver, nombrará jugadores adicionales para llegar al mínimo de 16 estadounidenses o al mínimo de ocho jugadores internacionales.

Entonces, si hay 14 estadounidenses y 10 jugadores internacionales, Silver nombraría a dos estadounidenses más para llegar al mínimo de 16 jugadores. Y si fuera una división 18-6, nombraría a dos jugadores internacionales para llegar al mínimo de ocho jugadores.

Tanto la NBA como NBC, que se hará cargo de la transmisión del Juego de Estrellas después de pasar las últimas dos décadas en TNT como parte del nuevo acuerdo televisivo de la liga este año, esperan que este cambio dé vida a un evento en el que Silver ha intentado repetidamente que los jugadores inviertan más energía en los últimos años.

Parte del atractivo del formato internacional, para los propósitos de NBC, es que el fin de semana All-Star se integrará en la cobertura de la cadena de los Juegos Olímpicos de Invierno en febrero.

Como resultado, el Juego de Estrellas no se llevará a cabo a su hora habitual de inicio a las 8 p.m. ET, como lo ha hecho habitualmente en el pasado, sino que será a las 5 p.m. ET/ 2 p.m. PT, y llegará inmediatamente después de un partido de hockey del equipo de EE. UU.

Como es habitual, habrá cuatro “cuartos” de 12 minutos como parte del juego, aunque esos cuartos se jugarán de una manera muy diferente a la habitual.

Los primeros tres cuartos estarán compuestos por un juego de todos contra todos entre los tres equipos, lo que permitirá a cada uno jugar dos veces.

El “cuarto” cuarto será el partido entre los dos mejores equipos después de la fase de todos contra todos. Y, si los tres equipos tienen récords de 1-1, los dos con la mejor diferencia de puntos avanzarán al juego del campeonato.

El fin de semana All-Star de este año se llevará a cabo en Los Ángeles en el Intuit Dome, el Tijeras‘ nueva arena, y comienza el viernes 13 de febrero.

Fuente