Ahora un símbolo de prosperidad económica y gobernanza moderna, los Emiratos Árabes Unidos deben su existencia a la visión, el coraje y la determinación de sus gobernantes fundadores. Más allá de los relucientes rascacielos y las prósperas ciudades se encuentran las decisiones deliberadas y el liderazgo decidido de los líderes originales de los Emiratos Árabes Unidos, que tuvieron la previsión de unir siete emiratos diferentes en una sola federación.
Jeque Zayed –Padre de la Patria

Jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan/imagen: Emiratos Árabes Unidos
Su Alteza el Jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan (1918-2004) es universalmente reconocido como el Padre de la Nación. Nació en Al Ain, el menor de los cuatro hijos de Sheikh Sultan bin Zayed Al Nahyan. Se convirtió en gobernante de Abu Dhabi en 1966 y fue el primer presidente de los Emiratos Árabes Unidos desde el 2 de diciembre de 1971 hasta su muerte en 2004. El liderazgo de Sheikh Zayed combinó paciencia, visión y compromiso con el bienestar de su pueblo.Pasó sus primeros años viviendo entre tribus beduinas, aprendiendo sus costumbres y adquiriendo una profunda comprensión de las necesidades de sus ciudadanos. Nombrado representante del gobernante para la región oriental en 1946, supervisó el desarrollo de Al Ain y demostró un temprano talento para la administración y la planificación urbana.Como gobernante, canalizó los mayores ingresos del petróleo hacia la construcción de una nación extensa: escuelas, hospitales, viviendas y carreteras. Su compromiso de garantizar que todos los ciudadanos de los EAU contribuyan y se beneficien del progreso del país ha transformado a la federación en una entidad económica y social sólida. Sheikh Zayed también desempeñó un papel central en el escenario regional, cofundando el Consejo de Cooperación del Golfo en 1981, promoviendo la solidaridad árabe y defendiendo causas humanitarias a nivel internacional.
Jeque Rashid – Visionario de Dubái

Jeque Rashid bin Saeed Al Maktoum/Imagen: Emiratos Árabes Unidos
Su Alteza el Jeque Rashid bin Saeed Al Maktoum (1912-1990) transformó Dubai de una modesta ciudad comercial a una ciudad cosmopolita. Sucedió a su padre, el jeque Saeed Al Maktoum, en 1958, aportando previsión y pragmatismo a la administración. Educado en la escuela Al Ahmadiya, la primera participación de Sheikh Rashid en el Parlamento mejoró su comprensión de la administración y la gestión económica.En colaboración con Sheikh Zayed, creó el Acuerdo de Unidad de febrero de 1968, que sentó las bases de los Emiratos Árabes Unidos. Como vicepresidente y luego primer ministro desde 1971, supervisó el rápido desarrollo de infraestructura, transformando Dubai en un centro para el comercio y el comercio internacional. Alentó el diálogo con los ciudadanos y promovió un enfoque inclusivo de la gobernanza, enfatizando que cada residente tiene derecho a expresar sus opiniones y contribuir al progreso.
Otros monarcas fundadores
Sharjah

Jeque Khalid bin Mohammed Al Qasimi/Imagen: Emiratos Árabes Unidos
Jeque Khalid bin Muhammad Al Qasimi (1931-1972): sucedió al jeque Saqr en 1965, estableció la Fuerza General de Seguridad y Policía en 1967 y participó en las primeras conversaciones federales. Es conocido por su gestión compasiva y sabia.Ajmán

Jeque Rashid bin Humaid Al Nuaimi/Imagen: Emiratos Árabes Unidos
Jeque Rashid bin Humaid Al Nuaimi (1902-1981): gobernante desde 1928, introdujo la educación formal en 1958, estableció la fuerza policial en 1967, amplió la jurisprudencia civil e islámica y desarrolló infraestructura básica, incluidas redes de electricidad y agua.Umm Al Quwain

Jeque Ahmed bin Rashid Al Mualla/Imagen: Emiratos Árabes Unidos
Jeque Ahmed bin Rashid Al Mualla (1902-1981): se convirtió en gobernante en 1928; escuelas establecidas, hospitales, caminos pavimentados y un departamento de seguridad; mantuvo la estabilidad a pesar de los recursos limitados.Ras al-Jaima

Jeque Saqr bin Mohammed Al Qasimi/Imagen: Emiratos Árabes Unidos
Jeque Saqr bin Mohammed Al Qasimi (1918-2010): gobernante desde 1948, amplió las instalaciones educativas, incluida la primera escuela para niñas del emirato en 1956, y se unió a la federación el 10 de febrero de 1972, después de asegurarse de que se abordaran las preocupaciones regionales.Fuyaira

Jeque Mohammed bin Hamad Al Sharqi/Imagen: Emiratos Árabes Unidos
Jeque Mohammed bin Hamad Al Sharqi (1908-1974): B.C. 1937 afirmó la identidad independiente de Fujairah en 1952, formalizando los tribunales de la sharia, introduciendo redes de carreteras y abriendo la primera biblioteca del emirato.
legado sindical
Los gobernantes fundadores de los Emiratos Árabes Unidos combinaron previsión con pragmatismo. Con el apoyo de Sheikh Rashid y otros líderes del emirato, la visión de Sheikh Zayed transformó un conjunto de regiones pequeñas y con recursos limitados en una federación unificada reconocida mundialmente. Sus esfuerzos colectivos sentaron las bases de la gobernanza, la infraestructura, la educación, la seguridad y la prosperidad económica.Hoy en día, los Emiratos Árabes Unidos no sólo son una potencia económica, sino también un testimonio de la determinación, previsión y compromiso de estos gobernantes fundadores. La identidad moderna de la nación es inseparable de los sacrificios personales, la visión y la orientación de sus arquitectos, un legado que continúa dando forma a las políticas, el desarrollo y la sociedad en los siete emiratos.











