Las señales ocultas en los mercados petroleros

He estado siguiendo el mercado petrolero de cerca este año, diario, incluso por hora a veces, y si hay algo que puedo decir con confianza, es que el calma de la superficie desmiente varios cambios significativos que están en marcha. Para comprender completamente esos cambios, y la dirección a largo plazo de los precios y mercados del petróleo, uno debe analizar algunos de los cambios generales que tienen lugar. Desde la demanda resistente de Asia hasta una transformación tranquila en el paisaje de proveedores, y ahora la creciente tensión entre la opresión física y el exceso de oferta proyectado, los contornos del próximo capítulo en el petróleo se están volviendo más claros. A continuación hay tres desarrollos, creo que merecen una atención más cercana.
Presta mucha atención a Asia, no solo a China
Comencemos con la demanda asiática. A pesar de una ola de proyecciones macro cautelosas, creo que el consumo de petróleo en toda la región sigue siendo más fuerte de lo reconocido. Importaciones crudas de Asia en la primera mitad de 2025 llegó a 27.25 millones de barriles por díasegún los datos de LSEG, hasta 510,000 bpd año tras año. Eso es significativo, especialmente cuando tanto la OPEP como la AIE están publicando proyecciones de crecimiento a corto plazo relativamente modestas.
Pero no se trata solo de 2025. Mirando hacia el futuro hacia 2030, el perfil de demanda sigue siendo sólido. He estado siguiendo la trayectoria de la India en particular, donde se espera que el consumo de petróleo aumente con 1 millón de bpd entre 2024 y 2030. Ese número refleja más que un crecimiento principal: habla con la expansión industrial, una clase media en ascenso y un desarrollo de infraestructura sostenido.
Una tendencia a mediano plazo muy importante a observar es el surgimiento de las llamadas economías de cachorros tigres: Vietnam, Filipinas e Indonesia. Estos mercados no son tan grandes individualmente, pero colectivamente se están volviendo más relevantes. Se proyecta que Asia no OCDE (excluyendo China e India) aumente la demanda por 1.3 millones de bpd para 2030 desde los niveles de 2024. Ese es un cambio material. También ayuda a explicar por qué Asia sigue siendo el centro gravitacional del comercio mundial de crudo, tanto ahora como en el futuro. ¡Presta mucha atención a Asia!
Proveedores de Hedging de China
Paralelamente, se está realizando otra reorientación importante en las relaciones de suministro, particularmente el surgimiento de Brasil como un proveedor primario de crudo a China. En el segundo trimestre de 2025, los envíos de crudo brasileño a China saltaron un 60% interanualllegando a 93.6 millones de barriles, con China ahora absorbiendo el 40% de las exportaciones totales de Brasil. Esto no es un blip. Casi todo llega a través de VLCC a puertos en todo el norte de China, con Petrobras aumentando la producción y racionalización de la logística de exportación en respuesta. Las empresas chinas como Unipec y Sinochem no solo compran más, sino que se están volviendo centrales para la planificación comercial de Petrobras.
Se esperaba que esto sucediera dados los cambios más amplios en la región, especialmente con respecto a los BRICS. Brasil se está convirtiendo en un proveedor estructural de China, al igual que China fases las importaciones de energía estadounidense. En junio de 2025, China no importó petróleo crudo, GNL o carbón de los Estados Unidos, la primera vez en casi tres años. Al mismo tiempo, las relaciones energéticas estadounidenses -brazil se están deteriorando, y Washington amenaza el 50% de aranceles sobre el petróleo brasileño. El pivote de Brasil hacia Asia es real, y creo que recién está comenzando.
Kazajstán: la hebilla en el cinturón
Este desarrollo es el más importante. Se refiere a la cohesión y el futuro del grupo OPEP+. Si lee el informe recientemente publicado de la estrategia de desarrollo de refinación de petróleo 2025–2040 de Kazajstán, tiene como objetivo refinar la expansión con el objetivo de más de la doble capacidad, desde 18 millones a 39 millones de toneladas/año para 2040. Con la demanda interna que crece en 1.5–2% anualmente, Kazajstán también está buscando hacia afuera. Las exportaciones a China, India y Asia Central se están volviendo centrales para su estrategia. En un mundo donde la logística regional y los corredores energéticos intra Asiáticos se están volviendo más valiosos, vale la pena observar de cerca Kazajstán. Vale la pena considerar lo que podría suceder si el país sigue siendo un sobreproducente crónico. ¿Cuánto tiempo lo tolerará la OPEP+? ¿Es probable que mejore su cumplimiento?
Bonificación – Suministros globales
Otra tendencia a corto plazo que merece atención es la imagen contradictoria emergente de la demanda frente a la oferta. En este sentido, una de las preguntas más importantes con las que he estado lidiando es: ¿el mercado está apretado o excesivo?
Entre marzo y junio, OPEP+ Cuotas aumentadas en 959,000 bpd, pero solo 543,000 bpd de eso materializado. Eso creó una brecha a corto plazo, que contribuyó a la reducción de los inventarios crudos de EE. UU., Que cayeron en 3,2 millones de barriles en la semana que terminó el 18 de julio. Las carreras de la refinería de la costa del Gulfo siguen siendo fuertes, y los márgenes diesel están elevados. Los barriles fluyen directamente a productos o exportaciones refinadas, no en el almacenamiento.
Pero esta opresión es estrecha y que se desvanece. El suministro se está construyendo debajo. La producción estadounidense y brasileña está aumentando, y las estimaciones recientes de Macquarie muestran una construcción de crudo estadounidense de 4,7 millones de barriles para la semana que finaliza el 25 de julio, lo que sugiere que las reducciones anteriores pronto pueden revertirse. La plataforma EFRACS recientemente lanzada por la visión primaria también muestra que el recuento de trabajo de FRAC Permanecer estable avanzando. Esto significa que podemos esperar un suministro sostenido.
También hay creciendo Actividad de almacenamiento flotante en Asia y Oriente Medio. Algunos suministros, especialmente de Rusia e Irán, fluye hacia sistemas menos transparentes, ya sea a través de envíos combinados o existencias que no son OCD. Todavía no ha alcanzado inventarios de IEA, pero está en el sistema.
Como lo veo, el estado actual no es apretado o excesivo, está en transición. Apretado en julio. Aflojando ahora. Y a principios del cuarto trimestre, podríamos estar firmemente en exceso de oferta a menos que las sorpresas de consumo u OPEP+ reinsen las cosas. Creo que esto es exactamente lo que se refleja en la reciente suavidad de Brent y WTI: los precios están reaccionando a los saldos hacia adelante, no los dibujos actuales.
El punto es aprender a diferenciar entre ruido y señales. De hecho, hay mucho ruido últimamente, y eso es lo que hace que sea tan difícil rastrear los precios del petróleo.
Por Osama Rizvi para OilPrice.com
Más lecturas de Top de OilPrice.com