La importación de productos indios crecerá dos veces que las exportaciones en el presupuesto financiero actual: encuesta RBI.

RBI realizó una exploración profesional sobre los indicadores macroeconómicos de la ronda 95, que se lanzó el miércoles.
Los resultados de la encuesta muestran que es probable que la importación de productos aumente 2.5 % en 2025-26, que es más de dos veces más que el crecimiento de las exportaciones.
RBI afirma que “se espera que las exportaciones e importaciones de productos crezcan 1.2 % y 2.5 % respectivamente en 2025-26”.
El próximo año 2026-27 La encuesta establece que se espera que las exportaciones crezcan un 4,9 % e importen un 6,0 por ciento. Todos son dólares estadounidenses.
Debido a esta forma de comercio, se espera que el déficit de cuenta corriente (CAD) sea del 0,8 por ciento del PIB al precio de mercado actual para 2025-26. Para 2026-27 CAD, se espera que aumente un poco a poco a 0.9 % en la economía general, lo que demuestra que se espera que el producto interno bruto del país real crezca un 6.4 % en el año 2026 y aumente en el año 2029. 6.5 por ciento de las discusiones predice que el crecimiento del PIB estará en 6.0 a 7.0 por ciento para 2025-26 y 6.1 a 7.7 por ciento para 2026-27. La mayor probabilidad se asigna al crecimiento del PIB durante 6.0-6.9 por ciento para 2025-26 y 6.5-6.9 por ciento para 2026-27.
En términos de los gastos de consumo final del verdadero sector privado (PFCE), se espera que aumente en un 6.5 % en 2025-26 y 6.9 % en 2099-27. Al mismo tiempo, se espera que el capital constante original (GFCF) aumente en un 6,8 % y un 7,2 por ciento en estos dos años, respectivamente.
En frente del índice anual de precios al consumidor (IPC), se espera que la inflación sea del 3.1 % en 2025-26 y aumente a 4.4 % en 2026-27.
Según las encuestas de inflación del IPC, excluyendo alimentos y bebidas, pandas, intoxicantes y combustible y luz, esperado 4.4 % en el segundo trimestre de 2025-26, que se espera que entre el 4.3-4.5 por ciento en el siguiente trimestre.