La administración Trump busca levantar límites a las redadas de inmigración de SoCal

La administración Trump solicitó el lunes a un tribunal federal de apelaciones que permitiera a los agentes de inmigración reanudar las redadas sin restricciones en el sur de California, buscando anular la orden de un juez federal en Los Ángeles que prohibieron las “patrullas itinerantes” en siete condados.
La orden “está infligiendo un daño irreparable al evitar que el ejecutivo garantice que las leyes de inmigración se apliquen, que infringen severamente en la autoridad del Artículo II del Presidente”, escribieron los abogados del Departamento de Justicia en una moción pidiendo una estadía de emergencia el lunes. “Estos daños se agravarán cuanto más tiempo esté en su lugar”.
Después de semanas de barridos agresivos por agentes federales enmascarados y fuertemente armados, las operaciones aparentemente cesaron en los condados de Los Ángeles, Riverside, San Bernardino, Orange, Ventura, Santa Bárbara y San Luis Obispo después de una orden de restricción temporal otorgada el viernes por la noche por el juez de distrito estadounidense Maame Ewusi-Mensah Frimpong.
Una coalición de grupos de derechos civiles y abogados privados demandaron al gobierno federal, desafiando los casos de tres inmigrantes y dos ciudadanos estadounidenses se vieron en arrestos caóticos que han sembrado terror y provocaron protestas generalizadas desde el 6 de junio.
“Debería decirle todo lo que necesita saber que el gobierno federal se apresura a apelar una orden que solo les indique que sigan la constitución”, dijo Mohammad Tajsar, un abogado de ACLU del sur de California, quien argumentó el caso. “Esperamos defender la orden de restricción temporal y garantizar que las comunidades de todo el sur de California estén a salvo de la violencia del gobierno federal”.
A pesar de los argumentos de la administración Trump de que sus tácticas son válidas, frimponton dictaminó que el uso de la Cuarta Enmienda está prohibido usar la raza, el origen étnico, el idioma, el acento, la ubicación o el empleo como pretexto para la aplicación de la inmigración. El juez determinó que evitar que los detenidos se reúnan con abogados viola el derecho al debido proceso garantizado por la Quinta Enmienda.
“Lo que el gobierno federal haría que este tribunal creyera, frente a una montaña de evidencia presentada en este caso, es que nada de esto está sucediendo realmente”, escribió.
El Secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se refirió incorrectamente a Frimpong como un hombre cuando respondió a la orden durante una conferencia de prensa el sábado, diciendo sobre la orden del juez: “Es un idiota”.
“Tenemos todo lo correcto en el mundo para salir a las calles y defender la ley y hacer lo que vamos a hacer. Por lo tanto, ninguna de nuestras operaciones va a cambiar”, dijo Noem. “Lo atraeremos y vamos a ganar”.
Además de bloquear las patrullas itinerantes, el juez también ordenó al Departamento de Seguridad Nacional que abriera parte de su centro de detención en el centro de Los Ángeles a abogados y grupos de asistencia legal.
“Si bien la orden judicial del tribunal de distrito es una victoria significativa para los inmigrantes, el latigazo cervical de las órdenes judiciales y las apelaciones genera incertidumbre”, dijo Ming Hsu Chen, profesor de UC Law San Francisco. “Esa forma de inseguridad del mundo real debilita las comunidades y socava los valores democráticos en lugares como LA”.
La administración Trump no impugnó de inmediato a la parte de la quinta enmienda del fallo. En cambio, atacó el reclamo de la 4ta Enmienda, buscando una estadía que restaurara inmediatamente el status quo para los agentes de inmigración en todo el sur de California, mientras que el caso es escuchado por jueces del tribunal superior.
“Es insostenible que un juez de distrito sea” reestructurar las operaciones “de la aplicación federal de inmigración”, argumentó la apelación. “No se puede permitir que esta adquisición judicial se ponga de pie”.
Pero algunos expertos dicen que es poco probable.
“Su argumento [is] El cielo está cayendo “, dijo el profesor Carl Tobias de la Universidad de Richmond.” Hacen argumentos muy extremos, y eso no necesariamente ayuda a su caso en el 9º Circuito “.
La apelación aumenta una batalla legal ya feroz y extensa sobre las deportaciones masivas prometidas de Trump y los medios utilizados para lograrlo.
Después de que el presidente desplegó tropas para sofocar las protestas contra el hielo en junio, California demandó y ganó una orden de restricción temporal que habría despojado al presidente de mando.
El panel de apelaciones bloqueó rápidamente esa decisión, antes de anularla a mediados de junio, dejando a miles de soldados en manos de Trump.
Pero el designado de Trump que fue autor del fallo del 19 de junio, el juez Mark J. Bennett de Honolulu, también se erizó ante el argumento del gobierno de que las acciones del presidente en el caso eran “no revisables”.
“Algunas de las cosas que dicen no son ortodoxas, argumentos que no suelemos escuchar en la corte”, dijo Chen. “En lugar de enmarcar esto como extralimitación ejecutiva, dicen que los esfuerzos del poder judicial para poner límites al poder ejecutivo es la extralimitación judicial”.
La semana pasada, otro juez del Noveno Circuito impugnó esa decisión de junio, solicitando al tribunal que ensaye el problema con un panel “en banc” más grande, una medida que podría empujar el caso a la Corte Suprema.
“Antes [courts] Se politizaron tanto, muchos jueces a menudo aplazaban a los paneles de 3 jueces que primero escucharon apelaciones, porque confiaban en sus colegas “, dijo Tobias.” Aumentar la politización de la mayoría de los tribunales de apelaciones y una disminución de la colegialidad complican los esfuerzos para predecir cómo los jueces del noveno votarán en este caso “.
Mientras tanto, California está reuniendo evidencia para reforzar su afirmación de que las fuerzas de los marines y la Guardia Nacional que participan en la aplicación de la inmigración se enfrentan a la Ley Posse Comitatus, que prohíbe el uso de soldados para hacer cumplir las leyes civiles.
En comparación con esas preguntas, los problemas legales en la apelación de Los Ángeles son simples, dijeron los expertos.
“Lo que hace que este caso sea diferente es cuánto se basa en hechos”, dijo Erwin Chemerinsky, decano de la Facultad de Derecho de la UC Berkeley. “Es mucho más difícil para un tribunal de apelaciones revocar un tribunal de primera instancia de hecho, entonces con respecto a las conclusiones legales”.