India y Brasil acuerdan ampliar alcance del pacto comercial existente entre el bloque India-Mercosur

Mercosur es un bloque comercial de América Latina, formado por Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay.
El tema fue discutido aquí durante una reunión entre el vicepresidente brasileño, Geraldo Alckmin, y el ministro de Comercio e Industria, Piyush Goyal.
Según el comunicado del Ministerio de Comercio, acordaron establecer un diálogo técnico entre India y Mercosur, incluida la celebración de una reunión del Comité de Administración Conjunta creado en virtud de una disposición del acuerdo comercial preferencial (PTA) en la fecha más temprana que sea conveniente para ambas partes, con vistas a definir el alcance de la ampliación.
Acordaron que “las partes deberían esforzarse por concluir las negociaciones en el plazo de un año desde el inicio de las negociaciones”, decía.
El acuerdo comercial preferencial (ACP) India-Mercosur entró en vigor el 1 de junio de 2009. Este ACP tiene una cobertura limitada y contiene sólo 450 líneas arancelarias o productos. Ambas partes están considerando ampliar el alcance de este pacto hasta convertirlo en un acuerdo de pleno derecho. Las dos partes también acordaron que “la ampliación del acuerdo debería ser sustancial, apuntando a una parte significativa de comercio bilateral beneficiarse de preferencias arancelarias; y la expansión… debería abarcar cuestiones arancelarias y no arancelarias relacionadas con el comercio y asociación económica“, añadió. Se debe promover la participación activa del sector privado y de otras partes interesadas para apoyar el proceso de negociación, afirmó.
La parte brasileña indicó que trabajará de manera coordinada con sus socios del Mercosur hacia una profundización sustancial, rápida y mutuamente beneficiosa del acuerdo.
Brasil es el mayor socio comercial de la India en la región de América Latina y el Caribe. Durante 2024-25, el comercio bilateral de mercancías ascendió a 12.190 millones de dólares. Existe el objetivo de aumentarlo a 20 mil millones de dólares en los próximos cinco años.
Mientras tanto, hablando con periodistas ese mismo día, Goyal dijo que ha discutido con Brasil la ampliación del acuerdo comercial preferencial desde su nivel actual para que “podamos” en el futuro penetrar más en el mercado sudamericano.
En su intervención en un evento, Alckmin expresó su confianza en que se alcanzará el objetivo comercial de 20 mil millones de dólares.
Fueron 12 mil millones de dólares en 2024.
También dijo que el Acuerdo para evitar la doble imposición con la India ayudará a crear un entorno empresarial predecible y más seguro.
“Estamos listos para lanzar un asociación digital …hacia la inteligencia artificial… informática de alto rendimiento”, añadió.