Noticias

Eni planea lanzar una empresa conjunta de gas con Petronas en 2026

La petrolera italiana Eni planea lanzar su empresa conjunta de gas (JV) con la compañía estatal de petróleo y gas de Malasia, Petronas, el próximo año, informó Reuters.

El informe citó al director de operaciones del grupo Eni, Guido Brusco, diciendo que el proyecto producirá 300.000 barriles de petróleo equivalente por día (boepd), con planes de aumentar esta cifra a 500.000 boepd.


Acceda a inteligencia industrial más profunda

Experimente una claridad inigualable con una única plataforma que combina datos únicos, inteligencia artificial y experiencia humana.

Descubra más



Sin embargo, el cronograma sigue siendo incierto, ya que Petronas indicó que la finalización podría tardar entre uno y dos años en espera de la aprobación regulatoria.

Eni y Petronas firmaron un acuerdo marco en junio de este año para avanzar en los esfuerzos para establecer una empresa conjunta upstream que supervisará sus activos combinados en Malasia e Indonesia.

El acuerdo marco se basa en un acuerdo exclusivo memorando de entendimiento firmado por las dos empresas en febrero.

Según los términos del acuerdo marco, la nueva empresa conjunta propuesta se establecerá y operará como una entidad financieramente autosuficiente.

Ambas partes también acordaron valoraciones a nivel de activos que se aportarán a la nueva empresa, lo que llevó a una división equitativa de propiedad al 50:50.

Se espera que la empresa conjunta propuesta alcance una producción sostenible de 500.000 boepd en el mediano plazo, centrándose principalmente en el gas.

Gestionará aproximadamente tres mil millones de barriles de petróleo equivalente (bbep) de reservas, con un potencial de exploración de 10 bbep.

Recientemente, Eni finalizó un acuerdo con la estatal argentina YPF para avanzar en un proyecto de gas natural licuado (GNL) en el Vaca Muerta field in Argentina.

El acuerdo comprende una descripción técnica final del proyecto para la fase de GNL del proyecto Argentina LNG, que incluye el desarrollo del campo de gas Vaca Muerta.

Eni pretende comenzar a exportar desde el proyecto Vaca Muerta a finales de 2029 o principios de 2030.

Ambas empresas conjuntas, con Petronas e YPF, son parte de los esfuerzos de Eni por aumentar y diversificar su oferta de GNL para llegar a nuevos clientes potenciales, informó el medio.

Además, Eni espera que el gas represente el 60% de su producción de hidrocarburos para 2030 y 20 millones de toneladas anuales de GNL contratado en su cartera para 2029-2030.


Fuente

Related Articles

Back to top button