h2]:texto-3xl pb-8″>

Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA) Anuncio de plan hipotecario a 50 años En el post X del fin de semana pasado. Pulte, sin embargo, no proporcionó más detalles sobre cómo formularía el plan la administración Trump.

h2]:texto-3xl pb-8″>

Más importante aún, ignora la verdadera crisis inmobiliaria: la falta de inventario adecuado y el aumento de las tasas hipotecarias.

h2]:texto-3xl pb-8″>

“En realidad, empeora el problema. Estancará la industria inmobiliaria. Dejará a los consumidores endeudados por más tiempo con menores rendimientos. Y básicamente creará personas que pagarán alquiler de por vida para quedarse en la casa”.

h2]:texto-3xl pb-8″>

Esto se debe a que las tasas de interés de los préstamos a más largo plazo son más altas para tener en cuenta el mayor riesgo para el prestamista, que debe garantizar el préstamo por otros 20 años, dijo Melissa Cohn, vicepresidenta regional de William Raveis Mortgage.

h2]:texto-3xl pb-8″>

Además, a los propietarios les llevará mucho más tiempo establecer un valor líquido significativo. Esto les permite comprar y vender viviendas para mantener el inventario disponible fluyendo sin problemas. ella agregó

h2]:texto-3xl pb-8″>

Ejemplos de hipotecas a 30 y 50 años

A continuación se muestra un ejemplo teórico que compara los plazos de los préstamos a 30 y 50 años en función de sus respectivas tasas de interés.

h2]:texto-3xl pb-8″>

A lo largo de la vida del préstamo, los prestatarios pagarán $662,640 más en intereses con la opción a 50 años, lo que resultará en un costo total de $1,44 millones, en comparación con $776,160 con una hipoteca a 30 años. Los compradores de una vivienda a 30 años tendrán que realizar pagos hasta los 80 años en lugar de los 60.

h2]:texto-3xl pb-8″>

Por supuesto, todo esto es teórico, porque Fannie Mae y Freddie Mac no pueden comprar hipotecas a 50 años en el mercado secundario. Se trata de dos empresas patrocinadas por el gobierno (GSE) que respaldan la mayoría de las hipotecas en los Estados Unidos.

h2]:texto-3xl pb-8″>

El portavoz añadió que los prestamistas que quieran ofrecer hipotecas a 50 años probablemente serán “silenciados” porque Fannie Mae y Freddie Mac no pueden comprar hipotecas no calificadas. “El interés de los inversores puede ser limitado. Esto se debe a que se esperan pagos iniciales más altos. Esto resultará en tasas de interés más altas para los préstamos a 50 años”, continuó el portavoz.

h2]:texto-3xl pb-8″>

Cómo abordar de manera significativa los precios de la vivienda

Gasto promedio de los hogares estadounidenses Aproximadamente el 43% de los ingresos mensuales Solo con respecto a los pagos de la hipoteca, según la investigación de Zillow, la regla general recomendada es mantener este capital en o por debajo del 28%. Esto se está volviendo cada vez más difícil para muchos estadounidenses. Como las tasas hipotecarias se mantienen en el 6% y los precios de las viviendas siguen aumentando, en septiembre la mediana El precio de venta de la casa existente llega a los $415,200.Eso es un 2,1% más que el año pasado, según la Asociación Nacional de Agentes Inmobiliarios.

h2]:texto-3xl pb-8″>

“El inventario es principalmente una cuestión local y estatal. Pero el gobierno central puede influir en ello”, dijo Hakalir. Añadió que el gobierno federal podría ofrecer incentivos a los estados. En última instancia, esto puede filtrarse al nivel local para atraer el desarrollo de más tipos de viviendas y agregar más opciones al parque de viviendas existente.

h2]:texto-3xl pb-8″>

“La FHFA y Bill Pulte pueden hacerlo mañana. Decidieron no hacerlo”, dijo Hakalir. “Y la razón por la que eligen no hacerlo es porque esas LLPA representan ingresos que ingresan a las GSE y su plan final es sacar a las GSE de la custodia y privatizarlas. Esos ingresos se traducen en la verdadera valoración de las GSE”.

h2]:texto-3xl pb-8″>

“No necesitamos una hipoteca a 50 años”, subrayó Hakalir. “Necesitamos cinco o seis cosas diferentes que la administración pueda implementar hoy, en este momento, sin un Congreso que pueda reducir los costos de la vivienda”.

Regístrese para recibir el resumen diario.

Fuente