Noticias

El menor costo de Snowy 2.0 podría estar bien si los proyectos de almacenamiento de energía fueran más baratos que las baterías, pero no lo será.

Hace dos años Snowy Hydro anunció Reiniciar El proyecto hidroeléctrico de bombeo gigante Snowy 2.0 ha tenido problemas debido al aumento de los costos. El coste final debería ser de 12.000 millones de dólares australianos.

La semana pasada Snowy Hydro aceptado Esta cifra ya no está disponible después de la reevaluación de costos.

Calculo que el coste final será de más de 20.000 millones de dólares. No incluye nuevas líneas de transmisión. Esta cifra es más de diez veces superior a la estimación original de 2.000 millones de dólares.

A medida que aumentaron los costos, Snowy 2.0 perdió patrocinadores. Entre los defensores restantes se encuentra el ex Primer Ministro Malcolm Turnbull, quien desconectar En el proyecto del Ministro Federal de Energía Chris Bowen Y conocemos a un ingeniero académico. Pero puede haber más que eso.

La pregunta es si este proyecto vale la pena. Aunque los costos aumentan una y otra vez. Pero sólo hay unos pocos defensores. Sigue discutiendo. Snowy 2.0 proporciona un almacenamiento por kilovatio-hora mucho más económico que las baterías.

En este argumento, el costo de Snowy 2.0 se opone a su potencial de almacenamiento de energía. Luego, esto se comparó con el costo de instalar una batería química para ofrecer el mismo almacenamiento.

Esta defensa es simple pero errónea.

agua en movimiento

El almacenamiento de energía, por ejemplo en proyectos hidroeléctricos de bombeo y baterías electroquímicas, es necesario para reducir las emisiones de carbono. Esto se debe a que permite almacenar y utilizar posteriormente el excedente de energía renovable.

Snowy 2.0 es un nuevo e importante proyecto hidroeléctrico de bombeo. Pasará a formar parte del proyecto Snowy Hydro existente. Puede verse como “batería de agua”.

En el proyecto Snowy 2.0, el agua se bombeará cuesta arriba desde el embalse inferior de Talbingo hasta el embalse superior de Tantangara cuando la energía sea barata. Luego, el agua fluye cuesta abajo a través de turbinas para producir energía cuando los precios suben y se necesita más energía.

Talbingo, por otro lado, recibe la mayor parte de su agua de la presa Eucumbean a través de una ruta existente. para obtener 1 y pestaña 2 generador

Hasta ahora todo bien, pero hay tres complicaciones prácticas:

  • – Talbingo es el depósito superior de la estación de bombeo Tumut 3 de 1.800 MW, lo que significa que debe mantenerse casi lleno para permitir que Tumut 3 produzca a plena capacidad y máxima eficiencia.
  • – El Talbingo tiene sólo dos tercios de la capacidad del Tantangara, por lo que no puede manejar toda el agua como un sistema de bombeo convencional.
  • – El pozo aguas abajo de Tumut 3 (Jounama) tiene solo una sexta parte de la capacidad de Talbingo, por lo que, dependiendo de los niveles de agua en Jounama, la producción de electricidad de Snowy 2.0 y Tumut 3 debe limitarse para evitar pérdidas accidentales de agua.

El resultado final es Si se almacena agua en el sistema Talbingo/Junama. y no se perdió y fue liberado en Blowing Dam. Llénelo con agua Tantakara. La liberación de agua queda entonces muy limitada por otros componentes del sistema.

Eso no es todo, si Tantangara está lleno y Snowy 2.0 permanece plano durante siete días. Casi toda el agua que sale de Tantangara se pierde río abajo de Jounama y debe reponerse.

Siempre que Snowy 2.0 aumente la presión del agua hasta que esté completamente plano, el generador Tumut 3 debe construirse para utilizar el agua que fluye. Pero esto inundará el mercado energético. Dando como resultado una disminución de los precios. y redujo los ingresos necesarios para reactivar la inversión de Snowy 2.0.

Como resultado, Snowy Hydro no tiene ningún incentivo para implementar Snowy 2.0 de esta manera y es casi seguro que retirará toda la capacidad del mercado. Como es ahora con Tumat3.

Bombear agua cuesta arriba

Snowy 2.0 también enfrenta limitaciones económicas.

Bombear agua cuesta arriba desde Talbingo hasta Tantangara requiere energía. Bombear agua sólo es posible si el precio de la electricidad es barato. Suele ser unas pocas horas cada día soleado cuando los precios son bajos. Y tendría sentido reponer Talbingo desde la presa Eucumbene liberando agua a través de Tumut 1 y 2 en Talbingo cuando los precios sean altos.

Resultado: Una recarga de Tantangara que valga la pena tardará varios meses.

Ahora veamos los requisitos de servicio de Snowy 2.0. Los defensores afirman que la posibilidad de descargar electricidad durante una semana es una ventaja. Pero desde que comenzó el Mercado Nacional de Electricidad de Australia en 1998, nunca ha habido un momento en el que los precios extremadamente altos necesarios para que Snowy 2.0 valga la pena hayan durado más de unas pocas horas de uso continuo.

Si el mercado energético ve precios muy altos durante varios días. La respuesta del mercado ha sido construir rápidamente generadores a gas o diésel y agregar más baterías.

ambos son Precio asequibleEsto representa sólo una fracción del costo del Snowy 2.0 por kilovatio adicional de producción. El efecto de los gases de efecto invernadero será insignificante. Esto se debe a que rara vez se utilizan generadores.

Como resultado, la enorme capacidad de almacenamiento de Snowy 2.0 no se utilizará en Tantangara, ya que es muy difícil llenar Tantangara de manera rentable. Y es poco probable que sea necesario drenarlo por completo.

Las baterías químicas ganan a las de agua.

Ahora compare las limitaciones operativas y técnicas de Snowy 2.0 con las de las baterías electroquímicas. Estas baterías pasan de cargarse a descargarse en segundos. Carecen de la complejidad operativa y económica que supone instalar nuevos generadores hidroeléctricos por bombeo en sistemas hidroeléctricos en cascada extremadamente complejos.

Como resultado, es probable que una batería de 1 kWh de capacidad se utilice con más frecuencia que una Snowy 2.0 de 1 kWh de capacidad. Las baterías de red generalmente se descargan completamente al menos una vez al día y, a menudo, varias veces al día. Es poco probable que Snowy 2.0 se utilice a plena capacidad.

Entonces, si bien la instalación inicial de las baterías puede costar más, la batería se utilizará de manera más intensiva. Y los costos más elevados se absorben en cantidades mucho mayores. Por tanto, el coste medio se reduce.

Es la misma lógica económica que se ve en la elección entre trenes, autobuses y automóviles. Los trenes suelen ser más baratos por pasajero-kilómetro cuando tienen un uso intensivo. Pero será mucho más caro si casi se acaba.

Por eso se almacenan las pilas. en auge en Australia y muchos más país– Están llegando más inversores privados. A menudo reciben poca o ninguna subvención pública.

Durante los ocho años que estuvo en construcción el Nevado 2.0, ya comenzaron a operar en el mercado eléctrico nacional baterías equivalentes a la capacidad eléctrica del Nevado 2.0. Se duplicará en un año. y se duplicará en un año más en función de la capacidad contratada bajo Proyecto de inversión en capacidad de producción.

Esto a pesar de una enorme voluntad política y enormes cantidades de fondos de los contribuyentes. Pero los proyectos hidroeléctricos de bombeo están teniendo problemas en Australia. Al igual que en otros países

Dada su geología enormemente compleja y sus limitaciones operativas y económicas increíblemente complejas, Snowy 2.0 es la menos atractiva de las posibilidades de bombeo de Australia.

¿Cómo pueden estar tan equivocados el gobierno australiano y Snowy Hydro?

Este artículo fue republicado desde Conversación Bajo licencia Creative Commons. Leer Artículo original

Fuente

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button