El condado de LA se desamparó accidentalmente su medida anti-incarcelamiento. ¿Ahora que?

Los líderes del condado de Los Ángeles están luchando por restaurar una iniciativa de justicia racial radical que los votantes derogaron accidentalmente, un error que podría amenazar cientos de millones de dólares dedicados a reducir la cantidad de personas en la cárcel.
Los supervisores del condado votaron por unanimidad el martes Pregúntele a sus abogados Para encontrar una manera de recuperar la medida de la boleta conocida como la medida J, que requirió que el condado pusiera una parte significativa de su presupuesto hacia los servicios anti-incarcelamiento.
Los votantes aprendieron la semana pasada que habían derogado sin saberlo la justicia penal histórica reformaaprobado en 2020 en el movimiento del calor del Black Lives Matter, cuando votaron por una medida completamente no relacionada para revisar el gobierno del condado en noviembre pasado.
El supervisor Lindsey Horvath, que encabezó la revisión del condado, conocida como Medida G, junto con la supervisora Janice Hahn, lo calificó como un “fiasco colosal”.
“Esta situación que se ha desarrollado es enfurecible e inaceptable en todos los niveles. Lo que ha ocurrido es descuidado”, dijo Horvath el martes. “Es un desastre burocrático con consecuencias reales”.
El condado dice que está buscando múltiples opciones para tratar de obtener la medida J permanentemente en la carta, lo que dicta cómo se gobierna el condado, incluido un cambio en la ley estatal, una sentencia judicial o una medida de votación para 2026.
“No podemos y no dejaremos que este error invalida la voluntad de los votantes”, dijo Hahn.
Los abogados del condado dicen que el error proviene de un “error administrativo” recientemente descubierto.
En noviembre pasado, los votantes aprobaron Medida Gque expande la junta de supervisores de cinco personas a nueve miembros y trae a un director ejecutivo electo, entre otras revisiones.
Lo que nadie parecía darse cuenta, incluidos los abogados del condado que escriben las medidas de votación, es que una medida eliminaría al otro.
Medida G Reescribió una parte de la carta sin mencionar la financiación de anti-incarcelamiento, eliminando efectivamente la promesa del condado de poner cientos de millones hacia los servicios que mantienen a las personas fuera de la cárcel y las apoyan cuando se van.
La derogación entrará en vigencia en 2028, dando al condado tres años para solucionarlo.
“Estoy de acuerdo en que hay todo tipo de razones para indignarse, pero el cielo no está cayendo. Incluso si crees que el cielo está cayendo, no caerá hasta diciembre de 2028”, dijo Rob Quan, quien lidera un grupo de defensa del buen gobierno centrado en la transparencia. “Tenemos múltiples oportunidades para solucionar esto”.
El ex concejal de la ciudad de Duarte, John Fasana, vio por primera vez el error, quien se encuentra en una fuerza de trabajo a cargo de implementar la revisión del gobierno del condado. El condado confirmó el error al Times la semana pasada, un día después de que Fasana planteó públicamente el tema a sus desprevenidos miembros de la Fuerza de Tarea.
Los críticos de la medida dicen que el error agrega crédito a sus argumentos de que la revisión del condado se reunió demasiado apresuradamente.
“Parece ser que si uno tiene que volver a la boleta electoral, debería ser [Measure] G “, dijo Fasana, señalando que pasó por un margen más estrecho.
De lo contrario, dice, el condado ha puesto un precedente desconcertante.
“Es casi como establecer un plan para robar una elección”, dijo Fasana, quien se opuso tanto a los fondos anti-incarcelamiento como a las medidas de revisión del gobierno. “Tienes esta forma de anular básicamente algo que fue aprobado por los votantes”.
A algunos les preocupa que poner cualquiera de las medidas de nuevo en la boleta corra el riesgo de que los votantes la rechazen esta vez.
La medida G se enfrentó significativamente oposición -Incluso de dos supervisores sentados, que argumentaron que un director ejecutivo electo sería demasiado poderoso y la medida dejó demasiado de este nuevo gobierno mal definido. Pasó por poco más del 51% de los votos.
La medida anti-incarcelamiento también enfrentó una fuerte oposición en 2020, particularmente de la Asociación. Para los Sheriffs Diputados de Los Ángeles, que gastó más de $ 3.5 millones en publicidad en la televisión y las redes sociales. La medida se aprobó con el 57% de los votos.
Un juez del Tribunal Superior del Condado de Los Ángeles lo dictaminó inconstitucional Después de un grupo de sindicatos, incluido el sindicato de diputados del sheriff, argumentó que obstaculizaba la capacidad de los políticos para administrar el dinero de los contribuyentes como mejor les parezca. Un tribunal de apelaciones más tarde invertido la decisión.
La Medida J requiere que el 10% del dinero del condado de LA generado localmente y sin restricciones se gaste en servicios sociales, como vivienda, tratamiento de salud mental y otros programas de desvío de la cárcel. Eso es equivalente a aproximadamente $ 288 millones en este año fiscal. Se le prohíbe al condado gastar el dinero en el sistema carcelero: cárceles, cárceles o agencias de aplicación de la ley.
Derek Hsieh, jefe de la Unión de Diputados del Sheriff y miembro del Grupo de trabajo de reforma de gobernanzadijo que el sindicato había consultado con abogados y creía que el condado sería exitoso si intentara resolver el problema a través de una sentencia judicial.
“Un cambio en la ley estatal o ejecutar otra medida de votación, es como nadar río arriba”, dijo. “Esas son las cosas difíciles más caras”.
Megan Castillo, coordinadora de la Coalición Reimagine La, que presionó por la medida anti-incarcelamiento, dijo que si el grupo tiene que volver a la boleta electoral, intentará cortar el lenguaje que parece que le da al condado demasiado margen de maniobra sobre cómo se asignan fondos. La coalición se ha enfrentado repetidamente con el liderazgo del condado sobre cuánto dinero realmente debe reservarse bajo la medida J.
“Si tenemos que ir a las urnas, vamos a pedir más”, dijo.
El concejal de la ciudad, Eunisses Hernández, que ayudó a obtener la medida anti-incarcelamiento en la boleta electoral, dijo que sospechaba el error de los abogados del condado, algunos de los cuales creía que nunca estaban completamente a bordo con la medida en primer lugar.
“Siento que son demasiado buenos en sus trabajos para que ocurra este error”, dijo Hernández, quien dijo que las noticias aterrizan como una “bofetada en la cara”.
Los líderes del condado han enfatizado que el error fue puramente accidental y dejó de lado las preocupaciones de que la derogación tendría alguna diferencia tangible en lo que se financia.
Cuando la Medida J fue anulada temporalmente por el Tribunal, la Junta prometió continuar con el “espíritu y la carta” de la medida, reservando una parte del presupuesto para los servicios que mantienen a las personas fuera de la cárcel y apoyan a los que regresan. Eso aún se aplicará, dicen, incluso si la medida J no se restablece.
La moción aprobada el martes dirige al condado a trabajar en una ordenanza para garantizar “la implementación continua de la medida J” más allá de 2028.