En octubre, esas mediciones mostraron diversos grados de desaceleración del crecimiento del empleo. Nuevos datos de Revelio Labs mostró que el mercado laboral se contrajo en 9.100 puestos de trabajo en octubre. Mientras tanto, la ADP dijo en su último informe que los empleadores agregaron 42.000 puestos de trabajo en octubre, puntos de datos en duelo que alimentan la ansiedad sobre el estado del mercado laboral.
Lo que la mayoría de los observadores se están dando cuenta es el papel complementario que debería desempeñar el sector privado. Dicen que agencias federales como la Oficina de Estadísticas Laborales tienen una trayectoria más larga en el desarrollo de métodos de investigación y encuestas para cada sector económico, además de poder recurrir a importantes recursos para llevarlos a cabo.
Los funcionarios del banco central tendrán más datos económicos a su disposición cuando se reúnan nuevamente. Pero es posible que sean datos imperfectos dada la recuperación que tienen por delante el BLS y otras agencias gubernamentales.
Por ejemplo, las estadísticas privadas son prácticamente inexistentes para el sector de servicios, que cubre todo, desde el costo de comprar una estadía de una noche en un hotel hasta una visita al médico.
El último informe oficial de inflación publicado fue el de septiembre. Ahora es posible que el informe de inflación de octubre nunca se publique, ya que la mayoría de los empleados de BLS estuvieron inactivos durante el cierre y es difícil medirlo sin utilizar estimaciones. Es posible que el informe de empleo de octubre nunca vea la luz. La Casa Blanca advirtió el miércoles que ambos informes podrían no publicarse.
“Lejos de eso”, dijo. “Espero que para el momento de la reunión de diciembre estemos obteniendo un mejor flujo de datos”.














