Noticias

California le pide a los tribunales que restrinjan la orden de bloqueo, despliegues marinos en Los Ángeles

California solicitó el martes a un tribunal federal para una orden de restricción temporal que bloquea el despliegue de la administración Trump de las fuerzas de la Guardia Nacional Estatal y los marines estadounidenses a Los Ángeles en medio de protestas masivas por los esfuerzos de aplicación de la aplicación de inmigración federal.

La solicitud se presentó en el misma demanda federal El estado y el gobernador de California Gavin Newsom presentaron el lunes, en el que alegaron que Trump había excedido su autoridad y violó la constitución de los Estados Unidos enviando fuerzas militares a una ciudad estadounidense sin la solicitud o aprobación del gobernador estatal o los funcionarios locales.

California Atty. El general Rob Bonta, cuya oficina está manejando el litigio en nombre de Newsom como del Estado, dijo que la orden de restricción era necesaria para detener las despliegues, que los funcionarios locales han sostenido no son necesarios y solo se suman a las tensiones provocadas por detenciones de inmigración y arrestos en comunidades con grandes comunidades de inmigrantes.

“El presidente está buscando cualquier pretensión para colocar fuerzas militares en las calles estadounidenses para intimidar y calmar a aquellos que no están de acuerdo con él”, dijo Bonta en un comunicado el martes. “No es solo inmoral, es ilegal y peligroso”.

Newsom, en su propia declaración, se hizo eco de Bonta, diciendo que el gobierno federal “ahora está cambiando a los militares contra los ciudadanos estadounidenses”.

“Enviar guerreros capacitados a las calles no tiene precedentes y amenaza el núcleo de nuestra democracia”, dijo Newsom. Donald Trump se está comportando como un tirano, no como presidente “.

La solicitud del estado el martes solicitó la orden de restricción que se otorgue antes de la 1 de la tarde del martes “para evitar daños inmediatos e irreparables” al estado.

En ausencia de tal alivio, el “uso de la Guardia Nacional Federalizada de la Administración Trump y la Guardia Nacional Federalizada para patrullar o participar en las actividades generales de aplicación de la ley crea un daño inminente a la soberanía del estado, priva al estado de los recursos vitales, aumenta las tensiones y promueve (en lugar de los quellas) inquebrantables civiles”, el estado contuvo.

La solicitud señala específicamente que el uso de fuerzas militares como los marines para llevar a cabo tareas de vigilancia doméstica es ilegal, y que los funcionarios de la administración de Trump han declarado que así es como se pueden usar los marines que se despliegan en Los Ángeles.

“El despliegue del Cuerpo de Marines para fines de aplicación de la ley también es ilegal. Durante más de un siglo, la Ley Posse Comitatus ha prohibido expresamente el uso de las fuerzas armadas de servicio activo y la Guardia Nacional Federalizada para la aplicación de la ley civil”, dice la solicitud del estado. “Y el presidente y el secretario Hegseth han dejado claro, públicamente y en privado, que los marines no están en Los Ángeles para pararse fuera de un edificio federal”.

En la dirección de Trump, el Secretario de Defensa Pete Hegseth movilizó a casi 2,000 miembros de la Guardia Nacional del Estado el sábado después de que Trump dijo que LA estaba descendiendo al caos y que los agentes federales estaban en peligro, luego movilizaron a otros 2,000 miembros el lunes. El Pentágono aprobó el despliegue de 700 marines estadounidenses desde la base en Twentynine Palms a la ciudad el lunes, con la misión declarada de proteger edificios y agentes federales.

Hegseth dijo que los despliegues durarían 60 días, y el jefe de presupuesto del Pentágono interino dijo que el costo sería de al menos $ 134 millones. Le dijo a los miembros del Subcomité de Defensa de Asignaciones de la Cámara que la duración de los despliegues tenía la intención de “asegurarse de que esos alborotadores, saqueadores y matones del otro lado agredieran a nuestros oficiales de policía que no vamos a ninguna parte”.

Los funcionarios locales han denunciado actos de violencia, daños a la propiedad y robos que han ocurrido en conjunto con las protestas, pero también han dicho que los funcionarios de la administración de Trump han volado los problemas fuera de proporción y que no hay necesidad de fuerzas federales en la ciudad.

Los académicos constitucionales y algunos miembros del Congreso también cuestionaron el despliegue doméstico de fuerzas militares, especialmente sin la aceptación de funcionarios locales y estatales, calificándolo de táctica de dictadores y regímenes autoritarios.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, cuestionó lo que los marines harían en el terreno, mientras que el jefe de policía Jim McDonnell dijo que la llegada de fuerzas militares a la ciudad sin “coordinación clara” con la aplicación de la ley local “presenta un desafío logístico y operativo significativo para aquellos de nosotros encargados de proteger esta ciudad”.

Bonta había dicho el lunes que la décima enmienda a la Constitución de los Estados Unidos limita el poder federal en torno a tales despliegues, que el despliegue de las fuerzas de la Guardia Nacional para sofocar las protestas sin el consentimiento de Newsom era “ilegal” y “sin precedentes”, y que el despliegue de los marines sería “igualmente inquietante”.

El martes, dijo que el estado estaba pidiendo al tribunal que “bloqueara inmediatamente a la administración Trump para ordenar a la Guardia Nacional Militares o Federalizada que patrullaran nuestras comunidades o participen en actividades generales de aplicación de la ley más allá de la propiedad federal”.

Fuente

Related Articles

Back to top button