Dubái está llevando el bienestar de los estudiantes al siguiente nivel con una iniciativa masiva impulsada por la tecnología destinada a revolucionar las comidas escolares y abordar los problemas de salud infantil. La nueva plataforma digital “My School Meal”, iniciada por la Municipalidad de Dubai (DM), es mucho más que un sitio web; Es un ecosistema completo diseñado para garantizar que todos los niños del emirato coman alimentos más sanos y seguros.
¿Por qué Dubái se centra en las matrículas escolares?
Esta iniciativa histórica, presentada durante la 19ª Conferencia Internacional de Dubái sobre Seguridad Alimentaria, es una respuesta estratégica a los desafíos de salud comunes, incluidas las altas tasas de obesidad infantil y trastornos del estilo de vida. El objetivo es claro: promover hábitos alimentarios sostenibles y saludables desde una edad temprana y apoyar el desarrollo físico y cognitivo de los niños.La escala del programa es bastante ambiciosa. Está dirigido a más de 400.000 estudiantes en más de 500 instituciones educativas, incluidas escuelas, guarderías y universidades. Fundamentalmente, también une a más de 50 proveedores de alimentos escolares y empresas de catering bajo un marco regulatorio único y estricto. Dubai tiene como objetivo crear un nuevo estándar a largo plazo para la salud de los estudiantes transformando el entorno gastronómico en las instalaciones educativas.
¿Qué es “Mi almuerzo escolar”?
La municipalidad de Dubai ha lanzado una plataforma digital llamada My School Food para elevar el nivel de las comidas que se sirven en las escuelas y enseñar a los estudiantes hábitos alimentarios saludables. La plataforma reúne herramientas de aprobación de menús, orientación nutricional, aprendizaje electrónico para estudiantes y paneles para escuelas, padres y proveedores, lo que garantiza que todas las partes interesadas puedan realizar un seguimiento de las comidas y el cumplimiento.
- Chatbot de inteligencia artificial ‘Ghalia’: la plataforma cuenta con un asistente inteligente impulsado por inteligencia artificial llamado “Ghalia”. Este chatbot ofrece a estudiantes, padres, maestros y proveedores orientación instantánea y confiable sobre todo, desde las mejores prácticas de seguridad alimentaria hasta preguntas sobre nutrición equilibrada y consejos para reducir el desperdicio de alimentos.
- Centro de aprendizaje (LMS): el portal actúa como un centro digital integral que ofrece un sistema de gestión de aprendizaje (LMS) con contenido electrónico exclusivo. Los padres reciben recetas saludables, los estudiantes disfrutan de tutoriales gamificados y contenido interactivo sobre cómo elegir alimentos de manera inteligente, y los proveedores reciben módulos de capacitación estructurados y oportunidades de certificación.
- Monitoreo en tiempo real: la plataforma se integra perfectamente con DM Checked, el sistema de monitoreo en tiempo real de Dubai.
monitoreo de seguridad alimentaria sistema. Esta conexión digital permite a los inspectores de DM rastrear y aprobar los menús escolares diariamente y monitorear el cumplimiento de los proveedores. - Función de NutriCheck y NIC: para garantizar la rendición de cuentas, DM introdujo la plataforma de autocomprobación NutriCheck. Esto requiere autoinspecciones mensuales de los proveedores de servicios de catering y de las escuelas. Además, se debería nombrar un nuevo puesto, Oficial de Nutrición (NIC), en cada institución. El NIC es un miembro del personal capacitado responsable de supervisar la calidad y el cumplimiento nutricional diario, similar a la Persona Responsable (PIC) actual responsable de la seguridad alimentaria general.
Nuevas reglas del menú
El cambio más visible para estudiantes y padres es la introducción de pautas nutricionales más estrictas y basadas en evidencia implementadas a través del Sistema Smart Food Choices. Este sistema clasifica los alimentos utilizando una estructura clara codificada por colores para guiar a todos hacia decisiones más saludables:
| Categoría de alimentos | Código de colores | Situación | ejemplos |
| Promocionado diariamente | Verde | Promover el acceso y el consumo. | Frutas frescas, verduras, cereales integrales, agua, leche desnatada. |
| Ocasionalmente permitido | Amarillo | Consumir en porciones controladas | Alimentos que se pueden incluir con moderación y con control de porciones. |
| Enojado | Rojo | Solo consumo limitado/raro | Alimentos ricos en determinadas grasas o azúcares. |
| Completamente prohibido | Negro | Está terminantemente prohibido el acceso a los comedores. | Alimentos fritos, snacks muy procesados, bebidas con alto contenido de azúcar. |
Las pautas detalladas van más allá de la codificación de colores y requieren que las escuelas y los proveedores cumplan con reglas estrictas sobre:
- Control de porciones: las comidas deben incluir una planificación específica para la edad y cálculos obligatorios de calorías.
- Claridad en el etiquetado: Las etiquetas deben ser más claras para detallar la información nutricional basada en el tamaño de la porción real (la cantidad que consume un estudiante) en lugar de solo por 100 gramos.
- Requisitos esenciales: Se pone énfasis en aumentar la ingesta de alimentos ricos en nutrientes y fibra mientras se regula o reduce la ingesta de azúcares agregados y bebidas con cafeína (como té y café).
- Seguridad Integral: Los protocolos también incluyen estándares corporativos de higiene y un estricto manejo de alergias.
Presentación académica 2025-2026
La plataforma ‘My School Lunch’ de Dubái marca un cambio masivo hacia la priorización de la salud de los estudiantes a través de la tecnología y estándares estrictos. La iniciativa está actualmente activa y abarca a más de 400.000 estudiantes y 500 instituciones educativas. Si bien las herramientas digitales y el monitoreo estarán disponibles de inmediato, los cambios más críticos (el pleno cumplimiento de las nuevas pautas dietéticas codificadas por colores más estrictas) se implementarán sistemáticamente a lo largo del año académico 2025-2026. Esta implementación integral garantiza que el progreso hacia opciones más saludables y un futuro inteligente y nutritivo para todos los jóvenes de Dubai sea rápido y sostenible.










