Deja de enmarcarlo como ai vs. humanos: comience a liderar como alguien que sabe cómo usar ambos

Las opiniones expresadas por los contribuyentes empresariales son propias.
Control de llave
- La IA aumenta la productividad al automatizar tareas repetitivas, pero el juicio humano es esencial para el contexto, la creatividad y el liderazgo.
- Para desbloquear el máximo potencial de la IA, los líderes deben equilibrar la automatización con la supervisión humana y la inteligencia emocional.
AI está transformando cómo líderes empresariales En todas las industrias estructuran sus organizaciones y gestionan los flujos de trabajo. Desde automatizar tareas repetitivas una vez manejadas por empleados de nivel de entrada hasta acelerar la toma de decisiones de alto nivel, AI ofrece velocidad y escala mucho más allá de las capacidades humanas. Incluso los empleados más talentosos y eficientes no pueden igualar su producción en bruto.
Pero seamos claros: la IA no se está apoderando del mundo, o reemplazar cada trabajo. A pesar de su velocidad, la IA está lejos de ser infalible. Todavía hace errores a nivel de alucinación,, en falso lógicos y a menudo carece de la inteligencia emocional requerida en el liderazgo, la colaboración y la toma de decisiones. El juicio humano sigue siendo esencial, particularmente cuando las relaciones, el contexto y los matices están en juego.
A medida que las empresas corren para integrar la automatización, los líderes deben ver la IA no como un sustituto de las personas sino como un multiplicador de fuerza. El éxito a largo plazo dependerá de equilibrar las ventajas de la IA con los rasgos humanos irremplazables (contexto, empatía, ética) que las máquinas no pueden replicar.
Aquí hay cuatro consejos prácticos para ayudarlo a saber cuándo apoyarse en la IA y cuándo confiar en el toque humano:
1. Sepa lo que AI puede (y no puede) hacer
Una regla general simple: si una tarea es costosa, repetitiva y repetible, probablemente sea un buen candidato para la automatización.
Tomar codificación. El tiempo de un ingeniero es costoso. El desarrollo de backend a menudo es repetitivo y sigue patrones predecibles. Y es muy repetible en todos los proyectos. Es por eso que la IA sobresale en tareas como estructurar datos, conciliar conjuntos de datos y unificar formatos de datos.
Lo mismo se aplica en el servicio al cliente. Los agentes a menudo pasan horas respondiendo las mismas preguntas básicas. Los chatbots de IA pueden manejar estas interacciones de rutina, liberando a los humanos para resolver problemas complejos que la IA aún no puede abordar. La automatización no elimina el papel humano: lo eleva.
Relacionado: ¿Puede AI encontrar mejores ideas que las personas? Más o menos, dice la ciencia.
2. Sepa cuándo inclinarse y cuándo dar un paso atrás
La IA puede amplificar significativamente la productividad. Por ejemplo, un ingeniero superior podría haber escrito previamente 5,000 líneas de código al mes. Con IA, ese número puede llegar a 30,000. Pero la velocidad sin precisión es arriesgada. Los desarrolladores más efectivos ahora actúan como editores, lo que lleva a la IA que genere trozos de código más pequeños y luego los revise y refinen para garantizar la precisión.
Lo mismo se aplica a las tareas comerciales. Pedirle a ChatGPT que genere un mazo o informe de diapositivas completa puede ser tentador, pero no lo suelte sin supervisión. Todavía es propenso a errores objetivos, malas interpretaciones y frases incómodas. El mejor enfoque: rompa la tarea en piezas, guíe la IA con indicaciones detalladas y cure su salida. El resultado? Cambio más rápido y mayor calidad.
3. Liderar con un enfoque centrado en el ser humano: use la IA como socio
Recientemente celebramos un hackathon destinado a construir nuevas características para un producto financiero que use AI. Los equipos recibieron 24 horas para entregar prototipos de trabajo utilizando LLM para obtener y clasificar acuerdos.
Los resultados fueron extraordinarios. Codificando más rápido que nunca, cada equipo demostró una característica completamente funcional, muchas de las cuales habrían tardado en construir un mes sin IA. El cliente quería todo lo que construimos.
La verdadera victoria no fue solo la velocidad de la IA. Fue la combinación de herramientas inteligentes, trabajo en equipo interfuncional y un poco de competencia saludable lo que marcó la diferencia. AI no reemplazó el esfuerzo humano, lo amplificó.
Relacionado: Deja de intentar superar la IA: concéntrese en estas habilidades blandas que te hacen irremplazable
4. La IA está cambiando el juego, pero aún necesitas que los humanos jueguen
AI está aquí para quedarse, y su impacto en la productividad es innegable. Pero no es toda la historia.
Los líderes más exitosos no solo automatizarán, se elevarán. Utilizarán la IA para ocuparse de las tareas repetitivas para que sus equipos puedan centrarse en lo que más importa: estrategia, creatividad, confianza y conexión humana.
A medida que AI continúa evolucionando, el bar para la innovación aumentará. Pero también lo hará el valor de las personas detrás de la tecnología. No solo invierta en IA. Invierta en la capacidad de su gente para trabajar con él.
Control de llave
- La IA aumenta la productividad al automatizar tareas repetitivas, pero el juicio humano es esencial para el contexto, la creatividad y el liderazgo.
- Para desbloquear el máximo potencial de la IA, los líderes deben equilibrar la automatización con la supervisión humana y la inteligencia emocional.
AI está transformando cómo líderes empresariales En todas las industrias estructuran sus organizaciones y gestionan los flujos de trabajo. Desde automatizar tareas repetitivas una vez manejadas por empleados de nivel de entrada hasta acelerar la toma de decisiones de alto nivel, AI ofrece velocidad y escala mucho más allá de las capacidades humanas. Incluso los empleados más talentosos y eficientes no pueden igualar su producción en bruto.
Pero seamos claros: la IA no se está apoderando del mundo, o reemplazar cada trabajo. A pesar de su velocidad, la IA está lejos de ser infalible. Todavía hace errores a nivel de alucinación,, en falso lógicos y a menudo carece de la inteligencia emocional requerida en el liderazgo, la colaboración y la toma de decisiones. El juicio humano sigue siendo esencial, particularmente cuando las relaciones, el contexto y los matices están en juego.
A medida que las empresas corren para integrar la automatización, los líderes deben ver la IA no como un sustituto de las personas sino como un multiplicador de fuerza. El éxito a largo plazo dependerá de equilibrar las ventajas de la IA con los rasgos humanos irremplazables (contexto, empatía, ética) que las máquinas no pueden replicar.
El resto de este artículo está bloqueado.
Únete al emprendedor+ + hoy para el acceso.