Negocio

Andrew Chow: Los costos ocultos de ir a lo seguro en Canadá

Por Andrew Chow

Los canadienses pueden enorgullecerse de ser cautelosos, pero esta precaución tiene consecuencias ocultas: innovación estancada, servicios sobrevalorados y tarifas elevadas. Desde la suspensión de la banca abierta hasta las elevadas facturas telefónicas y comisiones bancarias, nuestra renuencia a retroceder se ha convertido en un impuesto silencioso. Donde hagamos que las tiendas y los bancos voten con nuestros dólares, forzaremos el cambio. Hasta entonces, lo nuestro

aversión al riesgo

Nuestro hábito más caro permanece.

Por ejemplo, nuestra renuencia a cambiar de operador ha afectado a uno de los mercados de telecomunicaciones más caros del mundo,

43 por ciento

Among us con el mismo proveedor desde hace más de cinco años, según el informe 2025 de RBC Capital Markets

Telecomunicaciones canadienses

perspectiva

Los canadienses evitan cambiar de proveedor porque transferir un número puede llevar días y pocas personas quieren lidiar con la molestia. Incluso las llamadas marcas de descuento, como Fido, Kudo y Virgin Plus, son propiedad de los tres grandes proveedores: Rogers Communications Inc., Telus Corp. y BCE Inc.

A medida que los mayores competidores se reflejan entre sí con planes de datos ilimitados y de alto precio, los consumidores asumen que los resultados serán prácticamente idénticos dondequiera que vayan. El miedo a las interrupciones del servicio, la pérdida de descuentos combinados o la creencia de que un servicio “suficientemente bueno” es bueno refuerzan esta inercia. El resultado es un menor desafío al status quo y pocos incentivos para que los operadores innoven o reduzcan costos.

Consigue la tarjeta SIM. En Europa, puedes comprar una tarjeta eSIM de 30 días por unos 30 dólares. Telus, por el contrario, cobra 18 dólares.

cada día

Para el roaming, eso puede sumar más de $500 por un mes en el extranjero. Los canadienses siguen pagando más por el servicio inalámbrico porque no exigimos algo mejor. Hasta que lo hagamos, los Tres Grandes seguirán beneficiándose de nuestra complacencia.

Donde las empresas de telecomunicaciones dominan nuestros planes telefónicos,

Los seis grandes bancos de Canadá

Dominio financiero. Juntos sostienen

Más del 90 por ciento de los depósitos.

Según el Proyecto Antimonopolio Canadiense. La mayoría de los canadienses rara vez cambian:

70 por ciento

tenemos que mantener

Misma cuenta bancaria

Desde hace más de una década, dice la encuesta de Ratehub, y muchos de nosotros todavía lo usamos

Nuestros padres nos abrieron la primera cuenta.

.

Esa lealtad tiene un precio. En el Reino Unido y los Estados Unidos,

El retador de las fintech

capturó cuotas de mercado significativas con un 32 por ciento y un 42 por ciento, respectivamente, dijo McKinsey & Co. En Canadá, sólo

13 por ciento de los clientes

Utilice tecnología financiera. Con tan poca presión, los grandes bancos innovan lentamente, cobran más y pasan la factura a los canadienses.

Como resultado, millones de rupias están saliendo de nuestros bolsillos. Creado por el banco canadiense

Más de 7.700 millones de dólares al año

El informe de North Economics hasta 2024 estima ingresos adicionales en comparación con los que enfrentan los consumidores en mercados más competitivos. Estos ingresos generalmente provienen de tarifas adicionales, que ascienden a unos 250 dólares por persona al año, o del coste de dos suscripciones de streaming.

No se detiene ahí. Los canadienses tienen alrededor de 480 mil millones de dólares en cuentas corrientes personales, según datos del Banco de Canadá, y la mayor parte está en cuentas que no generan nada. Incluso si sólo una cuarta parte de esa cantidad se transfiriera a cuentas de alto interés ofrecidas por Neo Financial Technologies Inc. o EQ Bank, los canadienses ganarían colectivamente 2.400 millones de dólares adicionales al año.

La aversión al riesgo también sofoca las ideas audaces y

La banca abierta se disfraza

en canadá

Banca Abierta

Brinda a los clientes acceso en tiempo real a todas sus cuentas financieras. Nos permite compartir de forma instantánea y segura nuestros datos financieros al solicitar una hipoteca, tarjeta de crédito o préstamo, sin tener que completar solicitudes largas y engorrosas que requieren acceder al saldo de una cuenta, al historial de transacciones y más.

En los mercados donde se ha adoptado la banca abierta, los clientes acceden al dinero más rápido, cambian de cuenta libremente para pagar tarifas más bajas y ganar más intereses, y esto empuja a los bancos a competir a medida que florecen las nuevas fintech.

El gobierno federal canadiense se ha comprometido a implementar la banca abierta para 2024. Ahora ya está hecho

Retrasado hasta 2026

Lo que significa que somos la última nación del G7 en aceptarlo. El retraso es importante. Sin él, los bancos controlan quién ve su perfil financiero y dificultan el movimiento.

¿Cómo afecta esto realmente a los canadienses? Imagine que quiere un préstamo de 20.000 dólares y su banco le ofrece un interés del cinco por ciento. Otro prestamista le aprobará el tres por ciento, pero sólo si ve su panorama financiero completo. En un período de cinco años, esa diferencia de dos puntos porcentuales cuesta más de 2.100 dólares en intereses adicionales. Hasta que llegue la banca abierta, ese dinero permanecerá en instituciones arraigadas en lugar de en sus bolsillos.

La aversión al riesgo puede parecer segura, pero financieramente es dolorosa. Cada año que retrasamos, cada dólar que no redirigimos, lo pagamos. El ciclo se retroalimenta. Los gobernantes mantienen su hegemonía

Mientras los canadienses siguen con los mismos proveedores

Y los rivales enfrentan grandes barreras al crecimiento.

Sin transferir suficientes clientes, los nuevos actores no pueden demostrar todos los beneficios de precios más bajos, mejores servicios o productos innovadores. La brecha nunca parece lo suficientemente grande como para justificar la molestia del cambio, y el status quo se perpetúa.

Si los canadienses votan con sus billeteras donde compran y realizan operaciones bancarias, romperemos ese ciclo. Creamos una demanda que crea escala, reduce los costos, genera innovación y, lo más importante, devuelve dinero a nuestros bolsillos. Lo único que se interpone en el camino es nuestra complacencia.

Andrew Chow es el director ejecutivo y cofundador de Neo Financial Technologies Inc.

Fuente

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button