Cómo leer “La Escuela de Atenas”: un triunfo del arte renacentista

En esta entrega de la serie de YouTube Great Art Explicado, el curador, galerista y videoensayista británico James Payne ofrece un recorrido rico y gratificante por… escuela de atenas (1509-11) de Raphael: una obra maestra del Renacimiento de uno de los artistas más dinámicos y visionarios de la época. Payne sitúa el fresco en el contexto de su ubicación en lo que entonces era la biblioteca privada del Papa en el Vaticano, donde representaba la filosofía como pilar del conocimiento humano, junto con los frescos que lo acompañaban que representaban teología, poesía y derecho. También sitúa la pintura en la historia más amplia de las ideas, mostrando cómo la cuidadosa exposición de Rafael buscaba unir el pensamiento clásico y cristiano, presentando al empirista y al metafísico no como adversarios sino como socios iguales en la incesante búsqueda humana de la verdad.