Entretenimiento

Mariana Enriquetos explora el cementerio en ‘Someone Walking’: revisión

Reseña de libros

Alguien caminando en tu tumba: viaja a mi cementerio

Escrito por Mariana Enrique; Traducido por Megan McDell
Hogarth: 336 páginas, $ 30

Si ha comprado un libro vinculado en nuestro sitio, puede ganar comisión de los tiempos Bookshop.orgCuya tarifa apoya la librería distinta.

A un lanzamiento de piedra de mi apartamento, el cementerio de madera verde de Brooklyn es su propio sueño: se establecieron 478 acres de parques en el siglo XIX, tramas para personas ricas, esculturas de granito, mausoleos, todos rodantes y azalus. El jefe de Green-Od, Tweed, ha sido enterrado, como Jin-Michelle Baskiat y Frank Morgan, quienes interpretaron al Wizard Hambog “Oz Wizard”. Hay muchas losas pequeñas aquí, epitafios comunes Nuestro bebéDe vez en cuando, mi esposa y yo hemos detenido a leer cuando pudimos conocer a nuestro difunto niño, vacío cerca de una puerta de reactivación gótica coronada por el nido del paracaídas del monje. Su nicho de mármol está mirando un estanque Koi, un parche de glicinia.

Respondiendo a él, en la colección de ensayos vinculados en la compilación de nicho de durazno, “Alguien está caminando en su tumba”, la gran autora de Argentina, Mariana Enrich, nos ha guiado a través de 21 del distintivo cementerio de nuestro mundo. Famosa como la reina del horror de la literatura: sus historias son tembloras de fantasmas, lobos, niños zombie, aquí expresa un lado realista, el periodismo sigue siendo íntimo. Él estructuró su libro como un viaje de viaje de continente a continente; Se ha presentado una pancarta de cada capítulo en una traducción ilustrada de Megan McDowel.

El cementerio es un invaluable brújula, un tema que limita los ensayos de Mariana Enrichz y “alguien camina en su tumba” es una prueba inmersiva de su talento.

(Nora ThaJe)

Enrique abrió en 1997 cuando estaba de vacaciones en Italia y conoció a Enzo, un músico callejero estrecho y se involucró en un idiota. She takes her to the Stagolieno cemetery in Genoa, where they wander in the tombs and stirring her imagination: “A hellish female figure standing on a grave. The tomb of the canal, a raito spread with her hair with her hair – Hiji, Hiji, Kuzh, Hiji, Hiji. Fizzles, however, is born of an emotion: he will now explore cemeteries around the world, the stories they tell, the Culturas que reflejan marzo.

Un investigador interesado decorado con la cámara, Enrique es a los periodistas y peregrinos. (Incluía las fotos). En Londres Highgate se hizo antes del marcador de Carl Marx. Robó un hueso de la catacomb de París. Viajó al cementerio de Bonavenachar en Savanah, dejando el río Wilmington, “donde los botes de camarones flotan, la mayoría de los ríos silenciosos que solo están conmocionados cuando un árbol de aire sacude el árbol y escuchas el agua susurrar”. Hribuió homenaje a la Rickletta de Buenos Aires y la “Guerra sucia” de Argentina, que exigió la vida de miles de inocentes inocentes.

Su ficción a menudo despierta instancias políticas. (“Nuestra noche de la noche”, la novela épica de Enrique, a través de la herencia de la dictadura fascista de Argentina.) Dejó mucha sangre y sangre en la superficie, lo que explica por qué “alguien está caminando en tu tumba” es como una exención, parece un cuerpo cálido y muerto. Por ejemplo, ese lugar en México se celebra en los festivales anuales del Día de los Muertos con alegría, incluidas las baratijas esqueléticas y Pan muerto, El Sweet Bun se sirve en el Rally Family.

Enrique describe su sorpresa en las tumbas abovedadas de La Habana. Es duro para Nueva Orleans, buscando letreros vudú, “solo una muñeca de recuerdos o un golpe de amor rosa o un guía que repetirá sus historias por veinte dólares”, escribió. “No tengo forma de ir a los pantanos de Louisiana donde puedes encontrar a los sacerdotes vudú que todavía viven en los remolques. No tengo un automóvil. El idioma en sí está fuera del mal. Las lápidas vascas están grabadas en la lengua europea más antigua; el amigo de Enrique gritó para intimidar a un intruso.

Parklets, comentarios sociales en todo el libro. El finalista 2022 del Premio del Libro Los Angeles Times ha sido durante mucho tiempo un mavarick de rock ‘n’ roll en el modo de Rachel Kushner – Joy Division, Nick Cave y AC/DC mencionados – pero él es un moralista en el corazón. Debajo de sus ricas superficies, obtenemos cuentas de acero de injusticia y elasticidad. Países que juegan con las grasas de sus ciudadanos; Enrique expresó enojo porque la dominación es tan obvia e incluso la muerte no puede superarla. “Está severamente fascinado por la división étnica y de clase en el cementerio.

La isla rotnástica de Australia Occidental, donde trabaja su pareja (y el último esposo), probablemente inventó un cementerio continuo de 400 personas indígenas. En la isla de Marton García, Argentina, múltiples cangrejos en el deler de Río de la Plata, trató de entender las cruces de aplastamiento de un molde. (Los prisioneros políticos, incluido Juan Pran, fueron mantenidos aquí). Viajó a Panta Arenas, Chile, en casa del municipio de Sara Brown, una idea del recortado Cypress Tree y un ídolo de un indio desconocido. “Lleva crucifijos con collar, enorme Cristo doloroso y pulseras y ha cubierto prácticamente con flores, es una explosión de color y sentimiento”, observó enriquecida, “y en este caso cualquier ira siempre se trata de tratar de convertir una ira en un indio no identificado:” Se convierte en una posibilidad de convertir un indio no identificado. “

Sugirió que la memoria histórica de Tihasik no era más necesaria. El imperio continúa difundiendo la brutalidad; Y en el momento de nuestro creciente autoritarismo, debemos centrarnos en el pasado para las fuentes futuras. El duelo también es conducido por nosotros, un hombre de limpieza, cada vez que soy mi esposa y yo soy las hojas de madera verde, sacudir el alienígena por encima o sentarme silenciosamente en el tipo. El cementerio es una brújula invaluable, un tema que une los ensayos de Enrique y “alguien camina en tu tumba” es una evidencia inmersa de su talento.

Caín es un crítico de libros y autor de The Memor “This Boy’s Belief: A Southern Baptist Lalon -Suppling Note”. Vive en Brooklyn, NY

Fuente

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button