Las viejas demandas de Ohio sobre las oportunidades se pierden

Se rechazó un caso de búsqueda de compensación de la NCAA para miles de atletas de Ohio.
La demanda colectiva contra la NCAA, Ohio, Big Ten y otros por el ex centrocampista de Bang Bang de Ohio Terrelle Pryor no se realizó a tiempo, según el juez del distrito de los Estados Unidos, Sarah Morrison.
La demanda de Pryor, se presentó en octubre, alegó que al no permitir que los estudiantes atletas se beneficien de su uso comercial de sus nombres, imágenes y similitudes, la NCAA y otros acusados violaron la ley antimopolio.
Pryor argumentó en la demanda que “sería uno de los atletas universitarios mejor pagados en el país” si Nil era legal cuando jugaba en el estado de Ohio. También afirmó que la NCAA y otros acusados continuaron creando ingresos de su nombre, imagen y similitud.
Según la ley antimonopolio de los Estados Unidos, los demandantes generalmente tienen una ventana de cuatro años para hacer reclamos. Pryor es el centrocampista en Ohio desde 2008-10.
“Pryor conoció eventos materiales basados en sus requisitos exclusivos contra el monopolio mucho tiempo antes de que tuviera lugar el tiempo limitado de cuatro años”, dijo Morrison en su decisión.
Además, Morrison dictaminó que, como escuela pública y rama del estado, el estado de Ohio era inmune a la demanda.
Las demandas similares fueron presentadas por el ex Reggie Bush del sur de California, algunos ex jugadores de fútbol de Michigan y jugadores de baloncesto de Kansas y Carolina del Norte.
Desde 2021, y bajo la presión de los países y los tribunales, la NCAA ha permitido a los estudiantes alentar su nombre, imágenes y sus similitudes (NIL). Los estudiantes que alientan ahora pueden ser compensados por jugar para jugar y pueden obtener ganancias para un portavoz, ropa y firma y más.
Además, una decisión legal del 6 de junio permite a las universidades pagar directamente a los jugadores a través del primer participación de ingresos. El asentamiento de House v. NCAA ha marcado el final del modelo aficionado anterior de la NCAA, en el que a los atletas no se les permitía ganar dinero mientras estaban en la escuela. Actualmente, las escuelas pueden compartir hasta $ 20.5 millones en sus ingresos con sus atletas.
-Los medios de comunicación de campo