Time seemed to freeze on Saturday afternoon as the officiating crew at Beaver Stadium, where No. 2 Indiana was fighting for its life against undefeated Penn State, reviewed a potential game-winning touchdown with :36 remaining.
Trailing 24-20 in the waning moments, the Hoosiers had only needed eight plays to cover 73 yards and claw within a few feet of the season-saving score. That’s when quarterback Fernando Mendoza, a legitimate Heisman Trophy contender, backpedaled away from two Nittany Lions defenders and winged a pass toward wide receiver Omar Cooper Jr. in the back of the end zone.
At first blush, it seemed impossible that Cooper had touched his toe in bounds to complete the catch. He’d been tracking the ball at full speed, gone airborne in pursuit of Mendoza’s pass and landed approximately 3 yards out of bounds beneath the field goal upright. Though it was called a touchdown on the field, the likelihood of that decision surviving a replay review seemed farfetched.
But an incredible shot from handheld camera operator Doug Kirk showed quite clearly that Cooper had tapped not just one foot, but both feet, hanging in the air while he did so as if suspended by an invisible wire. Indiana went on to win, 27-24, and extend its perfect season for at least another week.
For Kirk, 43, it was the highlight of a television career that has spanned two and a half decades, following in the footsteps of his late father. Clips of Cooper’s astounding catch — and Kirk’s artistic camerawork — are still circulating wildly on social media, days after the game was complete.
I spoke with Kirk on Wednesday afternoon to walk viewers through his unforgettable shot:
Note: This retelling has been lightly edited for length and clarity.
Last-Minute Call to the Big Game
“With FOX,” Kirk told me, “I’m more or less like a fill-in guy, so I don’t really travel with any particular crew. Wherever they have a hole, they kind of call me at the last minute and ask me to go. So I usually do NFL with FOX. This particular week, they had a position open for that game, and they asked me, like, maybe Tuesday, if I could go and do it. I said, ‘Yeah, sure, I’d love to.’
“When the young lady crewed me, she told me that it was going to be for a handheld. So I knew going up there that it was going to be handheld. I haven’t done a bunch of handhelds during football games. I’m more of a hard camera operator. That was my first time doing the handheld for football this season. But I’m a handheld guy for the UFC, so I’ve done a lot of handheld for them, which is a lot different than shooting football.”
Setting Up for the Shot
“In that role, because I’m on the same side as the cart camera, I think about being 10 yards to 15 yards ahead of the cart. I don’t want to be positioned right in front of him, but down a little ways, that way the angle is a little different. So as the team moves up and down the field, I’m always 10 yards to 15 yards ahead of the cart. Now on that particular play, when you get in the red zone, my responsibility is to be right on that back line, and the cart, his responsibility is to be right on the goal line. So that way we have both: He has a pylon covered, and I have the back line covered, which actually set up perfect for this particular shot.”
For a Second, I Thought I Missed It
“In that moment, things were happening so quick. I actually thought that I had missed the play. I remember telling myself to kind of widen out and pan down a little bit, because I knew that I was going to cut the wide receiver’s feet off. And I thought I completely missed it. I didn’t know that I actually had everything until I saw the replay later. So the play happens, the director will cut to a camera to finish off the play, and then, you know, they’ll roll some replays, so the audience at home can see it. When they rolled [my footage]Al principio me lo perdí porque todavía estaba haciendo mi trabajo. Pero unos minutos más tarde, pude ver la repetición y pensé: ‘Oh, vaya, lo tengo’. Y eso es maravilloso.
“Soy un fanático del fútbol. Me encanta el fútbol universitario, me encanta el fútbol americano de la NFL. Así que durante una semana que estoy libre o si estoy en casa viendo un partido un lunes por la noche, siempre estoy mirando diferentes ángulos de cámara, siempre estoy mirando diferentes instantáneas y siempre estoy pensando, Si estuviera allí, ¿cómo fotografiaría esto? ¿Cómo puedo tapar esto? Y por eso, para mí, nunca quiero ser tan ancho que no puedas ver. Y nunca quiero estar tan apretado que te lo pierdas. Y sí, tuve éxito con ese tiro”.

El receptor abierto de Indiana, Omar Cooper Jr., lanzó el touchdown de la victoria contra Penn State.
El tiro de tu vida
Para mí fue el mejor tiro que he tenido en toda mi carrera, sin duda. Todo está en su lugar. Esa fue la jugada para ganar el partido, en el último segundo, todo lo que pasó en ese tiro coincidió perfectamente. En ese momento realmente no sabía que la foto era tan asombrosa, ¿verdad? Pero una vez que lo vi en las redes sociales, no pude dejar de verlo. Probablemente he visto ese clip unas 1000 veces.
Como padre tanto hijo
“Entré a la televisión gracias a mi padre. Trabajó en Turner Sports durante muchos años como camarógrafo, así que soy como un camarógrafo de segunda generación. Mi padre falleció, pero cuando me siento y miro hacia atrás a esa toma y pienso en esa toma, ya sabes, no puedo evitar pensar en él y en lo orgulloso que estaría de saber dónde estoy en mi carrera ahora y de poder tener una toma tan buena como esa”.
“Cuando era niño, siempre me llevaba a trabajar con él. Si no estaba en la escuela o si no tenía nada que hacer el fin de semana, siempre me llevaba a trabajar con él. Así que la primera vez que realmente recuerdo haber ido y, ya sabes, mirando por el visor y él me mostró una cámara con un soporte, creo que tenía 8 años, y fue en Turner Studios. Era un sábado por la mañana y se estaban preparando para filmar un combate de lucha libre en vivo en WCW en el estudio. En ese entonces él jugaba fútbol, jugaba béisbol, hacía un poco de todo. Tuve algunas personas que me enseñaron eso, pero él fue quien me dejó grabado todo lo que sé sobre ser camarógrafo, cómo encuadrar y enfocar y todo eso.

El receptor abierto de Indiana, Omar Cooper Jr., pasa a Zakee Wheatley de Penn State para el touchdown ganador del juego.
Párate al lado de My Hero
“Trabajamos juntos. Quiero decir, antes de que se jubilara, hubo momentos en los que él y yo literalmente trabajábamos lado a lado. Fue genial tener a mi papá allí conmigo. Supongo que durante ese tiempo probablemente lo di por sentado porque no me di cuenta de lo especial que era. Pero sé que él no lo dio por sentado. Quiero decir, siempre me decía lo orgulloso que estaba de mí y lo feliz que estaba de que pudiera mostrarme una habilidad y que yo pudiera tomarla e ir aún más lejos”. Porque siempre me dijo que mientras tenga talento natural, tengo más talento que él”.
Encuadre perfecto, enfoque perfecto.
“Creo que lo que le impresionaría de esa foto en particular fue el encuadre. El encuadre era perfecto. Cuando me estaba enseñando a operar la cámara, solo le interesaba el encuadre. Entonces, para él, veía que el encuadre era perfecto y luego decía: ‘Y estás enfocado’.
“Entonces, para gente como yo, mi currículum es algo así. Realmente no tengo un currículum. En la televisión, puedes ver mi currículum”.
Michael Cohen cubre fútbol americano y baloncesto universitario para FOX Sports. Síguelo en @Michael_Cohen13.
¿Quieres recibir excelentes historias directamente en tu bandeja de entrada? Cree o inicie sesión en su cuenta FOX Sports, siga ligas, equipos y jugadores para recibir boletines informativos personalizados diarios.!

















