Ya estamos bien entrados en 2025 y en The Book Review hemos escrito sobre cientos de libros en lo que va del año. Algunos de ellos son buenos. Otros, muy buenos. Y luego están los que mencionamos a continuación.
Sospechamos que varios de estos títulos —aunque no todos— estarán presentes en nuestras listas de lo mejor del año cuando llegue diciembre. Si estás buscando recomendaciones para tu próxima lectura, acá te dejamos algunos destacados imperdibles en ficción.
Ficción
¿Buscás una historia inquietante de una ganadora del Nobel?
No nos separamos – Han Kang
La nueva novela de la autora surcoreana Han Kang, traducida por E. Yaewon y Paige Aniyah Morris, aborda un episodio sangriento de la historia de Corea del Sur. Entre 1947 y 1954, en la isla de Jeju, al menos 30.000 personas murieron en masacres, en su mayoría cometidas por el gobierno. Esta obra, inquietante y casi onírica, sigue a una escritora que viaja a Jeju en medio de una tormenta de nieve para rescatar el ave de una amiga, y allí se enfrenta a la obsesión de esta por aquel oscuro pasado.
¿Te interesa un drama de supervivencia basado en hechos reales?
Isola – Allegra Goodman
La novela de Goodman sigue la historia real de Marguerite de la Rocque de Roberval, una noble francesa del siglo XVI. Abandonada en una isla desolada del Golfo de San Lorenzo por su tutor tras enamorarse de su ayudante, Marguerite debe sobrevivir junto a su amante y su fiel nodriza al crudo invierno canadiense. Con una narrativa contenida y elegante, la protagonista intenta darle sentido a una vida que nunca eligió.
¿Querés una historia apocalíptica, con ratones y monjas?
Stone Yard Devotional – Charlotte Wood
En esta novela introspectiva y conmovedora, una conservacionista atea de más de 60 años abandona su vida urbana, a su esposo y su carrera, para recluirse en un convento cercano a su pueblo natal en Australia. Allí enfrenta una serie de sucesos desconcertantes —una plaga de ratones, la llegada de los restos de una monja desaparecida hace décadas y el reencuentro con una excompañera de la infancia— mientras reflexiona sobre el perdón, el arrepentimiento y la manera más digna de vivir (y morir), aunque sea sin causar daño.
¿Una novela intensa, llena de matices humanos?
Dream Count – Chimamanda Ngozi Adichie
La esperada nueva novela de Adichie —su primera desde Americanah en 2013— se basa en un polémico caso de abuso sexual real. El relato sigue a tres mujeres nigerianas y a una exempleada doméstica, entrelazando sus historias con precisión narrativa. Chiamaka, una escritora de viajes ansiosa; Zikora, una abogada exitosa; y Omelogor, una exbanquera convertida en estudiante de posgrado, forman el eje de esta historia escrita con prosa elegante y rica en detalles cotidianos. Adichie aborda temas como el poder del lenguaje y las realidades corporales de las mujeres con lucidez.
¿Querés una mezcla entre horror y historia?
The Buffalo Hunter Hunter – Stephen Graham Jones
Jones vuelve a fusionar el terror con las vivencias indígenas norteamericanas. En esta novela macabra y fascinante, un hombre de la tribu Blackfeet se convierte en vampiro en la década de 1870 y busca vengarse de los crímenes del país. A través de una estructura tipo muñeca rusa, la historia salta entre este vampiro, un pastor de 1912 y una investigadora contemporánea, mientras el autor nos invita a pensar cómo las historias que nos contamos pueden ser confesiones… o disfraces.
¿Una nueva entrega electrizante de una saga popular? ¡Claro que sí!
Sunrise on the Reaping – Suzanne Collins
Después de 17 años, Suzanne Collins regresa al universo de Los juegos del hambre con una precuela potente y conmovedora centrada en Haymitch Abernathy, el mentor de Katniss Everdeen. Esta novela narra su experiencia en la edición número 50 de los Juegos, con detalles crudos, nuevos personajes memorables y otros ya conocidos. Collins construye un retrato afilado sobre el uso de la propaganda y cómo florecen los regímenes autoritarios.