Entrevista con Roman Martynenko, ingeniero de software FullStack

¿Puedes presentarnos y contarnos sobre tu papel en Henry AI? ¿Qué lo inspiró a concentrarse en productos impulsados por la IA en la industria de bienes raíces comerciales?
Soy Roman Martynenko, ingeniero fundador de Henry AI, donde ayudo a liderar el desarrollo de herramientas impulsadas por la IA que racionalizan los flujos de trabajo de bienes raíces comerciales (CRE). Mi experiencia está en ingeniería de software de pila completa, y a lo largo de los años me he interesado cada vez más en la creación de sistemas que no solo funcionan bien, sino que realmente ahorran tiempo a las personas y reducen el trabajo repetitivo y manual.
Lo que me llevó al espacio de bienes raíces comerciales es lo sorprendentemente desatendido que ha sido por el software moderno, a pesar de ser una industria masiva. Los profesionales de CRE todavía pasan horas, a veces días, en tareas como investigar propiedades, compilar modelos financieros y construir mazos de marketing. La oportunidad de automatizar y mejorar estos flujos de trabajo con IA fue inmediatamente clara, y eso es exactamente lo que estamos haciendo en Henry AI.
¿Cómo te llevó tu viaje en tecnología a tu puesto actual como ingeniero fundador en Henry AI? ¿Qué experiencias clave dieron forma a su enfoque para construir productos impulsados por la IA?
Mi camino hacia este papel ha sido moldeado por años de construcción de software destinado a resolver problemas reales. Comencé mi carrera trabajando en el rendimiento frontend y la experiencia del usuario, aprendiendo cómo pueden tener un buen diseño y velocidad en el buen diseño y la velocidad sobre cómo las personas interactúan con la tecnología. Con el tiempo, me puse a roles de pila completa, lo que me dio una visión más completa de cómo se construyen los sistemas y cómo los datos se mueven a través de ellos. Esa experiencia me ayudó a pensar de manera más integral, no solo sobre escribir código, sino sobre la creación de sistemas que son realmente útiles.
La idea de usar la IA para reducir el trabajo repetitivo se volvió especialmente interesante para mí cuando comencé a ver cuánto tiempo profesionales en industrias como bienes raíces, atención médica y finanzas gastan solo recopilando y formatear información. Estaba claro que si pudiéramos usar herramientas de IA modernas para asumir ese tipo de trabajo pesado, podríamos liberar a las personas para concentrarnos en las partes de sus trabajos que realmente importan. Ese cambio en el pensamiento, hacia la automatización que se siente perfecto y genuinamente útil, es lo que me llevó a Henry, y todavía da forma a cómo abordo cada característica que construimos.
Has mencionado la estructura de equipo plana y centrada en la ingeniería de Henry AI. ¿Cómo impacta este enfoque el desarrollo de sus productos impulsados por la IA, particularmente en términos de innovación y resolución de problemas?
La estructura plana y centrada en la ingeniería en Henry tiene un gran impacto en cómo construimos y mejoramos el producto. Sin capas de gestión o transferencia entre los departamentos, los ingenieros están profundamente involucrados en comprender los problemas de los usuarios, dar forma a las ideas y dar vida a las soluciones. No solo estamos codificando una especificación: estamos pensando en el problema, evaluando diferentes enfoques y manteniéndonos conectados con las personas que realmente usan lo que construimos. Ese tipo de propiedad conduce a mejores decisiones y iteraciones más rápidas. Le da a todos en el equipo la libertad de explorar, experimentar y ajustarse rápidamente en función de la retroalimentación real. Y debido a que estamos cerca del producto y el usuario, es más probable que veamos pequeños puntos de fricción que marcan una gran diferencia. Esta configuración fomenta la curiosidad, la autonomía y un sentido compartido de responsabilidad, y eso es lo que hace posible moverse rápido sin cortar esquinas.
¿Puede guiarnos a través de un ejemplo específico de cómo la estrecha conexión de su equipo con los usuarios condujo a una mejora o característica significativa en su sistema de IA? ¿Cuál fue el proceso desde la observación hasta la implementación?
Un ejemplo que me viene a la mente es cómo mejoramos nuestro editor de mazos después de notar que los usuarios pasaban tiempo de ajuste de tiempo extra generados por la IA. Si bien el contenido era generalmente en punto, las personas todavía querían una forma de dar mejor forma a la salida para que coincida con su estilo o necesidades específicas del cliente. En lugar de hacer que la IA intente adivinar cada preferencia, nos centramos en dar a los usuarios más flexibilidad, lo que hace que sea más fácil ajustar la estructura, el contenido y el diseño sin perder los beneficios de la automatización. La IA todavía maneja la mayor parte del trabajo pesado, pero los usuarios ahora tienen el control suficiente para finalizar y enviar con confianza materiales de alta calidad.
Ese cambio, basado completamente en cómo las personas realmente interactuaron con el producto, hizo que el flujo de trabajo sea más rápido, menos frustrante y más alineado con la forma en que piensan nuestros usuarios. Es un buen ejemplo de cómo mantenerse cerca del usuario nos ayuda a mejorar no solo la tecnología, sino también la experiencia general.
La automatización centrada en el usuario es un aspecto clave de su trabajo. ¿Cómo equilibra el poder de la automatización de IA con el mantenimiento de una experiencia fácil de usar? ¿Puedes compartir un desafío que enfrentaste en esta área y cómo lo superó?
Equilibrar la automatización con una gran experiencia de usuario realmente se reduce a respetar cómo funcionan las personas. Usamos AI para manejar el trabajo pesado, pero también diseñamos para flexibilidad, por lo que los usuarios pueden ajustar y dar forma fácilmente a la salida para que se ajuste a su estilo y preferencias.
Con el tiempo, hemos descubierto que la automatización es más efectiva cuando se siente personal, no genérico. Aprendiendo del comportamiento pasado y dando a los usuarios formas simples de adaptar lo que el Ai creaevitamos esa sensación de “luchar contra la herramienta”. No se trata de hacer todo por el usuario, se trata de ayudarlos a moverse más rápido sin perder el control.
Encontrar ese equilibrio nunca es una solución única. Se necesita observación, iteración y disposición para retirarse cuando la automatización comienza a interponerse en el camino.
Mirando hacia el futuro, ¿qué ves como la próxima frontera en productos impulsados por la IA para industrias como bienes raíces comerciales? ¿Cómo se está preparando Henry Ai para estos desarrollos futuros?
Uno de los cambios más emocionantes en la IA en este momento es pasar de herramientas simples a sistemas que pueden manejar flujos de trabajo completos con menos retención de mano. En los bienes raíces comerciales, eso podría significar AI que no solo crea un mazo, sino que también extrae los datos correctos, ejecuta modelos financieros y da forma a la salida para que se ajuste a un cliente o oferta específica, con una entrada mínima.
En Henry, ya estamos construyendo en esa dirección. Estamos trabajando en sistemas que captan en el contexto en todas las ofertas, se ajustan a cómo funciona cada persona y ayudan con la toma de decisiones reales, no solo tareas a nivel de superficie. El objetivo es crear herramientas que se sientan como parte del equipo, no solo el software. A medida que avanzamos, todavía se trata de lo mismo: devolver a las personas su tiempo para que puedan concentrarse en el trabajo que realmente importa.
Gracias por compartir su conocimiento y experiencia. ¿Hay algo más que le gustaría agregar?
Gracias por las grandes preguntas: estas son conversaciones importantes que tener en este momento. Si hay una idea con la que dejaría a la gente, es que la IA no está aquí para reemplazar a las personas, está aquí para empoderarlos. La parte más emocionante de trabajar con esta tecnología es ver cómo puede desbloquear nuevos tipos de trabajo que no eran prácticos antes. Ya sea automatizando horas de tareas repetitivas o tomar decisiones complejas más manejables, la IA brinda a las personas la oportunidad de centrarse en el trabajo de mayor valor y más creativo. No se trata de hacer las mismas cosas más rápido: se trata de abrir la puerta a lo que ni siquiera era posible antes. Esa es la verdadera oportunidad.