La principal corte de Francia ataca por la cláusula de pesticidas en la ley de agricultura

París – El tribunal más alto de Francia bloqueó el jueves una parte clave de una ley agrícola contenciosa que habría traído un pesticida prohibido.
El tribunal dijo que la medida no pudo proteger el medio ambiente y las generaciones futuras. El resto de la ley, conocida como la “Ley de Duplomb”, después de que el senador que la propuso, se le permitió pararse.
El proyecto de ley, aprobado a principios de julio, tenía como objetivo aflojar las reglas para los agricultores y los proyectos de vía rápida como el almacenamiento de agua. Fue respaldado por el gobierno y los principales sindicatos agrícolas, pero cumplió con la feroz oposición de científicos, expertos en salud y grupos verdes.
En el corazón de la indignación estaba Acetamiprid, un pesticida prohibido en Francia desde 2018 por su papel en dañar a las abejas y otros polinizadores. Los agricultores, especialmente los productores de remolacha azucarera, habían presionado para su regreso.
Pero el tribunal dictaminó que la propuesta no era lo suficientemente estricta e ignoró el compromiso constitucional de Francia con la protección del medio ambiente.
La reacción fue rápida y generalizada. Una petición dirigida por estudiantes contra la ley atrajo más de 2 millones de firmas, una de las más grandes en la historia de French. Los opositores dijeron que el proyecto de ley fue apresurado por el Parlamento con apenas ningún debate, y advirtieron que puso en riesgo la salud pública y la biodiversidad.
El fallo es un golpe para el gobierno del presidente Emmanuel Macron, que había defendido el proyecto de ley hasta el final.
Los críticos calificaron la decisión como una victoria para la democracia y el planeta. Algunos legisladores ya han prometido presionar por una derogación completa en los próximos meses.
Acetamiprid está actualmente aprobado por la Unión Europea hasta 2033 y autorizada en otros países miembros.