Noticias

Cómo probar el ROI de la tecnología de recursos humanos a los ejecutivos escépticos

Las opiniones expresadas por los contribuyentes empresariales son propias.

En el mundo de las pequeñas y medianas empresas, cada dólar cuenta. Los líderes se enfrentan constantemente a decisiones difíciles sobre dónde asignar recursos limitados para impulsar el mayor impacto. Con RRHH a menudo visto como un centro de costos para las empresas, es tan sorprendente que un estudio reciente haya encontrado que el 64% de las empresas pequeñas a medianas asignan menos del 1% de sus ingresos anuales a las inversiones en tecnología de recursos humanos, y el 36% está utilizando prácticamente no No Tecnología de recursos humanos.

Esto no solo dificulta los trabajos de los equipos de recursos humanos, lo que les exige pasar horas priorizando tareas de back-office intensivas en mano de obra, sino que también reduce su capacidad para pasar tiempo en apoyar las necesidades de los empleados y las iniciativas de compromiso que pueden tener un impacto real en el resultado final de una empresa.

Para cambiar la marea, los gerentes de recursos humanos que buscan presentar el caso de liderazgo para la inversión tecnológica en el próximo año deben abogar no solo por el lado de las personas del negocio, sino que también lo hacen de una manera que habla el lenguaje del impacto en el fondo, eficiencia operativa y crecimiento estratégico.

A medida que nos acercamos al final del año fiscal, ahora es el momento de preparar un caso de negocios que resuena con los tomadores de decisiones ejecutivos. Así es como los líderes de recursos humanos pueden enmarcar sus propuestas en torno a los puntos débiles reales y ofrecer soluciones prácticas y fundamentadas que brinden un valor medible.

Relacionado: Estos técnicos de recursos humanos están facilitando la gestión de los empleados

Punto de dolor 1: presupuestos limitados y rendimientos inciertos

Los dueños de negocios pequeños y medianos a menudo enfrentan un aluvión de prioridades competitivas. Con fondos limitados, no siempre está claro qué inversiones se extenderán más o entregarán los resultados más significativos. RRHH, la gestión de la fuerza laboral y las soluciones de nómina pueden parecer gastos generales, hasta que su impacto esté claramente articulado.

La solución:

Para superar la idea errónea sobre las inversiones de la fuerza laboral, los líderes de recursos humanos deben comenzar replanteando la tecnología de recursos humanos como un facilitador estratégico en lugar de un centro de costos. Al demostrar cómo una plataforma de fuerza laboral unificada reduce la carga administrativa, alivia riesgo de cumplimiento Y libera tiempo para que los empleados se centren en el trabajo de alto valor, el liderazgo puede comprender más fácilmente el caso de negocios para invertir.

Por ejemplo, la automatización del seguimiento del tiempo y la nómina reduce los errores y garantiza una compensación precisa, lo que a su vez aumenta la moral y la retención. Estos no son beneficios abstractos: se traducen directamente en menos errores costosos, una facturación más baja y equipos más productivos.

Punto de dolor 2: Dificultad para conectar la estrategia de recursos humanos con la estrategia comercial

En muchas pequeñas empresas, RRHH es un equipo de una sola persona o una responsabilidad compartida en múltiples departamentos. Esto hace que sea difícil conectar iniciativas relacionadas con las personas con objetivos comerciales más amplios como rentabilidad, satisfacción del cliente o crecimiento.

La solución:

Use datos para cerrar la brecha. Incluso el análisis básico de la fuerza laboral puede revelar patrones en el absentismo, volumen de negocios y productividad que se correlacionan con el rendimiento comercial. Por ejemplo, si sus períodos de ventas más activos coinciden con los picos en la fatiga de los empleados o los conflictos de programación, ese es un riesgo operativo claro. Al invertir en herramientas que brindan visibilidad a las tendencias de la fuerza laboral, el personal de recursos humanos puede ofrecer información que ayude al liderazgo a tomar decisiones más inteligentes y estratégicas.

Además, cuando los empleados reciben el apoyo de herramientas intuitivas y amigables para los dispositivos móviles que hacen que su trabajo sea más fácil, es más probable que hagan un esfuerzo adicional. Este esfuerzo discrecional a menudo pasado por alto es un impulsor clave de la rentabilidad en pequeñas y medianas empresas.

Relacionado: 4 formas en que la tecnología mejora la experiencia de recursos humanos (y humanos)

Punto de dolor 3: Falta de datos procesables

Muchas pequeñas empresas confían en hojas de cálculo, procesos manuales o sistemas desconectados que no proporcionan una imagen clara de lo que funciona y lo que no. Esto hace que sea difícil justificar las inversiones o identificar áreas de mejora.

La solución:

Defender una sola fuente de verdad. Un consistente e integrado plataforma para recursos humanosla gestión de la nómina y la fuerza laboral elimina los silos operativos y garantiza que los tomadores de decisiones tengan acceso a datos confiables en tiempo real. Esto permite la planificación proactiva, ya sea pronosticar las necesidades de personal, administrar los riesgos de cumplimiento o identificar oportunidades para mejorar la participación de los empleados.

Con informes incorporados y ideas impulsadas por la IA, incluso los pequeños equipos de recursos humanos pueden ofrecer inteligencia a nivel ejecutivo que no solo desarrolla credibilidad sino que posiciona a RRHH como un socio estratégico para impulsar los resultados comerciales.

Haciendo el caso de ROI

Para presentar un caso convincente para la inversión, los líderes de recursos humanos deben hablar en términos que resuenen con los ejecutivos: ahorro de costos, reducción de riesgos e impacto en los ingresos. Aquí hay algunos puntos de datos a considerar:

  • Según un reciente Informe McKinseylas organizaciones que toman decisiones basadas en datos tienen un 63% más probabilidades de adaptarse a los entornos comerciales cambiantes.

  • A estudiar Realizado por UKG en asociación con HR.com descubrió que los equipos de recursos humanos equipados con los datos correctos tienen cinco veces más probabilidades de hacer recomendaciones estratégicas.

  • A Informe de excelente lugar para trabajar descubrió que priorizar la experiencia de los empleados puede conducir a un 50% menos de rotación y un 36% más altos de esfuerzo discrecional, mientras que un reciente Informe de Gallup descubrió que puede conducir a una reducción del 34% en el absentismo y un 41% menos de incidentes de seguridad.

  • Abordar la desconexión puede producir hasta $ 56 millones en ahorros anuales, incluso para organizaciones medianas, según McKinsey.

Si bien su negocio puede no operar a esa escala, los principios son verdaderos. Cada hora guardada, cada empleado retenido y cada proceso mejorado contribuye a un resultado final más fuerte.

Relacionado: Cómo la tecnología dará forma a la forma en que las nuevas empresas administran sus recursos humanos

Las inversiones correctas en personas y procesos pueden transformar una organización. Para los gerentes de recursos humanos en pequeñas y medianas empresas, la clave es alinear sus propuestas con las prioridades estratégicas del negocio. Concéntrese en los resultados, no en las funciones. Muestre cómo sus recomendaciones reducirán la fricción, mejorarán el rendimiento y el crecimiento del apoyo.

En tiempos inciertos, existe la tentación de reducir. Pero los negocios que prosperan son aquellos que invierten sabiamente, especialmente en su gente. Al presentar un caso claro y respaldado por datos para RRHH, gestión de la fuerza laboral y soluciones de nómina, no solo está pidiendo presupuesto. Estás ofreciendo una hoja de ruta a un futuro más resistente, eficiente y rentable.

En el mundo de las pequeñas y medianas empresas, cada dólar cuenta. Los líderes se enfrentan constantemente a decisiones difíciles sobre dónde asignar recursos limitados para impulsar el mayor impacto. Con RRHH a menudo visto como un centro de costos para las empresas, es tan sorprendente que un estudio reciente haya encontrado que el 64% de las empresas pequeñas a medianas asignan menos del 1% de sus ingresos anuales a las inversiones en tecnología de recursos humanos, y el 36% está utilizando prácticamente no No Tecnología de recursos humanos.

Esto no solo dificulta los trabajos de los equipos de recursos humanos, lo que les exige pasar horas priorizando tareas de back-office intensivas en mano de obra, sino que también reduce su capacidad para pasar tiempo en apoyar las necesidades de los empleados y las iniciativas de compromiso que pueden tener un impacto real en el resultado final de una empresa.

Para cambiar la marea, los gerentes de recursos humanos que buscan presentar el caso de liderazgo para la inversión tecnológica en el próximo año deben abogar no solo por el lado de las personas del negocio, sino que también lo hacen de una manera que habla el lenguaje del impacto en el fondo, eficiencia operativa y crecimiento estratégico.

El resto de este artículo está bloqueado.

Únete al emprendedor+ + hoy para el acceso.

Fuente

Related Articles

Back to top button