Después de la ajustada derrota por 1-0 ante Argentina en un amistoso disputado en Chicago, la Selección de Ecuador se prepara para afrontar su segundo encuentro de preparación previo a la Copa América. Este miércoles, el equipo dirigido por Félix Sánchez Bas se medirá con Bolivia en el Subaru Park, estadio del Philadelphia Union. Será una nueva oportunidad para que La Tri afine detalles de cara al torneo continental que se jugará en Estados Unidos a partir de junio.
Este partido ante Bolivia es el segundo de una serie de tres amistosos pactados antes del inicio de la competencia oficial. Luego de enfrentar al equipo dirigido por el brasileño Antonio Carlos Zago, Ecuador cerrará su gira enfrentando a Honduras el domingo 16 de junio. La expectativa del cuerpo técnico es clara: mejorar el rendimiento mostrado ante la Albiceleste y consolidar un equipo competitivo.
En esta ocasión, el rival en turno presenta un desafío de menor complejidad en comparación con Argentina, lo que posiciona a Ecuador como claro favorito. Este favoritismo no se basa únicamente en el presente futbolístico de ambas selecciones, sino también en un historial que respalda a los ecuatorianos con una diferencia abrumadora.
Desde el primer enfrentamiento amistoso entre ambos, en 1938, Ecuador y Bolivia se han cruzado en 37 oportunidades. El conjunto tricolor se impuso en 19 partidos, mientras que se registraron 12 empates y solo 6 triunfos para la selección boliviana. La diferencia también se nota en la cantidad de goles marcados: Ecuador suma 68 tantos frente a los 38 de Bolivia.
El antecedente más reciente entre ambas selecciones se remonta al 12 de octubre de 2023, por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. En aquella ocasión, Ecuador ganó 2-1 en el estadio Hernando Siles de La Paz. Uno de los hechos destacados de ese encuentro fue el primer gol de Kendry Páez con la camiseta de la selección mayor, un momento que marcó el inicio de su camino con La Tri.
Sin embargo, si se toma en cuenta únicamente el historial en Copa América, los números favorecen a Bolivia. En siete enfrentamientos en ese torneo, La Verde logró dos victorias, empataron en cuatro ocasiones y Ecuador solo pudo imponerse una vez. El último duelo en este certamen fue en la edición de Chile 2015, donde Bolivia ganó 3-2, en un partido vibrante y muy disputado.
De cara al duelo en Filadelfia, Ecuador podría alinear un equipo con varias figuras destacadas de su nueva generación. La formación tentativa incluye a Alexander Domínguez en el arco; una defensa conformada por Angelo Preciado, Félix Torres, Willian Pacho y Piero Hincapié; en el mediocampo estarían Alan Franco, Carlos Gruezo y Moisés Caicedo; y en ataque, Kendry Páez, Jordy Caicedo y Jeremy Sarmiento, una delantera joven y con proyección.
Por su parte, Bolivia también presentaría una alineación competitiva con Guillermo Viscarra en el arco; Jairo Quinteros, José Sagredo, Luis Haquín y Diego Medina en defensa; Gabriel Villamil, Leonel Justiniano y Ramiro Vaca en el mediocampo; mientras que en ofensiva contarían con Rodrigo Ramallo, Carmelo Algarañaz y Miguel Terceros.
Este amistoso representa una buena oportunidad para Ecuador de retomar la confianza y sumar minutos importantes con miras a la Copa América. Más allá de los antecedentes, el cuerpo técnico busca seguir consolidando una identidad de juego clara y potenciar a los jóvenes talentos que integran la plantilla.
Con un historial ampliamente favorable y un equipo en crecimiento, La Tri se prepara para un nuevo desafío ante una Bolivia que intentará dar el golpe en suelo estadounidense.