Oregon considera un aumento del 265% en los esfuerzos federales de aplicación de la inmigración

Portland, Ore. (ACUÑAR) – Un nuevo informe de la Comisión de Justicia Penal de Oregón encontró que el estado ha visto un gran aumento en los esfuerzos federales de aplicación de la inmigración en medio de una ofensiva contra la inmigración ilegal bajo la administración Trump.
La comisión publicó el informe El 1 de julio, los detalles reportaron violaciones contra la Ley de Promesa Santuario de Oregón.
El informe señala que Oregon fue el primero en la nación en convertirse en un estado santuario en 1987, prohibiendo los organismos públicos, como las agencias de aplicación de la ley estatales y locales y los organismos gubernamentales, de ayudar a las autoridades federales con aplicación de inmigración, incluida la recopilación de información sobre la inmigración o el estado de ciudadanía o el origen nacional.
No te pierdas: ‘Voy a ir a Portland’: el ‘zar fronterizo’ federal reclama represiones en las ciudades santuario
La ley prohíbe a los organismos del gobierno estatal y local proporcionar información a las autoridades federales de inmigración con el fin de hacer cumplir las leyes federales de inmigración sin una orden judicial.
Según el informe, del 1 de junio de 2024 al 31 de mayo de 2025, la Comisión recibió 95 presentaciones de agencias en el estado que informaron que han recibido solicitudes o comunicaciones de agencias de inmigración federales.
Las 95 solicitudes representan un aumento del 265% en las comunicaciones de las autoridades federales desde el período de informes anteriores del 1 de junio de 2023 al 31 de mayo de 2024.
La mayoría de las solicitudes fueron reportadas por la Oficina del Sheriff del Condado de Marion, con 25 solicitudes reportadas de autoridades federales de inmigración, seguidas de la cárcel del condado de Marion, que informó 13 solicitudes.
Mientras tanto, otras organizaciones como la cárcel del condado de Lane y la cárcel del condado de Jackson informaron nueve solicitudes. La Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Washington y la Cárcel del Condado de Washington informaron una y tres solicitudes, mientras que la Cárcel del Condado de Clackamas y la Oficina del Sheriff del Condado de Clackamas informaron cuatro y dos solicitudes respectivamente.
“La mayoría de los informes incluían solicitudes de cooperación de la Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE). Setenta y cuatro solicitudes eran de ICE, dieciséis eran de una oficina en el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) que no era ICE, tres eran de los Servicios de Ciudadanos de los Estados Unidos y Servicios de Inmigración (USCIS), uno de los Servicios de la frontera de Canadá, uno de los Servicios de la frontera de Canadá, uno de los Servicios de los Estados Unidos de la Justicia de los Estados Unidos, y uno era del Servicio de Mantros de Mantros de los Estados Unidos.
La mayoría de las solicitudes fueron para detenedores de inmigración, o una solicitud de la ejecución de inmigración y aduana solicitando ser notificados antes de la fecha de liberación de un individuo bajo custodia.
“Cincuenta y siete de las 95 solicitudes de las autoridades de inmigración federales involucraron a una detención de inmigración. Veintiocho de las solicitudes fueron para varios tipos de información, como el estado de inmigración de un individuo específico, el tiempo (s) de la liberación de la cárcel o los detalles de detención. Diez solicitudes de otros tipos de cooperación, incluidas la orden de arresto, la investigación o la investigación o los documentos o documentos como las copias de los informes de la policía. Tres informes. Tres informes. Tres informes.
Según CJC, de las 95 solicitudes de agencias federales, dos gobiernos estatales o locales informaron que su agencia cumplió la solicitud de la autoridad federal, señalando que una de las solicitudes fue determinada más tarde no relacionada con la aplicación de la ley de inmigración.
El informe se produce después de una orden ejecutiva de enero firmada por el presidente Donald Trump revocó las protecciones establecidas por la administración Biden y ordenó la expansión de los esfuerzos nacionales de aplicación de la inmigración. El pedido también llama a prohibir “jurisdicciones santuario” de recibir fondos federales.