- TP-Link afirma que Netgear tergiversó un informe de Microsoft, dañando significativamente su reputación pública
- Los comentarios del CEO de Netgear supuestamente vincularon incorrectamente a TP-Link con campañas cibernéticas respaldadas por el estado chino
- Las reclamaciones en disputa hacen referencia a grupos de amenazas llamados Typhoon sin atribución del proveedor
TP-Link presentó una demanda acusando a otro gigante del hardware netgear de difundir intencionalmente afirmaciones engañosas que presentaban a la empresa como vinculada a amenazas cibernéticas respaldadas por el estado chino.
La denuncia alega que los comentarios hechos por el CEO de Netgear, Charles Prober, durante una reciente conferencia telefónica sobre ganancias, implicaban que TP-Link tuvo un papel en los ataques cibernéticos atribuidos a grupos rastreados bajo el esquema de nomenclatura de Typhoona pesar de que en los informes iniciales no se atribuyó nada al proveedor.
TP-Link sostiene que estas declaraciones distorsionaron la percepción pública y contribuyeron a informes de los medios que sugerían que sus productos plantean un problema de seguridad nacional en los Estados Unidos.
Referencias controvertidas a actividades de ciberespionaje
Durante la llamada de resultados, Prober mencionó microsoftLos hallazgos de la compañía se convirtieron en una campaña cibernética que involucraba a los enrutadores TP-Link, enmarcando el problema como parte de un escrutinio de seguridad nacional más amplio.
TP-Link cuestiona esta interpretación, diciendo que el informe no identificó ninguna participación del propio proveedor, sólo que los atacantes explotaron sus enrutadores como parte de una botnet.
La compañía argumenta que la cita de Typhoon de múltiples grupos de amenazas nombrados creó una asociación engañosa entre el proveedor y las operaciones estatales chinas.
TP-Link afirma que estas declaraciones no sólo eran falsas, sino también despectivas.
La compañía destaca que está constituida y tiene su sede en California, emplea a cientos de empleados en el estado y mantiene un liderazgo con sede en EE. UU. responsable de las decisiones globales.
Su denuncia reconoce la existencia de una entidad predecesora separada con sede en China, pero afirma que TP-Link Systems y TP-Link Technologies ahora operan de forma independiente.
La compañía afirma que su sede en EE. UU. refuta las afirmaciones de control del gobierno chino o riesgo basado en el origen.
La orden también hace referencia a un acuerdo anterior en el que TP-Link pagó a Netgear 135 millones de dólares para resolver un litigio de patentes.
Según los términos de ese acuerdo, Netgear supuestamente se comprometió a dejar de hacer declaraciones despectivas sobre TP-Link y sus productos.
TP-Link sostiene que los comentarios hechos en recientes llamadas de inversores constituyen un incumplimiento de este acuerdo y equivalen a desprecio comercial y enriquecimiento injusto.
El proveedor solicita una indemnización por daños y perjuicios y un juicio con jurado para abordar los daños a la reputación y los presuntos incumplimientos de contrato.
Los informes de los medios han sugerido que las agencias estadounidenses pueden estar examinando los productos TP-Link en relación con preocupaciones de seguridad nacional, aunque no se ha emitido ninguna confirmación oficial.
Siga TechRadar en Google News y agréganos como fuente preferida para recibir noticias, análisis y opiniones de expertos en tus feeds. ¡Asegúrate de hacer clic en el botón Seguir!
Y por supuesto que tú también puedes Siga TechRadar en TikTok para noticias, reseñas, unboxings en formato de video y reciba actualizaciones periódicas de nuestra parte en WhatsApp también.














