chipotle
Para alcanzar su objetivo de convertirse en una marca global “icónica”, Nate Lawton, director de desarrollo comercial de Chipotle, dijo que la compañía se centra en crear una base sólida para poder escalar su crecimiento “en las próximas décadas”.
“Basándonos en el progreso que hemos logrado en Canadá, Europa y Medio Oriente, tenemos una gran confianza en que nuestra comida fresca, agradable y de entrega rápida tendrá eco en todo el mundo”, afirmó.
Chipotle ha abierto siete ubicaciones hasta ahora en Medio Oriente. La ubicación de Avenues Mall en Kuwait y la ubicación de Jumeirah Beach Residence en Dubai han superado el tamaño de unidad promedio en los Estados Unidos en su primer año, dijo Lawton, agregando que los consumidores más jóvenes en el mercado están familiarizados con la marca a través de “los medios globales y están pasando tiempo en los Estados Unidos”.
Chipotle también está apuntando a Corea del Sur y Singapur, ya que ambos están viendo tendencias de rápido crecimiento para salir a cenar.
“Los consumidores están muy familiarizados con las marcas estadounidenses como Chipotle a través de la educación, los viajes y las conversaciones en las redes sociales entre las celebridades involucradas”, dijo Lawton. “Desde el punto de vista operativo, la densa huella urbana de las principales ciudades coreanas y Singapur facilita la entrada a los mercados”.
Chipotle lleva su menú principal completo a los mercados internacionales respetando las costumbres y restricciones de culturas específicas. Por ejemplo, la cadena no servirá carnitas en sus restaurantes de Medio Oriente. Lawton dijo que el menú de la cadena representa un diferenciador a medida que más marcas se expanden a nuevos mercados globales.
“Nuestro enfoque en formatos a base de arroz y pollo, con alto contenido de vegetales, ingredientes reales y opciones saludables se alinea con muchas preferencias culinarias globales”, dijo. “Creemos que la educación sobre nuestra comida real, preparada fresca todos los días, puede diferenciar nuestra marca de otros conceptos que compiten por los huéspedes de todo el mundo”.
Chuck E. Queso
Chuck E. Cheese ha estado franquiciando a nivel internacional desde la década de 1980, por lo que el crecimiento internacional siempre ha sido una parte clave de su estrategia. La empresa se centra en la diversificación geográfica estratégica con especial atención en Europa y Asia.
Este plan tiene menos que ver con el tiempo y más con la oportunidad, dijo Mario Centola, vicepresidente ejecutivo y director de operaciones internacionales.
“Nuestra combinación única de entretenimiento seguro y familiar sigue desatendida en muchos mercados globales, y creemos que nuestra sólida propiedad intelectual nos brinda una ventaja convincente para satisfacer esa necesidad”, afirmó.
Chuck E. Cheese personaliza sus ofertas de entretenimiento y menús según el mercado. Centola dijo que esta localización es uno de los factores más importantes al ingresar a una nueva región.
“Nos consideramos una de las marcas más flexibles y personalizamos experiencias, desde nuestra oferta de entretenimiento hasta comida en los mercados que atendemos”, dijo Centola.
El pollo caliente de Dave
Dave’s Hot Chicken se fundó en 2017 y es relativamente nuevo en la industria. Pero eso no impide que la cadena apunte a una presencia internacional, con una expansión a Europa y Medio Oriente planificada o en marcha. Dave ha llegado a un punto en el que es “operacionalmente fuerte y culturalmente lo suficientemente relevante como para expandirse globalmente”, dijo Caroline Canady, directora de desarrollo.
“Después de haber creado coherencia, cultura y el deseo de operar en cientos de ubicaciones en los EE. UU., ahora tenemos la base y los sistemas para crecer internacionalmente con confianza”, dijo.
Añadió que la expansión internacional de la cadena comenzó de forma orgánica, siendo los operadores los primeros en acercarse a la empresa.
“El apetito y la conciencia global ya han sido probados en mercados como el Reino Unido, Canadá y Medio Oriente”, dijo Kennedy. “Nuestro crecimiento internacional es el siguiente paso natural en nuestra historia de crecimiento más amplia. Expandirnos globalmente implica continuar el impulso de la marca y aprovechar nuestra fortaleza operativa a través de asociaciones estratégicas en el extranjero”.
Después de haber demostrado su éxito en los mercados internacionales, Dave’s ahora dirige su atención a Asia y México, donde la cadena está en conversaciones con “varios operadores potenciales fuertes”.
“Nuestra estrategia siempre ha sido simple: ir a donde podamos colaborar con grandes operadores”, dijo Canady.
Parada de alas
En los últimos trimestres, Wingstop anunció su intención de agregar miles de ubicaciones internacionales como parte de su plan de crecimiento a largo plazo y su objetivo de convertirse en una de las 10 principales marcas de restaurantes a nivel mundial. Presidente de Wingstop Internacional Raj Kapoor dijo que la demanda de las alitas de pollo de la marca continúa creciendo en todo el mundo, y “los fanáticos inundan las redes sociales pidiéndonos que abrimos en sus ciudades”. Esta demanda ha hecho que Wingstop llegue a mercados como Kuwait, Australia, Países Bajos y Bahréin este año, mientras que las aperturas de nuevos restaurantes en mercados como el Reino Unido y Kuwait han “batido récords”, dijo Kapoor.
Wingstop ahora opera en 16 mercados y se lanzará próximamente en Irlanda y Tailandia, lo que casi duplicará su presencia global en los últimos tres años. Kapoor dijo que la marca está bien posicionada para competir globalmente porque es una categoría única.
“Como expertos en sabores, nos estamos expandiendo globalmente al equilibrar la coherencia global con la relevancia local”, dijo Kapoor. “Hacemos localizaciones bien pensadas, ya sea introduciendo un sabor de inspiración regional (como Honey Garlic en Canadá) o adaptándonos a las preferencias de especias locales, como Inferno en Asia, para asegurarnos de conectarnos auténticamente con los gustos locales. Nuestro increíble y divertido modelo de comida y negocio está diseñado a escala”.













