Las opiniones expresadas por los contribuyentes de Entrepreneur son propias.
Puntos importantes
- Reemplace los gráficos tradicionales con gráficos de tareas. En lugar de mapear personas y puestos de trabajo, concéntrese en mapear flujos de trabajo, tareas y flujos de valor. Ayuda a los equipos a trabajar dinámicamente
- Cuando identifique tareas en un diagrama de flujo que se puedan automatizar, comencemos a implementar agentes de IA en estos procesos. Luego asigne equipos de humanos a tareas de alto valor.
- Utilice salvaguardias para garantizar que la IA tenga el nivel adecuado de gobernanza y supervisión. Debería volver a capacitar a sus empleados. Para que estén preparados para trabajar eficazmente junto con la IA.
Como propietario de un negocio, es importante organizar su equipo de una manera que proporcione el mayor valor, efectividad y colaboración. En el pasado, la mejor práctica era sentarse y dibujar el organigrama como un laberinto de cuadros y líneas interconectados que mostraban cómo cada persona se conectaba entre sí. Aunque un organigrama tradicional se ve bien en la pared, es un enfoque anticuado que limita la innovación y el rendimiento actuales.
El desafío es que los organigramas estén diseñados para la era industrial. Esto requiere una estructura clara para hacer cumplir el control y la toma de decisiones. Especialmente en las grandes organizaciones con miles de empleados, los organigramas tradicionales actualmente no hacen más que cultivar la burocracia. Crean cuellos de botella en la toma de decisiones a medida que los puestos de trabajo suben y bajan por varios pisos y ocultan dónde se realiza realmente el trabajo.
El surgimiento de tecnologías disruptivas ha creado la necesidad de nuevas formas de organizar a las personas. Con automatización capaz de completar tareas complejas de forma más rápida y económica que los humanos. Por tanto, el concepto de roles laborales rígidos no es relevante. En cambio, las empresas deberían buscar crear estructuras que permitan a los equipos trabajar dinámicamente.
La solución es un diagrama de flujo. En lugar de un mapa de personas, un diagrama de trabajo es un diagrama viviente de las tareas, tareas y resultados de una organización. Ya sea realizado por un humano o un algoritmo. Los emprendedores deben entender cómo hacer un cambio fundamental en su forma de pensar para rediseñar sus organizaciones para que funcionen con éxito en la era de la inteligencia artificial.
Relacionado: Cómo estructurar y construir su equipo para lograr el éxito a largo plazo
1. Mapee su flujo de trabajo, no la persona.
El primer paso importante en la transición de los organigramas tradicionales a los organigramas funcionales. Los empresarios deben dejar de centrarse en los nombres existentes. y centrar la atención en el flujo de valor. Un flujo de valor representa la secuencia completa de pasos para ofrecer un resultado, producto o servicio específico.
Alejar su forma de pensar de su estructura organizacional actual será la parte más difícil del proceso. Es posible que tenga la tentación de agrupar ciertos flujos de trabajo en función de quién los realiza actualmente. En su lugar, considere cómo organizarlo.
Definir estos flujos de valor de principio a fin es un gran ejercicio que no sólo sienta las bases de tu nuevo organigrama de trabajo. Pero también ayuda a identificar ineficiencias. Este riguroso proceso arroja luz sobre la burocracia oculta. Pasos redundantes Replicación manual de datos y puntos de fricción importantes A lo largo de este proceso El objetivo es identificar pasos o tareas individuales que sean candidatos principales para la automatización.
2. Integrar personal de IA
Cuando identifique tareas en el diagrama de flujo que se puedan automatizar, deberá comenzar a implementar agentes de IA en estos procesos. Los agentes de IA son simplemente programas automatizados que logran objetivos de alto nivel y toman las medidas necesarias para alcanzarlos. Estas tareas pueden incluir la revisión de transacciones financieras. Creación de una campaña de marketing o análisis de ofertas y calificaciones de proveedores. En el diagrama de flujo, el agente de IA es el único recurso, no la persona responsable de este trabajo.
Esto es lo que preocupa a la mayoría de los empresarios. Aunque la idea de delegar tareas importantes a una máquina puede parecer desalentadora, es un paso necesario para cualquier empresa que quiera seguir siendo competitiva y relevante. La buena noticia es que no es necesario pasar primero a la automatización. Simplemente comience con algunas de las tareas más básicas y amplíe desde allí.
Relacionado: El fin de la burocracia: ¿cómo debe evolucionar el liderazgo en la era de la inteligencia artificial?
3. Asignar equipos humanos a tareas de alto valor.
Todavía habrá muchas tareas que los agentes de IA no podrán completar. Y requiere habilidades centradas en el ser humano, como el pensamiento crítico y la creatividad. construir relaciones y gestionar situaciones ambiguas El siguiente paso en el proceso es asignar humanos a las tareas no automáticas restantes. Aquí es donde queda claro el valor de la transición de un puesto de trabajo. En lugar de separar los flujos de trabajo en departamentos específicos, los diagramas de flujo de trabajo le permiten asignar tareas a equipos pequeños y multifuncionales que tienen las mejores habilidades para realizar el trabajo.
con un diagrama de trabajo La gestión y la gobernanza también deben evolucionar. La tecnología se puede utilizar para ayudar a automatizar las bolsas de trabajo. Y ayuda ver quién realiza qué trabajo. Su gerente debe pasar de ser el controlador y guardián de las decisiones a ser un entrenador y proveedor de recursos.
4. Uso de vallas y supervisión.
Esto se debe a que los agentes de IA obtienen la capacidad de actuar de forma autónoma. Por lo tanto, los operadores deben contar con salvaguardias para garantizar que la IA tenga el nivel adecuado de gobernanza y supervisión. Hoy en día, muchos trabajadores temen que la IA los deje sin empleo. Si bien esta es una preocupación válida para las personas en trabajos que pueden automatizarse fácilmente, es probable que la revolución de la IA cree un auge laboral impulsado por la IA con la adición de nuevos roles en forma de AgentOps, que es la práctica de rastrear y gestionar el desempeño, la seguridad, la ética y el cumplimiento de los agentes de IA.
Los emprendedores deben considerar áreas en las que puedan agregar nuevas tareas y responsabilidades. en flujos de trabajo para rastrear el rendimiento y la precisión de los agentes de IA. Esto requeriría la creación de nuevos roles, como estrategias de agentes para definir objetivos, limitaciones y métricas de éxito para los flujos de trabajo de IA, o líderes de calidad de IA que monitoreen los resultados de la IA en busca de errores o problemas de cumplimiento.
Relacionado: Cómo los emprendedores crean equipos más ágiles e inteligentes mediante la pixelación de tareas
5. Adaptar las habilidades humanas para la colaboración con IA
Un desafío clave es que la mayoría de los trabajadores humanos no saben cómo trabajar eficazmente con la IA. Los empleados deben aprender cómo pasar de ser un trabajador normal a ser un supervisor de automatización. Como propietario de un negocio, deberá invertir para brindarle a su equipo las herramientas y la capacitación adecuadas para lograr este cambio de mentalidad.
La capacitación debe ir más allá de los conceptos básicos de la IA y centrarse en un conocimiento profundo de la IA, ingeniería rápida y más. Evaluación crítica de los resultados de la IA (por ejemplo, comprender las posibles limitaciones o sesgos) y las implicaciones éticas de la automatización. Esta recapacitación intencional ayuda a garantizar que su equipo esté preparado para el futuro. Para que tu negocio pueda sacar el máximo provecho de la IA
Un diagrama de flujo es más que un diagrama. Es un modelo operativo vivo y apasionante de negocio moderno. Si se hace correctamente, dará a los emprendedores una gran ventaja sobre otras empresas.
Puntos importantes
- Reemplace los gráficos tradicionales con gráficos de tareas. En lugar de mapear personas y puestos de trabajo, concéntrese en mapear flujos de trabajo, tareas y flujos de valor. Ayuda a los equipos a trabajar dinámicamente
- Cuando identifique tareas en un diagrama de flujo que se puedan automatizar, comencemos a implementar agentes de IA en estos procesos. Luego asigne equipos de humanos a tareas de alto valor.
- Utilice salvaguardias para garantizar que la IA tenga el nivel adecuado de gobernanza y supervisión. Debería volver a capacitar a sus empleados. Para que estén preparados para trabajar eficazmente junto con la IA.
Como propietario de un negocio, es importante organizar su equipo de una manera que proporcione el mayor valor, efectividad y colaboración. En el pasado, la mejor práctica era sentarse y dibujar el organigrama como un laberinto de cuadros y líneas interconectados que mostraban cómo cada persona se conectaba entre sí. Aunque un organigrama tradicional se ve bien en la pared, es un enfoque anticuado que limita la innovación y el rendimiento actuales.
El desafío es que los organigramas estén diseñados para la era industrial. Esto requiere una estructura clara para hacer cumplir el control y la toma de decisiones. Especialmente en las grandes organizaciones con miles de empleados, los organigramas tradicionales actualmente no hacen más que cultivar la burocracia. Crean cuellos de botella en la toma de decisiones a medida que los puestos de trabajo suben y bajan por varios pisos y ocultan dónde se realiza realmente el trabajo.
El resto de este artículo está bloqueado.
Únete al emprendedor– hoy para acceder















